
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Qué Dios me perdone, los lectores también, pero la duda me asalta e invade ¿Duerme Francisco con una biblia bajo la almohada o con un ejemplar de El Capital o El Manifiesto Comunista?
Autores20/06/2023
En el nombre de Carlos Marx, Federico Engels y Fidel Castro... Esta hereje trinidad pareciera un sacrilegio a los fundamentos de la fe. Confieso, desde mi humilde posición terrenal, que profeso mi creencia en Dios, pero dudo de la naturaleza oportunista que, en ocasiones brota del ser humano. Son incontables las palabras, acciones o inactividad del papa Francisco, que dan un giro abrupto de complacencia hacia las dictaduras y los caudillos. Se arma de cánticos de izquierda y se olvida ponerse del lado de los necesitados para aliarse con las fuerzas jerárquicas del poder totalitario.
Francisco que aceptó ser parte de la burla de Evo Morales cuando rasgó el contenido semántico de la cruxifixión al obsequiarle una escultura donde la fusionaba con los símbolos del comunismo. Valga recordar que es el sistema con más muertes documentadas, muy por encima del holocausto (Se contabilizan alrededor de los 150 millones). No asombraba que el aprendiz del castrismo boliviano se mofara de la iglesia, no obstante el papa la aceptó como reliquia y óigame, "tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le aguanta la pata"
En el 2013, Jonathan Freedland en el artículo denominado "Why even atheists should be praying for Pope Francis" (¿Por qué incluso los ateos deberían rezar por el Papa Francisco?) para el Diario británico The Guardian, sostuvo que el pontífice "podría reemplazar a Obama como el modelo fotográfico sobre cada pared progresista e izquierdista". En 2016 Wall Street Journal vio a luz otra publicación bajo el título ¿Cómo el Papa Francisco se convirtió en el líder de la izquierda global"
Entrevistado por su colaborador cercano Antonio Spadaro SJ, Francisco coonfesó: “Jamás he sido de derechas.”
Un trabajo investigatico de Daniel Iglesias Grèzes para infocatólica subraya que "en 2010, en otra entrevista, Jorge Mario Bergoglio reconoció haber sentido atracción por el comunismo en su adolescencia. “Tuve una jefa extraordinaria, Esther Balestrino de Careaga, una paraguaya simpatizante del comunismo… Me enseñaba la seriedad del trabajo. Realmente, le debo mucho a esa gran mujer. Mi cabeza no estaba puesta sólo en las cuestiones religiosas, porque también tenía inquietudes políticas, aunque no pasaban del plano intelectual. Leía Nuestra Palabra y Propósitos, una publicación del partido comunista y me encantaban todos los artículos de uno de sus conspicuos miembros y recordado hombre del mundo de la cultura, Leónidas Barletta, que me ayudaron en mi formación política".
Iglesias Grèzes hace enfásis en que "siendo ya Papa, Francisco organizó cuatro Encuentros Mundiales de Movimientos Populares, en los que participaron sobre todo movimientos de izquierda. El Papa participó personalmente de los tres primeros, que tuvieron lugar en Roma (2014), en Santa Cruz de la Sierra (2015) y de nuevo en Roma (2016). El cuarto tuvo lugar sin él en Modesto, California (2017). Dos de las principales figuras en las que Francisco se apoyó para organizar esos encuentros son marxistas: el argentino Juan Grabois y el brasileño Joao Pedro Stédile".
Francisco admitió vínculos con el régimen comunista de La Habana: “Lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana” -dijo. Quizás basado en esa atracción se hace el de la vista gorda frente a la opresión y el atropello del castrismo contra los mismas personas que el papa debería defender.
Por si fuera poco, Bergoglio llegó a proclamar que "Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande" ¿Vivirá este papa en el mismo planeta que yo? Estas declaraciones fueron hechas al cumplirse un año de las históricas protestas de 11 y 12 de Julio que detonaron el lado más cruel de la dictadura.
Ahora, le abre las puertas de Vaticano al sucesor designado Miguel Díaz Canel, responsable de activar a las brigadas de respuesta rápida, fuerza policial y ejército para masacrar a manifestantes. Luego de una reunión con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, con quien conversó sobre "la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba" entre otros asuntos, el gobernante cubano tuvo su encuentro con el mandamás católico. Hasta el momento no han trascendido los detalles de la conversación aunque conoció que el Papa le entregó al dictador una obra paloma de bronce con una rama de olivo con la inscripción “Sed mensajeros de la paz" y recibió de parte del dictador una escultura en plata, bronce y madera, titulada “El Lector”, y dos volúmenes de poetas cubanos.
En la plaza de San Pedro del Vaticano, se concentraron una decena de opositores de cubanos libres ondeando banderas y pancartas que pedían "Respeto a los derechos humanos en Cuba", "Patria y vida" y "Cuba es una dictadura".
El cardenal Beniamino Stella, que estuvo en febrero en La Habana enviado exigió la liberación de los presos políticos. "Es importante también que los jóvenes, que han manifestado su pensamiento y lo han hecho de la forma que sabemos, puedan regresar a sus casas".
No obstante, Díaz Canel, sus compinches y la policía política continuan actuando con total impunidad y el Papa Francisco... bien ¿y usted?
Es necesario recordarle al pontífice que el saldo de las protestas fueron un muerto, decenas de heridos y unos 1.300 detenidos, según la ONG Cubalex. Unas 773 personas están aún tras las rejas. Al menos 490 recibieron sentencias, algunas de hasta 25 años de prisión, esto según cifras oficiales aunque activistas y organizaciones manejan datos superiores.
Qué Dios me perdone, los lectores también, pero la duda me asalta e invade ¿Duerme Francisco con una biblia bajo la almohada o con un ejemplar de El Capital o El Manifiesto Comunista?
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon