Censura

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 10.22.34 p.m.

Panait Istrati, otro vetado por el castrismo

Luis Cino
Autores21 de septiembre de 2024

Las amargas reflexiones de Panait Istrati sobre el comunismo soviético y su repulsa al régimen de Stalin las recogió en el libro Rusia al desnudo, que le costó ser excomulgado y acusado de trostkista y hasta de fascista

Screenshot 2024-07-23 at 7.14.56 PM

Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

Luis Cino
Autores26 de julio de 2024

Cuando en 1967 le confirieron a Asturias el Premio Nobel de Literatura —fue el segundo latinoamericano en recibirlo, luego de la chilena Gabriela Mistral en 1945—  muchos escritores izquierdistas latinoamericanos, entre ellos Gabriel García Márquez, lo atacaron con saña, calificándolo de “traidor” y “vendido”

Screenshot 2024-04-11 at 1.51.47 AM

¡Calladitos carajo!, el nuevo libro de Israel Mérida

HUGO BALDERRAMA
Autores20 de abril de 2024

La dictadura ejerce presión sobre periodistas, medios de prensa, universidades y cualquier libre pensador. Pero eso no debería ser sinónimo de autocensura, puesto que entre un dictador abusivo y un pueblo que lo acepta, hay una complicidad enfermiza

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

    Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

    Julio M. Shiling
    TuDayUSA21 de marzo de 2025

    La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

    Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

    Mend Don’t End the VOA

    Martin Arostegui (The American Spectator)
    English26 de marzo de 2025

    “They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

    Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

    Reparar, no acabar con la VOA

    Martín Aróstegui (The American Spectator)
    TuDayUSA26 de marzo de 2025

    La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar