Leyes firmadas por DeSantis: Florida es más libre cada día

El paquete legislativo tenía como finalidad “prohibir de forma permanente” que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan medidas de prevención asociadas a la llamada "pandemia del coronavirus"

Autores12/05/2023 REDACCION ENC

El gobernador Ron DeSantis aprobó cuatro nuevas leyes, entre ellas la prohibición de obligar a ningún paciente a someterse a pruebas, usar mascarillas o vacunarse contra el COVID-19.

El paquete legislativo tenía como finalidad “prohibir de forma permanente” que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan medidas de prevención asociadas a los tiempos de la llamada "pandemia del coronavirus".

“(Vas a tener) la capacidad de vivir tu vida sin usar una máscara sin importar a dónde vayas”, dijo DeSantis. 

La legislación también otorga a los profesionales médicos la libertad de prescribir tratamientos alternativos y protege el derecho de los médicos a denegar el servicio si va en contra de sus creencias morales, éticas o religiosas. 

Según la oficina del gobernador, Florida se ha convertido en el primer estado en prohibir la investigación de ganancia de función “insegura y no regulada”.

“Nuestras primeras acciones durante la pandemia protegieron a los floridanos y sus libertades”, expresó DeSantis.

“Protegemos los derechos de los floridanos a tomar decisiones por ellos mismos y sus hijos y rechazamos el teatro, las narrativas y la histeria de COVID a favor de la verdad y los datos. Estas protecciones ampliadas ayudarán a garantizar que el autoritarismo médico no eche raíces en Florida”, agregó.

Estos son los proyectos de ley firmados por el gobernador DeSantis:

Proyecto de Ley 252:

Prohíbe a las entidades comerciales y gubernamentales que exijan a las personas que proporcionen prueba de vacunación o recuperación posterior a la infección de cualquier enfermedad para obtener acceso, ingreso o servicio de dichas entidades.

Prohíbe a los empleadores negar empleo o despedir, disciplinar, degradar o discriminar de otro modo a una persona únicamente sobre la base de la vacunación o el estado de inmunidad.

Previene la discriminación contra los floridanos relacionada con la vacunación contra el COVID-19 o el estado de inmunidad, etc.

Proyecto de Ley 1387:

Prohíbe la investigación de "ganancia de función", también conocida como investigación mejorada de patógenos pandémicos potenciales.

Proyecto de Ley 1580:

Se aplica para que los proveedores de atención médica y los pagadores de atención médica tengan derecho a optar por no participar o pagar ciertos servicios de atención médica sobre la base de objeciones basadas en la conciencia.

Proporciona los requisitos para el aviso de un proveedor de atención médica y la documentación de dicha objeción.

Brinda protección a los denunciantes frente a los proveedores de atención médica y los pagadores de atención médica que toman ciertas medidas o divulgan cierta información relacionada con el informe de ciertas violaciones.

Prohíbe a las juntas, o al Departamento de Salud si no hay una junta, tomar medidas disciplinarias o negar una licencia a un individuo basándose únicamente en una conducta específica, etc.

Proyecto de Ley 238:

Proporciona una exención de los requisitos de registros públicos para cierta información relacionada con quejas o investigaciones sobre violaciones de las disposiciones que protegen contra la discriminación basada en opciones de atención médica.

Te puede interesar
1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado

Screenshot 2025-07-24 at 3.28.10 PM

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

Hugo Balderrama
Autores25/07/2025

El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional

Screenshot 2025-07-20 at 9.06.32 AM

Las ONGS, brazos operativos del globalismo

Hugo Balderrama
Autores21/07/2025

IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo

Captura de pantalla 2025-07-06 a la(s) 6.17.53 p.m.

Ecologismo, imperialismo demográfico

Hugo Balderrama
Autores07/07/2025

«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales

Captura de pantalla 2025-06-12 a la(s) 1.13.43 a.m.

Los Paraísos bíblicos y La Habana de Alarcón Echenique

Luis Leonel Leon
Autores21/06/2025

Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery

Lo más visto
Screenshot 2025-07-20 at 9.06.32 AM

Las ONGS, brazos operativos del globalismo

Hugo Balderrama
Autores21/07/2025

IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo

Screenshot 2025-07-24 at 3.28.10 PM

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

Hugo Balderrama
Autores25/07/2025

El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional

Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

Luis Cino
CubaLibre28/07/2025

Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado