Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.
Cuba
El régimen cada vez hace más difícil la subsistencia de los cubanos
Los inspectores, chantajeando y extorsionando a los dueños de los negocios, ¿van a terminar con la corrupción? ¿Estarán interesados en acabarla los burócratas atrincherados en los ministerios?
Imagine en qué estado de ánimo está uno cuando se levanta, luego de una noche de apagón, plena de calor y mosquitos, y sin desayunar, para ir a trabajar, tener que esperar horas para abordar una guagua atestada de personas tan irritadas como usted
Ese derrotismo afecta nuestra autoestima nacional y favorece a la dictadura
La ideología marxista, que arraigó en nuestra isla, es particularmente excluyente. “Las calles son de los revolucionarios”, “la universidad es para los revolucionarios”, “socialismo o muerte”, “al que no le guste esto que se vaya”…, los que piensan diferente son “gusanos”, son “escoria”
El régimen inculcó que delatar es un deber con la patria y la revolución. Y consiguió que reine entre los cubanos el miedo a que cualquiera puede ser un informante
"Todos sabemos que nuestras condiciones de vida serán aún más miserables con el paquetazo de medidas económicas de choque que anunciaron los mandamases. Dicen que pretenden detener la inflación y arreglar el desbarajuste que provocaron con el reordenamiento económico, pero nadie entiende ni cree posible que lo logren encareciéndolo todo más de lo que está"
De haber vivido el poeta en la década de 1960, hubiera ido a parar, en el mejor de los casos, a los campos de trabajo forzado de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción, las tristemente célebres UMAP
Los amantes de la música de Norah Jones no debemos lamentamos: esos conciertos no iban a ser para los cubanos interesados en asistir
La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza
Más sinvergüenzas que los mandamases castristas son los cubanos en el exterior que se prestan a ser sus cómplices
Uno de los muchos misterios del Partido Socialista Popular es el porqué de la implacable marginación a la que fue sometido por sus camaradas César Vilar Figueredo, una de las principales figuras durante la época republicana
Durante meses hubo mucha expectativa por Now and then. Había que ver si el trabajo hecho en Free as bird y Real love para Anthology, en 1995, cuando Now and then fue desechada, podía ser superado
Jorge Mañach cuando se refiere a la vida de Martí, dice que “lo más grande de José Martí es él mismo, su espíritu inabarcable e insondable, su ecumenismo sincero, su infinita capacidad de amar”
Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.
Acá es válida una interrogante: ¿El indigenismo es, realmente, una manera de reivindicar a los pueblos originarios de Hispanoamérica?
Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora
Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”