
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Autores07/07/2025 Hugo BalderramaLas comadrejas pueden vaciar un huevo sin romper el cascarón. Esta habilidad especial es muy útil, pues las aves no sospechan que las comadrejas se están comiendo a su descendencia, además, en la mayoría de los casos, el incauto ovíparo sigue produciendo alimento para la artificiosa alimaña.
Con base en esta idea, Friedrich Hayek acuñó el término «palabras comadreja» para referirse a las palabras y los conceptos que han sido vaciados de su significado real con el propósito de usarlos con fines, generalmente, ideológicos. Verbigracia, cuando el concepto inflación pasó de ser el incremento de la masa monetaria a la «subida general de precios», deslindó de cualquier responsabilidad a los gobernantes. Ahora los culpables son los comerciantes y esas «malas» personas que especulan en los mercados.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, ya que, en realidad, son usados como trampas para avanzar en las agendas de los organismos internacionales, en especial, el aborto y el control de natalidad. De esta forma, el más horrendo de los crímenes, quedó disfrazado bajo la careta de «derecho».
Pero la perversión del lenguaje fue solamente un inicio. Para la ONU era imprescindible que se establezca una nueva ética. De ahí que oficialmente, en 1993, a raíz de la Cumbre de Río, el Fondo para la Población de las Naciones Unidas se comprometió a impulsar una Constitución o Carta de la Tierra, que impusiera esta nueva ética: el ecologismo.
El ecologismo plantea que el hombre, la naturaleza y los animales no son muy diferentes. Ergo, los humanos no podemos dominar y señorear la tierra. Incluso, varias corrientes, por ejemplo, la de David Spangler, hablan de poner al hombre por debajo de los animales, un simple invasor en un planeta que no le pertenece. A esa última postura, adhieren varios de los más fervientes ecologistas, entre ellos, Maurice Strong y Henry Kissinger.
Justamente, fue Kissinger quien planteó que los países del Tercer Mundo deberían aplicar programas de control de natalidad, puesto que eran los responsables de gran parte de la contaminación del planeta. En su trabajo: Implicancias del Crecimiento Poblacional Mundial para la Seguridad de Estados Unidos e Intereses de Ultramar, expone:
"Se deben cambiar los preceptos religiosos y culturales de los pueblos, que son los que hacen inviables las políticas de control de natalidad. Los encargados de implantar esas políticas deben ser los mismos naturales de los países en cuestión, previamente reeducados en los países del Norte. Es decir, asegurarse una gran despensa de recursos naturales sin consideración de las soberanías nacionales".
Este gran proceso de reingeniería social buscaba inventar unos principios éticos de comportamiento subjetivos y, peligrosamente, instrumentales, ya que justificaba la desaparición de ancianos y no nacidos.
Pero lo más trágico fue ver que países como mi natal Bolivia acabaron aceptando todos los dogmas anti humanidad del ecologismo. De hecho, la pauta de fecundidad en Bolivia experimentó una reducción de 7,5 en 1960 a 2,1 en 2024, de acuerdo con los datos del Censo y proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística en diciembre 2024. A nivel mundial, América Latina es la región que ha experimentado la caída más importante en cuanto a fecundidad, ya que entre 1950 y 2024 el descenso es de un 68,4%.
En conclusión, el ecologismo no es una sana preocupación por la naturaleza, sino una puesta en marcha del imperialismo demográfico.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional