La verdadera historia de Cuba se cuenta en Hialeah | ENTRETANTO

El sábado 7 de octubre, entre 9 am y 5 pm, en la biblioteca pública John F. Kennedy de Hialeah (190 W 49th St) se celebrará el segundo congreso de la AHCE, donde un grupo de académicos, de manera elocuente, compartirán conferencias sobre varios asuntos históricos. La entrada es gratuita

Autores01 de octubre de 2023 Cortesía de KVC Media
Diseño sin título (34)

En este nuevo episodio de ENTRETANTO, el periodista y cineasta cubano Luis Leonel León conversa con Eduardo Lolo (1948), escritor cubano exiliado y catedrático de español y literaturas hispánicas de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, CUNY, por sus siglas en inglés. 

El doctor Lolo es fundador y actual secretario de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE), una entidad sin fines de lucro dedicada al rescate de la verdadera historia de la nación caribeña, y cuyo prestigioso Anuario Cubano-Americano, es una publicación reconocida por la The Council of Editors of Learned Journals (El consejo de editores de revistas educativas) de los Estados Unidos. 

Captura de pantalla 2023-06-07 a la(s) 1.55.24 a.m.¿Por qué los falsos Robin Hood del siglo XXI siguen engañando a tanta gente?

El próximo sábado 7 de octubre, entre 9:00 AM y 5:00 PM, en la biblioteca pública John F. Kennedy, más conocida como JFK, en Hialeah (190 W 49th St) se celebrará el segundo congreso de la AHCE, donde un grupo de académicos, de manera elocuente, compartirán conferencias sobre varios asuntos históricos. La entrada es gratuita. 

En esta edición especial del programa ENTRETANTO, que se transmite los sábados y domingos por la emisora radial del sur de Florida ÉXITOS 107.1 FM y por las plataformas y redes sociales de KVC Media, Lolo y León dialogan sobre la importancia de los diversos trabajos que realiza la Academia, su fondo editorial, blog, investigaciones, entre otros aspectos relacionados con la historia de la isla y sus exilios. 

Cartas de muertos que nunca llegaron, LLL, 2023Huellas de la intervención de Cuba en África (en tiempos de Rusia y Ucrania)

Eduardo Lolo es, además, autor de varios libros de historia y crítica literaria, entre ellos: "Las trampas del tiempo y sus memorias" (1991), "Mar de espuma. Martí y la Literatura Infantil" (1995), "Un huésped no invitado. La voz tangencial del indio en la literatura hispana" (2001), "Después del rayo y del fuego. Acerca de José Martí" (2003), "Platero y nosotros: estudio crítico" (2007), "Lo que quede de aldea. Más sobre José Martí" (2011), "La palabra frente al espejo y otros ensayos" (2015) y el compendio bibliográfico "Para leerte mejor. Publicaciones en español en los Estados Unidos" (2000-2012), editado en el 2013. 

Diseño sin título (33)

También confeccionó una edición crítica de La Edad de Oro de Martí (publicada por primera vez en el 2001) y la antología crítica de título "Su Mano Franca. Acerca de Carlos Ripoll" (2010). Sus obras han sido muy bien recibidas por la crítica especializada, como se infiere de las numerosas reseñas publicadas en medios académicos, periódicos y revistas. Poemas y ensayos suyos han aparecido en diversas compilaciones, antologías y publicaciones habituales de América y Europa.

No olvides suscribirte a nuestras redes sociales y canales de YouTube y hacerte miembro 100% gratuito de las páginas web kvcmedia.com y elnuevoconservador.com.

Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.42.28 p.m.Confesiones de un adicto en Miami

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

Un Martí distinto para cada cubano

Luis Cino
CubaLibre12 de febrero de 2025

Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email