Lo que no dice el MINREX sobre Hamás y la Franja de Gaza

Ahora que Israel descarga en venganza su furia contra las posiciones de Hamás en Gaza escucharemos, una vez más, las lamentaciones por los palestinos del régimen cubano y de otros en el mundo que no logran ocultar su inveterado antisemitismo y odio por Israel

Autores18/10/2023 Luis Cino
Screenshot 2023-10-17 at 11.43.31 PM

El régimen castrista, en política internacional, siempre se pone de parte de las peores causas. Luego de su servil apoyo a la agresión rusa contra Ucrania, ha vuelto a demostrarlo con el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) del pasado 7 de octubre sobre la escalada bélica en el Medio Oriente, en el que culpa a Israel en vez de condenar la barbarie terrorista de Hamás.

Aun si aceptáramos las aseveraciones del MINREX sobre “la política expansionista de Israel”, nada puede justificar, por la más elemental humanidad, los asesinatos y secuestros de civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos, para utilizarlos como rehenes, y la profanación de cadáveres por parte de los terroristas de Hamás.

Ahora que Israel descarga en venganza su furia contra las posiciones de Hamás en Gaza escucharemos, una vez más, las lamentaciones por los palestinos del régimen cubano y de otros en el mundo que no logran ocultar su inveterado antisemitismo y odio por Israel.

Screen Shot 2023-10-16 at 1.04.21 PMEl Che Guevara: un perdedor convertido en mito

Lo que no dicen el MINREX, la prensa oficialista cubana y los demás solidarios en el mundo con los palestinos es que además de las represalias israelíes, los habitantes de la franja de Gaza llevan más de 17 años sufriendo la tiranía de Hamás y pagando las consecuencias de sus ataques terroristas contra Israel.

En 2006, luego de que el ejército israelí se retirara de Gaza, Hamás desalojó del poder a sus rivales de Al-Fath, se apartó de la Autoridad Nacional Palestina e instauró un régimen dictatorial en Gaza que, con el apoyo del régimen teocrático de Irán, solo se interesa por hacer la guerra a Israel.

En lugar de emplear en el beneficio de su pueblo la millonaria ayuda internacional que recibe, principalmente de Qatar y otros países árabes, Hamás canaliza ese dinero en adquirir armas, pagar a las familias de los combatientes suicidas, cavar túneles y disparar cohetes contra Israel. Y cuando Israel lanza ataques de represalia, la población civil de Gaza es usada como escudos humanos por Hamás.     

Collage _El lado más soleado y más oscuro de mi calle_, LLL, 2023Todas las Habanas son Habanas perdidas

La obsesión de Hamás y sus patrocinadores iraníes por borrar del mapa al estado de Israel ha sumido en la miseria, el oscurantismo islamista y la opresión a los habitantes de Gaza. 

Atrapados entre el fuego cruzado de los terroristas islamistas y el ejército israelí, miles de gazatíes han perdido sus casas, sus negocios y sus empleos (45 % están desempleados). Más de dos tercios de la población dependen de la ayuda internacional para su subsistencia.

Teniendo en cuenta que Gaza, una franja costera de 360 kilómetros cuadrados, es una de las zonas con mayor densidad poblacional del mundo —dos millones de habitantes, 4.700 personas por kilómetro cuadrado—, la ofensiva israelí en represalia por el Diluvio Al-Aqsa (nombre de la operación terrorista de Hamás) tendrá un aterrador saldo en vidas humanas y agravará dramáticamente la situación de los gazatíes.

Así, preparémonos para la letanía del MINREX y la prensa al servicio del régimen castrista, que no escatimarán acusaciones contra “el régimen sionista” pero jamás harán alusión a la naturaleza criminal y terrorista de Hamas, solo interesado, como Irán, en la destrucción del Estado de Israel, y que siempre se ha opuesto a cualquier solución pacífica del conflicto palestino-israelí. 

Diseño sin título (34)La verdadera historia de Cuba se cuenta en Hialeah | ENTRETANTO

Texto reproducido en El Nuevo Conservador por cortesía de su autor y la agencia Cubanet. Luis Cino Álvarez reside en Arroyo Naranjo, Cuba, y a pesar de la represión desde 1998 ejerce el periodismo independiente. Entre 2002 y la Primavera Negra de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Es colaborador de CubaNet desde hace 20 años. Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues. 

Captura de pantalla 2023-06-07 a la(s) 1.55.24 a.m.¿Por qué los falsos Robin Hood del siglo XXI siguen engañando a tanta gente?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-12 a la(s) 1.13.43 a.m.

Los Paraísos bíblicos y La Habana de Alarcón Echenique

Luis Leonel Leon
Autores21/06/2025

Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery

Captura de pantalla 2025-05-30 a la(s) 4.09.09 p.m.

Bolivia entró a su periodo especial

Hugo Balderrama
Autores17/06/2025

Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos

Captura de pantalla 2025-05-30 a la(s) 4.26.45 p.m.

Bolivia necesita una nueva perestroika

Hugo Balderrama
Autores09/06/2025

¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-12 a la(s) 1.13.43 a.m.

Los Paraísos bíblicos y La Habana de Alarcón Echenique

Luis Leonel Leon
Autores21/06/2025

Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery

Captura de pantalla 2025-06-17 a la(s) 12.19.32 p.m.

Tanto en la paz como en la guerra

Teresa Fernández Soneira
Credos22/06/2025

Con el tiempo siguieron arribando religiosas a la Isla para ocuparse de los hospitales militares como el de San Ambrosio y el de Guanabacoa en La Habana, así́ como el de Santa Susana en Bejucal