
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La dictadura ejerce presión sobre periodistas, medios de prensa, universidades y cualquier libre pensador. Pero eso no debería ser sinónimo de autocensura, puesto que entre un dictador abusivo y un pueblo que lo acepta, hay una complicidad enfermiza
Autores20/04/2024 HUGO BALDERRAMAEl pasado 20 de marzo, en El Instituto Interamericano Para la Democracia, con sede en Miami, Israel Mérida presentó su libro ¡Calladitos carajo!
El trabajo explica de manera muy bien documentada la destrucción de la libertad de prensa en Bolivia desde el año 2006 hasta el 2023, periodo de tiempo que yo llamo: las dos décadas de la infamia dictatorial.
Mérida encuentra tres frentes de ataque que usa el régimen para atentar contra la libertad de prensa en Bolivia:
1) El elevado gasto público para comprar medios de comunicación privados, 2) La crónica dependencia de la pauta oficial por parte de los medios de comunicación, y 3) los constantes mecanismos restrictivos a la información, que en países normales es de conocimiento público, por ejemplo, indicadores económicos del Banco Central o el INE.
Pero también hay otros métodos no tan sutiles, verbigracia, la agresión física. En efecto, el libro documenta que, entre 2007 y 2008, se dieron 27 casos de atentados terroristas contra medios privados y otros cinco estatales, que luego se repitieron en forma de saqueos e incendios. Obviamente, la autoría corresponde a pandilleros pertenecientes al Movimiento Al Socialismo. Al respecto, Enrique Rosenthal, vicepresidente del Observatorio de Transparencia Legislativa, con motivo de su participación en la presentación del libro de Israel Mérida, expresó lo siguiente:
"Uno de los aspectos más alarmantes del documento es el que respecta a las detenciones arbitrarias ordenadas por autoridades jurisdiccionales, así como el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, que dejaron más de 52 heridos y casi dos decenas de periodistas aprehendidos y detenidos por realizar su labor, en los últimos 18 años. Algunos de ellos fueron Juan Carlos Paco Vermanedi, Esteban Farfán Romero y Carlos Quisbert. Si bien estos episodios se evidenciaron casi sin interrupciones en los últimos 18 años, los expertos del Observatorio destacaron el período 2007-2014, durante el cual se dio un incremento de agresiones a periodistas mujeres que rondó el 30% e inició una tendencia al alza, superando incluso los porcentajes en hombres en los años siguientes".
Note lo paradójico: el Estado boliviano, que, alineado con todas las narrativas del progresismo y la nueva izquierda, se ha declarado antipatriarcal y anticolonial, es el responsable de censurar y golpear mujeres. Sin embargo, eso es motivo de otro debate.
A nivel personal, simplemente, como un pequeño complemento a la investigación de Israel Mérida, me permito contar dos experiencias.
A principios de este año, un periodista me pidió una entrevista para analizar la situación política de Bolivia, pero, al mismo tiempo, fui advertido para no usar términos como Socialismo del Siglo XXI, castrochavismo, dictadura o narcoestado. Por supuesto que no acepté, en realidad, decliné en medio camino a la radio, pues estoy convencido que la autocensura es la peor de las censuras.
No obstante, el silencio cómplice no se limita a los periodistas y prensa, sino que hay un sector que por su naturaleza es el primero que debió revelarse contra la censura, me refiero a las universidades, empero no sucedió.
Las universidades públicas, en especial, las facultades de Ciencias Sociales, fueron y son las constructoras de las narrativas que sostienen al Socialismo del Siglo XXI, ya que, como dijo el gran Ludwig Von Mises, muchas teorías económicas son, tan sólo, prejuicios contra el capitalismo y el libre mercado. La situación es peor en áreas como Comunicación Social, Sociología o Ciencias Políticas, ¿o de dónde creen que salieron conceptos como «indigenismo»?
Las normativas de educación superior hacen que las universidades privadas están sometidas a una doble presión: parecerse y, de manera simultánea, diferenciarse de las públicas. Eso las obliga a vivir entre la clausura, la expropiación o las multas. ¿Resultado? No se puede debatir ningún tema que resulte molestoso al poder, la política es el principal.
En conclusión, es cierto que la dictadura ejerce presión sobre periodistas, medios de prensa, universidades y cualquier libre pensador. Pero eso no debería ser sinónimo de autocensura, puesto que entre un dictador abusivo y un pueblo que lo acepta, hay una complicidad enfermiza.
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes