
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Hugo Chávez y Fidel Castro se aprovecharon del vacío dejado por Estados Unidos y su lucha contra el terror en Medio Oriente para crear el ALBA. A su vez, usaron el eufemismo de «Diplomacia de los pueblos» para desestabilizar los gobiernos de los países vecinos, entre ellos, Bolivia, Ecuador y Argentina
Autores18/04/2024 HUGO BALDERRAMAA finales del Siglo XX, en toda América quedaba una sola dictadura en pie: Cuba. Las restantes 34 naciones eran, aunque con sus problemas, democracias con una política internacional orientada a la inversión, el comercio mundial y el progreso. No éramos perfectos, pero, al menos, se tenían planes de desarrollo y marcos institucionales medianamente sanos.
Por su parte, los Estados Unidos, como potencia hegemónica regional, tenía una política internacional para sus vecinos del sur sostenida en tres pilares: a) Promoción del sistema democrático, b) Lucha contra el narcotráfico y c) Integración comercial y empresarial. Por ejemplo, en los años 90, mi natal Bolivia se incorporaba al Andean Trade Preference Act, un programa de preferencia arancelarias para productos no tradicionales, y se abría al mundo con los programas de capitalización del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Sin embargo, este pequeño verano llegaría a su fin con dos acontecimientos: 1) el triunfo de Hugo Chávez en las elecciones venezolanas de 1998 y 2) El criminal ataque a las Torres Gemelas el 11/09/2001.
Las relaciones internacionales durante la presidencia de Hugo Chávez cambiaron no sólo la forma de hacer diplomacia en Venezuela, sino que también los objetivos fueron diferentes, pues Chávez subordinó todo su gobierno a la tiranía castrista.
Hugo Chávez y Fidel Castro se aprovecharon del vacío dejado por Estados Unidos y su lucha contra el terror en Medio Oriente para crear el ALBA. A su vez, usaron el eufemismo de «Diplomacia de los pueblos» para desestabilizar los gobiernos de los países vecinos, entre ellos, Bolivia, Ecuador y Argentina.
Por otra parte, con el dinero proveniente de la renta petrolera, Chávez fundó TELESUR, un canal televisivo regional que sirvió como plataforma marketera de sus cómplices pandilleros, verbigracia, Evo Morales y Daniel Ortega.
La injerencia de Chávez en la política latinoamericana fue pujante. Un ejemplo fue su intromisión en la campaña electoral peruana de 2006 a favor de Ollanta Humala. Este hecho fue uno de los principales motivos por lo que los peruanos rechazaron al candidato.
En síntesis, Chávez pretendió convertirse en un caudillo regional sin respetar ninguna norma del Derecho Internacional.
Si bien, Castro y Chávez llevan bastante tiempo muertos, las estructuras delictivas trasnacionales que conformaron siguen intactas. De hecho, hoy, en pleno 2024, los mandones cubanos han conseguido que países como México y Argentina (antes de Javier Milei) pongan su política internacional al servicio de sus intereses dictatoriales, veamos algunos datos:
Noviembre del 2019, luego del fraude y renuncia del cacique cocalero, México, en colaboración con Tuto Quiroga, facilitó que Evo Morales y García Linera escapen de Bolivia y burlen la justicia.
Año 2020, María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda de Rafael Correa, se refugió en la Embajada Argentina en Quito para burlar la cárcel, pues sobre la señora pesan los mismos cargos por los cuales Correa y Glas tienen condenas. Luego se descubrió que Alberto Fernández ayudó a la exministra a escapar de Ecuador.
Jorge Glas ingresó a la Embajada de México en Quito el 17 de diciembre de 2023, el 1 de marzo pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador pidió a la embajada de México autorización para que la fuerza pública ingrese al lugar para proceder a la captura de Glas, petición que, obviamente, fue negada.
El 5 de abril el gobierno de México concedió asilo político a Jorge Glas con declaración directa de López Obrador. Horas más tarde, la Policía de Ecuador irrumpió en la sede diplomática de México y detuvo a Glas por considerar que contravenía claramente el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados y por riesgo de fuga del condenado.
En este caso en concreto, México fue el primero en violar La Convención sobre el Derecho de Asilo firmada en La Habana 20 de febrero de 1928 y modificada en Montevideo-Uruguay el 26 de diciembre de 1933, ya que esta dice lo siguiente:
"No es licito a los Estados dar asilo en legaciones, naves de guerra, campamentos o aeronaves militares, a los inculpados de delitos comunes que estuvieren procesados en forma o que hubieren sido condenados por tribunales ordinarios, así́ como tampoco a los desertores de tierra y mar. Las personas mencionadas en el párrafo precedente que se refugiaren en algunos de los lugares señalados en el párrafo anterior deberán ser entregados tan pronto lo requiera el Gobierno local".
Adicionalmente, para quieres reclaman por el accionar de Daniel Noboa y su gobierno va un pequeño recordatorio: Los primeros en limpiarse el trasero con el Derecho Internacional fueron Fidel Castro y Hugo Chávez. El primero invadió la Embajada de Ecuador en La Habana en 1984. El segundo usó el concepto de «Diplomacia de los pueblos» como coartada para financiar pandillas, terroristas, matones y toda clase de criminales desde 1999.
En conclusión, el verdadero problema radica en que El Socialismo del Siglo XXI usa a sus países títeres para proteger a narcotraficantes, pandilleros, corruptos y toda clase de criminales. Rafael Correa y Jorge Glas no son perseguidos políticos, sino delincuentes de alta peligrosidad.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Cuba tiene más de mil presos políticos, entre ellos más de 600 por protestar o apoyar a los manifestantes pacíficos del 11-J. También hay más de 100 mujeres y 30 menores de edad presos. Tanto los prisioneros como sus familiares son constantemente reprimidos y amenazados
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes