
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Autores07/07/2025 Hugo BalderramaLas comadrejas pueden vaciar un huevo sin romper el cascarón. Esta habilidad especial es muy útil, pues las aves no sospechan que las comadrejas se están comiendo a su descendencia, además, en la mayoría de los casos, el incauto ovíparo sigue produciendo alimento para la artificiosa alimaña.
Con base en esta idea, Friedrich Hayek acuñó el término «palabras comadreja» para referirse a las palabras y los conceptos que han sido vaciados de su significado real con el propósito de usarlos con fines, generalmente, ideológicos. Verbigracia, cuando el concepto inflación pasó de ser el incremento de la masa monetaria a la «subida general de precios», deslindó de cualquier responsabilidad a los gobernantes. Ahora los culpables son los comerciantes y esas «malas» personas que especulan en los mercados.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, ya que, en realidad, son usados como trampas para avanzar en las agendas de los organismos internacionales, en especial, el aborto y el control de natalidad. De esta forma, el más horrendo de los crímenes, quedó disfrazado bajo la careta de «derecho».
Pero la perversión del lenguaje fue solamente un inicio. Para la ONU era imprescindible que se establezca una nueva ética. De ahí que oficialmente, en 1993, a raíz de la Cumbre de Río, el Fondo para la Población de las Naciones Unidas se comprometió a impulsar una Constitución o Carta de la Tierra, que impusiera esta nueva ética: el ecologismo.
El ecologismo plantea que el hombre, la naturaleza y los animales no son muy diferentes. Ergo, los humanos no podemos dominar y señorear la tierra. Incluso, varias corrientes, por ejemplo, la de David Spangler, hablan de poner al hombre por debajo de los animales, un simple invasor en un planeta que no le pertenece. A esa última postura, adhieren varios de los más fervientes ecologistas, entre ellos, Maurice Strong y Henry Kissinger.
Justamente, fue Kissinger quien planteó que los países del Tercer Mundo deberían aplicar programas de control de natalidad, puesto que eran los responsables de gran parte de la contaminación del planeta. En su trabajo: Implicancias del Crecimiento Poblacional Mundial para la Seguridad de Estados Unidos e Intereses de Ultramar, expone:
"Se deben cambiar los preceptos religiosos y culturales de los pueblos, que son los que hacen inviables las políticas de control de natalidad. Los encargados de implantar esas políticas deben ser los mismos naturales de los países en cuestión, previamente reeducados en los países del Norte. Es decir, asegurarse una gran despensa de recursos naturales sin consideración de las soberanías nacionales".
Este gran proceso de reingeniería social buscaba inventar unos principios éticos de comportamiento subjetivos y, peligrosamente, instrumentales, ya que justificaba la desaparición de ancianos y no nacidos.
Pero lo más trágico fue ver que países como mi natal Bolivia acabaron aceptando todos los dogmas anti humanidad del ecologismo. De hecho, la pauta de fecundidad en Bolivia experimentó una reducción de 7,5 en 1960 a 2,1 en 2024, de acuerdo con los datos del Censo y proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística en diciembre 2024. A nivel mundial, América Latina es la región que ha experimentado la caída más importante en cuanto a fecundidad, ya que entre 1950 y 2024 el descenso es de un 68,4%.
En conclusión, el ecologismo no es una sana preocupación por la naturaleza, sino una puesta en marcha del imperialismo demográfico.
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?