
¿Qué hay detrás de la portada del diario Granma y sus muchos artículos sobre China?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Ahora que Israel descarga en venganza su furia contra las posiciones de Hamás en Gaza escucharemos, una vez más, las lamentaciones por los palestinos del régimen cubano y de otros en el mundo que no logran ocultar su inveterado antisemitismo y odio por Israel
Autores18/10/2023 Luis CinoEl régimen castrista, en política internacional, siempre se pone de parte de las peores causas. Luego de su servil apoyo a la agresión rusa contra Ucrania, ha vuelto a demostrarlo con el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) del pasado 7 de octubre sobre la escalada bélica en el Medio Oriente, en el que culpa a Israel en vez de condenar la barbarie terrorista de Hamás.
Aun si aceptáramos las aseveraciones del MINREX sobre “la política expansionista de Israel”, nada puede justificar, por la más elemental humanidad, los asesinatos y secuestros de civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos, para utilizarlos como rehenes, y la profanación de cadáveres por parte de los terroristas de Hamás.
Ahora que Israel descarga en venganza su furia contra las posiciones de Hamás en Gaza escucharemos, una vez más, las lamentaciones por los palestinos del régimen cubano y de otros en el mundo que no logran ocultar su inveterado antisemitismo y odio por Israel.
Lo que no dicen el MINREX, la prensa oficialista cubana y los demás solidarios en el mundo con los palestinos es que además de las represalias israelíes, los habitantes de la franja de Gaza llevan más de 17 años sufriendo la tiranía de Hamás y pagando las consecuencias de sus ataques terroristas contra Israel.
En 2006, luego de que el ejército israelí se retirara de Gaza, Hamás desalojó del poder a sus rivales de Al-Fath, se apartó de la Autoridad Nacional Palestina e instauró un régimen dictatorial en Gaza que, con el apoyo del régimen teocrático de Irán, solo se interesa por hacer la guerra a Israel.
En lugar de emplear en el beneficio de su pueblo la millonaria ayuda internacional que recibe, principalmente de Qatar y otros países árabes, Hamás canaliza ese dinero en adquirir armas, pagar a las familias de los combatientes suicidas, cavar túneles y disparar cohetes contra Israel. Y cuando Israel lanza ataques de represalia, la población civil de Gaza es usada como escudos humanos por Hamás.
La obsesión de Hamás y sus patrocinadores iraníes por borrar del mapa al estado de Israel ha sumido en la miseria, el oscurantismo islamista y la opresión a los habitantes de Gaza.
Atrapados entre el fuego cruzado de los terroristas islamistas y el ejército israelí, miles de gazatíes han perdido sus casas, sus negocios y sus empleos (45 % están desempleados). Más de dos tercios de la población dependen de la ayuda internacional para su subsistencia.
Teniendo en cuenta que Gaza, una franja costera de 360 kilómetros cuadrados, es una de las zonas con mayor densidad poblacional del mundo —dos millones de habitantes, 4.700 personas por kilómetro cuadrado—, la ofensiva israelí en represalia por el Diluvio Al-Aqsa (nombre de la operación terrorista de Hamás) tendrá un aterrador saldo en vidas humanas y agravará dramáticamente la situación de los gazatíes.
Así, preparémonos para la letanía del MINREX y la prensa al servicio del régimen castrista, que no escatimarán acusaciones contra “el régimen sionista” pero jamás harán alusión a la naturaleza criminal y terrorista de Hamas, solo interesado, como Irán, en la destrucción del Estado de Israel, y que siempre se ha opuesto a cualquier solución pacífica del conflicto palestino-israelí.
Texto reproducido en El Nuevo Conservador por cortesía de su autor y la agencia Cubanet. Luis Cino Álvarez reside en Arroyo Naranjo, Cuba, y a pesar de la represión desde 1998 ejerce el periodismo independiente. Entre 2002 y la Primavera Negra de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Es colaborador de CubaNet desde hace 20 años. Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)