
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
El paquete legislativo tenía como finalidad “prohibir de forma permanente” que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan medidas de prevención asociadas a la llamada "pandemia del coronavirus"
Autores12/05/2023 REDACCION ENCEl gobernador Ron DeSantis aprobó cuatro nuevas leyes, entre ellas la prohibición de obligar a ningún paciente a someterse a pruebas, usar mascarillas o vacunarse contra el COVID-19.
El paquete legislativo tenía como finalidad “prohibir de forma permanente” que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan medidas de prevención asociadas a los tiempos de la llamada "pandemia del coronavirus".
“(Vas a tener) la capacidad de vivir tu vida sin usar una máscara sin importar a dónde vayas”, dijo DeSantis.
La legislación también otorga a los profesionales médicos la libertad de prescribir tratamientos alternativos y protege el derecho de los médicos a denegar el servicio si va en contra de sus creencias morales, éticas o religiosas.
Según la oficina del gobernador, Florida se ha convertido en el primer estado en prohibir la investigación de ganancia de función “insegura y no regulada”.
“Nuestras primeras acciones durante la pandemia protegieron a los floridanos y sus libertades”, expresó DeSantis.
“Protegemos los derechos de los floridanos a tomar decisiones por ellos mismos y sus hijos y rechazamos el teatro, las narrativas y la histeria de COVID a favor de la verdad y los datos. Estas protecciones ampliadas ayudarán a garantizar que el autoritarismo médico no eche raíces en Florida”, agregó.
Estos son los proyectos de ley firmados por el gobernador DeSantis:
Proyecto de Ley 252:
Prohíbe a las entidades comerciales y gubernamentales que exijan a las personas que proporcionen prueba de vacunación o recuperación posterior a la infección de cualquier enfermedad para obtener acceso, ingreso o servicio de dichas entidades.
Prohíbe a los empleadores negar empleo o despedir, disciplinar, degradar o discriminar de otro modo a una persona únicamente sobre la base de la vacunación o el estado de inmunidad.
Previene la discriminación contra los floridanos relacionada con la vacunación contra el COVID-19 o el estado de inmunidad, etc.
Proyecto de Ley 1387:
Prohíbe la investigación de "ganancia de función", también conocida como investigación mejorada de patógenos pandémicos potenciales.
Proyecto de Ley 1580:
Se aplica para que los proveedores de atención médica y los pagadores de atención médica tengan derecho a optar por no participar o pagar ciertos servicios de atención médica sobre la base de objeciones basadas en la conciencia.
Proporciona los requisitos para el aviso de un proveedor de atención médica y la documentación de dicha objeción.
Brinda protección a los denunciantes frente a los proveedores de atención médica y los pagadores de atención médica que toman ciertas medidas o divulgan cierta información relacionada con el informe de ciertas violaciones.
Prohíbe a las juntas, o al Departamento de Salud si no hay una junta, tomar medidas disciplinarias o negar una licencia a un individuo basándose únicamente en una conducta específica, etc.
Proyecto de Ley 238:
Proporciona una exención de los requisitos de registros públicos para cierta información relacionada con quejas o investigaciones sobre violaciones de las disposiciones que protegen contra la discriminación basada en opciones de atención médica.
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Cuando ya no hubo peligro de que tiraran botellas, macetas o ladrillos, porque hasta los balcones y las azoteas de media Centro Habana estaban tomados por los represores, el Comandante se paseó orondo por el Malecón, para que sus aduladores crearan otro de sus mitos
Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega