Biden el mentiroso, rodeado y manejado por la izquierda radical

No hay otra opción que una nueva revolución conservadora, con el fin de preservar nuestras repúblicas y las libertades en Occidente

Autores10 de mayo de 2024 Fernando Amandi Sr.
Screenshot 2024-05-10 at 10.36.00 AM
Imagen tomada del New York Post

Comienzo mi primera columna en español -también publicaré en la sección en inglés- para elnuevoconservador.com tomando 4 fotografías como puntos de referencias para analizar y advertir los peligros que hoy, y desde hace tiempo, corre nuestro país y todo el hemisferio ante la constante amenaza de la izquierda. 

La primera imagen parece captada en otra parte, pero no, desgraciadamente se trata de Estados Unidos. 

Screenshot 2024-05-10 at 10.21.09 AM

Un grupo de personas marchan, alzando la bandera comunista que simboliza más 150 millones de muertos, pidiendo que el capitalismo deje de existir y se imponga el socialismo como sistema. 

He aquí un dilema para todos nosotros. ¿Cómo combatimos la toma "electoral" comunista de nuestros gobiernos y la transformación de nuestra cultura?

Los conservadores han sido maniobrados, eliminados y silenciados durante décadas. Ahora la batalla es mucho más onerosa al enfrentarnos a movimientos de izquierda coordinados globalmente que buscan un control totalitario.

¿Cómo lo intentan hacer y muchas veces lo logran? Utilizando el modelo de transformación cultural marxista de Gramsci, el narcotráfico, la financiación global y las elecciones fraudulentas como principales armas de la nueva izquierda revolucionaria. No balas sino "votos".

Ante esto, no hay otra opción que una nueva revolución conservadora, con el fin de preservar nuestras repúblicas y las libertades en Occidente. 

La siguiente fotografía evidencia otro hecho, por supuesto muy relacionado con lo anterior: la izquierda radical controla a los demócratas hoy. Joe Biden está al centro. Pero fíjense bien: está rodeado y manejado por sus compañeros radicales. Esos que piden que Israel deje de defenderse del terrorismo de Hamás. 

Screenshot 2024-05-10 at 10.24.26 AM

La imagen es una captura de una columna publicada en The Washington Free Beacon. Es muy trágico para nuestra república y el mundo libre que esto ocurra.

En cuanto a Israel, vemos cómo Biden cede ante la izquierda de Bernie Sanders. Querido lector: recuerda esto en noviembre.

Este miércoles en una entrevista para el programa "Erin Burnett OutFront" de CNN, Biden anunció que dejaría de enviar armas estadounidenses a Israel. "En Gaza han muerto civiles como consecuencia de esas bombas y de otras formas en que atacan centros de población", dijo Biden a Burnett.

"Dejé claro que si entran en Rafah, no suministraré las armas que se han utilizado históricamente (...). No han entrado en los centros poblados. Lo que han hecho está justo en la frontera (...). "Se lo he dejado claro a Bibi (Netanyahu) y al gabinete de guerra: No contarán con nuestro apoyo si van sobre estos centros poblados", afirmó Biden. 

Hasta el momento Biden no había cedido a las peticiones de sus amigos de la izquierda radical del partido Demócrata para detener los envíos de armamento a Israel. Pero la izquierda pro Hamás de los demócratas se ha salido con la suya. 

Biden acaba de darle a Hamás una gran victoria. La comunidad judía estadounidense está, con razón, indignada, por esta traición de Biden a Israel. Lo más lógico es que los ciudadanos judíos le ajustarán cuentas en noviembre al peor presidente de Estados Unidos en la historia moderna. 

Sigamos con Biden, el protagonista de nuestra tercera imagen:

Screenshot 2024-05-10 at 10.36.00 AM

Coincido con el editorial de New York Post, que nos recuerda que los asesores de la Casa Blanca rara vez permiten al presidente Biden sentarse para entrevistas. Y claro, la charla del pasado miércoles con Erin Burnett de CNN, es una ejemplar muestra del por qué.

En apenas 17 minutos, Biden dijo 15 mentiras, casi una mentira por minuto: "Desde mentiras sobre la economía hasta evasivas sobre Israel, Biden tejió una tierra de fantasía de una presidencia que los votantes saben que es falsa". 

En este video puedes comprobarlo. 

4

La cuarta foto, que también tiene que ver con Biden, Israel y Hamás, es muy triste. Se trata de la foto de los abandonados en Gaza a manos de Hamás.

Screenshot 2024-05-10 at 1.27.19 PM

En la Casa Blanca no importan.  Al igual que miles de personas en Afganistán, estos cinco rehenes estadounidenses en Gaza, están olvidados. A Biden no le importaría un comino si siquiera fuera consciente. Pero ahí están. Abandonados. 

Como veíamos al comienzo: los votos son importantes. Por ello insisto en lo que suelo repetir en estos tiempos camino a las elecciones estadounidenses: por favor no olvides nada de esto en noviembre.  

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSAHoy

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14 de abril de 2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
Ayer

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email