Las ONGS, brazos operativos del globalismo

IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo

Autores21/07/2025 Hugo Balderrama
Screenshot 2025-07-20 at 9.06.32 AM

Del 10 al 16 de octubre de 1999, en Seúl, Corea del Sur, se reunieron 5000 representantes de ONGS de más de 100 países para, en palabras de los propios organizadores: «Implementar los planes y las plataformas de acción de las grandes conferencias de las Naciones Unidas de los años 90, y ver cómo pueden fortalecer su contribución en el futuro».

Esta conferencia creó un marco teórico de reflexión para las ONGS en los inicios del nuevo siglo. Los puntos centrales eran el medio ambiente, la brecha de género, Derechos Humanos y la promoción de la ciudadanía universal.

Instituciones como la IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo. Ese mismo año, habían 33900 McDonald’s en el mundo. Obviamente, un aborto, que cuesta alrededor de 1500 dólares, es mucho más caro que una BigMac. Al respecto, Agustín Laje, escritor y politólogo, en una entrevista al periódico www.hoy.com.do, manifestó:

"El afán por despenalizar o legalizar el aborto tiene que ver con dos cosas: control demográfico, por un lado, y un gran negocio por el otro que, en el caso de Estados Unidos, mueve miles de millones de dólares. El feminismo y el abortismo están en todas partes siendo financiados por las mismas entidades globalistas y los mismos magnates".

Screenshot 2025-07-13 at 10.46.15 AMDesmontar el sistema de leyes infames de la dictadura boliviana

Ergo, cuando le abrimos las puertas de nuestros países a estas agendas, en realidad, se las abrimos a los metacapitalistas que quieren dos cosas: 1) menos gente en el mundo y 2) más dinero para sus bolsillos. Sobre el tema, John Klink, durante muchos años asesor de la Misión diplomática de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, después de leer un informe del CRLP, expresó:

"La lectura del documento es fascinante y, a la vez, escalofriante, mucho se asemeja a la experiencia que tuve al leer los planes del Tercer Reich para el dominio del mundo de mediados de los años 30 por el modo claro y hasta desaprensivo de explicar cómo usar de los mecanismos democráticos en contra de las instituciones de la democracia".

Una muestra de este nuevo colonialismo, además del poder de influencia de las ONGS, son los materiales didácticos que, concretamente, desde mediados de los 90, se estudian en universidades, escuelas y, en general, en todas las instituciones educativas. Prácticamente, no existe espacio académico que no acepte los dogmas del cambio climático y la sobrepoblación. De hecho, hasta la literatura que los contradice está censurada, verbigracia, una de mis tesistas tuvo serios problemas a la hora de citar las grandes mentiras del ecologismo.

Irónicamente, esta cultura contraria a la natalidad, la infancia y la familia se la promueve como una muestra de modernidad y progreso; sin embargo, se trata de un retroceso a estados primitivos de la humanidad, veamos.

Captura de pantalla 2025-07-06 a la(s) 6.17.53 p.m.Ecologismo, imperialismo demográfico

El sacrificio a Moloc es uno de los episodios más oscuros y desconcertantes narrados en el Antiguo Testamento de la Biblia. Este culto, condenado por Dios en diversas ocasiones, se relaciona directamente con prácticas de sacrificio humano. Moloc, también conocido como Molech o Milcom, era un dios venerado por diversas culturas semíticas del Próximo Oriente. A menudo se le representaba como una figura antropomórfica con cabeza de toro y cuerpo humano, poseyendo en su interior un horno. Según las escrituras, los seguidores de Moloc ofrecían a sus propios hijos en sacrificio, quemándolos en el interior de la estatua de este ídolo.

En el imperio Inca, el Capacocha era el sacrificio de niños seleccionados por su pureza y perfección. Este acto no solo buscaba apaciguar a los dioses, sino, también, reafirmar la lealtad de las provincias recién conquistadas al imperio. No es de extrañar, que el indigenismo sea uno de los banderines ideológicos que usan las ONGS para perturbar la paz de las naciones.

En conclusión, muchas ONGS se disfrazaron de corderos, pero son lobos muy peligrosos dispuestos a usar cualquier arma contra la paz, la vida y la humanidad.

Captura de pantalla 2025-05-30 a la(s) 4.09.09 p.m.Bolivia entró a su periodo especial

perfil hugo balderrama

Captura de pantalla 2025-05-30 a la(s) 4.26.45 p.m.Bolivia necesita una nueva perestroika
Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y aún frustrado despertar de los cubanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela