
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
“En los países islámicos es imposible pintar una caricatura en contra del profeta Mahoma, y en el caso de Cuba, hay límites en el humor con relación a los figuras históricas de la revolución”
Autores08/07/2024 Luis CinoResulta un mal chiste hacer una Bienal del Humor Político en La Habana, con la proverbial susceptibilidad de los mandamases castristas y su muy escaso sentido del humor, una característica común a todas las dictaduras.
De entrada, advirtieron a los participantes en el evento, que se inició el 14 de junio y se extenderá hasta el 28, que hay límites con el humor en lo referente a los dirigentes del régimen, tanto los actuales como el anterior, el difunto Fidel Castro.
La advertencia la hizo el caricaturista Arístides Hernández (Ares) que, en plan de comisario cultural, o más bien de ulema de madraza musulmana, trató de justificar la prohibición alegando: “En los países islámicos es imposible pintar una caricatura en contra del profeta Mahoma, y en el caso de Cuba, hay límites en el humor con relación a los figuras históricas de la revolución”.
Es una pena que tengan que centrarse los humoristas en satirizar solo a Trump, Biden, Netanyahu, Milei y Zelensky, porque miren que saldrían buenas caricaturas inspiradas en la barba del Comandante, las enormes panzas de sus sucesores, los disparates que hablan y los frecuentes papelazos en que incurren.
Supongo que las limitaciones también se extiendan a los aliados y benefactores del régimen. Ni imaginen que verán caricaturizado el bigote a lo Stalin de Nicolás Maduro ni que habrá chistes sobre sus millones y millonas. Y a pesar de que tanto abundan las alusiones al fascismo y el nazismo en esta Bienal, ninguno de los caricaturistas osaría ponerle una esvástica en la solapa a Putin y compararlo con Hitler, por mucho que se asemejen en sus argumentos y discursos imperiales.
Fidel Castro, desde su roca en el cementerio de Santa Ifigenia, contemplará complacido cómo sus sucesores, a pesar de ser tan brutos e ineptos en todo lo que se proponen, al menos se esfuerzan en ser como él, no solo en cuanto a las prohibiciones, sino también en la falta de sentido del humor.
Recordemos que uno de los primeros choques con la prensa libre que tuvo el Comandante en Jefe fue con el semanario humorístico Zigzag. Y eso, a pesar de que en Zigzag, durante la dictadura de Batista, aparecían las caricaturas del Loquito, creadas por René de la Nuez para referirse a los rebeldes de la Sierra Maestra. Fidel Castro, ya en el poder, consideró que El Loquito ya nada tenía que decir, so pena de convertirse en un loco subversivo e ir a parar a la cárcel.
Luego de prohibir el Hombre Siniestro que pintaba Prohías para la revista Bohemia y al dúo humorístico Los Tadeos por aquel chistecito de colgar el cuadro, el Comandante la cogió con Don Cizaño. Aquel personaje, también de De la Nuez, duró solo unos meses. Murió al mismo tiempo que la libertad de prensa en Cuba. Lo metieron simbólicamente en un ataúd en la Universidad de La Habana, en medio una pachanga chusma, orientada “desde arriba”.
Hasta se molestó el Comandante con Marcos Behmara y acabó con el semanario Mella, que es lo mejor que ha tenido en humor el castrismo.
Los dibujos humorísticos que fueron surgiendo, de De la Nuez, Arístides Pumariega, Mitjans y otros, no tuvieron suerte con el castrismo. A Mogollón lo quemaron cuando los mandarines promulgaron la Ley contra la Vagancia. También murieron de modo prematuro Crisanto Buena Gente y Subdesarrollo Pérez. Pero ambos tuvieron tiempo de hacer testamento y dejar de herencia sus defectos. Contra ellos no valieron hogueras, entierros, prohibiciones, agenturas ni chivatos.
Sólo sobrevivió, en las páginas del periódico Granma, el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista, un personaje que creó De la Nuez, con barba y sombrero de yarey, casi siempre armado, con escopeta y machete, que señoreaba la Isla, retaba a los yanquis y hablaba como el Máximo Líder.
Los continuadores del fidelismo tampoco entienden de chistecitos. Persiguen y castigan hasta a los que suben memes en las redes sociales. Y si están afuera, lejos de su alcance, los acusan de terroristas. ¡Y así se apean con esta payasada de Bienal!
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado