Hasta siempre, Ozzy Osbourne

En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana

Autores03/08/2025 Luis Cino
Captura de pantalla 2025-08-03 a la(s) 12.39.44 a.m.
Ozzy Osbourne en La Casa del Habano, La Habana, Cuba, 2016.

Presintiendo que su fin estaba cerca, el británico Ozzy Osbourne, el más emblemático intérprete del heavy metal, quien falleció este 22 de julio a los 76 años, se despidió en grande de su público diecisiete días antes de exhalar su último aliento, el pasado 5 de julio, en un mega concierto en Birmingham, su ciudad natal.

En dicho concierto, donde, sentado en un trono negro, Ozzy, a pesar de su delicado estado de salud, cantó con la excelencia de siempre, volvió a reunirse, luego de más de 13 años con Black Sabbath, la banda que creó en 1969, de la que se separó en 1979 y con la que no había vuelto a presentarse desde el 10 de julio de 2012, cuando actuaron en el Download Festival.    

Y como si fuera poco, también actuaron en el concierto, como homenaje al pionero y paradigma del heavy metal, varias de las más importantes bandas del género, como Metallica, Guns N´ Roses, Pantera y Steven Tyler (el cantante de Aerosmith), entre otros.

Collage María Elena Cruz Varela y la Carta de los 10La Carta de los Diez: el primer gran desafío de los intelectuales al castrismo

Captura de pantalla 2025-08-03 a la(s) 12.44.20 a.m.

La etapa con Ozzy Osbourne, en la que grabaron discos seminales como Paranoid, Sabotage, Master of reality y Sabbath Bloody Sabbath, y éxitos antológicos como “Iron Man”, “War Pigs” y “Changes”, fue la época de oro de Black Sabbath. Su ausencia creó un vacío en la banda que incluso cantantes de extraordinarias condiciones como Ronnie James Dio, Ian Gillan y Glenn Hughes tuvieron que esforzarse por rellenar, pero consiguiendo algo totalmente diferente.

Con el respaldo de la banda que creó en 1979, Ozzy Osbourne grabó más de nueve álbumes (varios de los cuales fueron discos de oro y platino), conteniendo canciones tan exitosas como “Crazy train”, “Mr. Crowley”, “I don’t want to change the world” y “No more tears”, entre otros.

Su vida de excesos y extravagancias, además de su show escénico, en el que hacía notar su afición por el ocultismo, le ganaron el sobrenombre de Príncipe de las Tinieblas.

Captura de pantalla 2025-08-03 a la(s) 12.42.21 a.m.

1La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Además de en la música, Ozzy Osbourne incursionó en la TV en el año 2001 con el reality show The Osbournes, protagonizado por él, su esposa y sus hijos, y en 2010 escribió su autobiografía I am Ozzy.

Cantantes de rock como Alice Cooper, Axl Rose, Rob Zombie, Marilyn Manson, Rob Halford y Ted Nugent, entre otros, han dicho que Ozzy Osbourne, el pionero del heavy metal, fue su principal influencia.

En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana, donde visitó entre otros sitios, el parque John Lennon y el Club Submarino Amarillo, en El Vedado, y la Plaza de Armas y la Plaza de la Catedral, en la Habana Vieja.

Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y aún frustrado despertar de los cubanos

Publicado originalmente en Cubanet

unnamedEscatología, necrofilia y antropofagia: el cuerpo muerto de una nación

perfil luis cino

Captura de pantalla 2025-07-07 a la(s) 12.57.23 a.m.La Sala Carbó Serviá: la represión siquiátrica de los años 70
Captura de pantalla 2025-07-06 a la(s) 2.13.48 p.m.Los cubanos desaprovechamos las enseñanzas de José Martí

Te puede interesar
1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado

Screenshot 2025-07-24 at 3.28.10 PM

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

Hugo Balderrama
Autores25/07/2025

El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional

Screenshot 2025-07-20 at 9.06.32 AM

Las ONGS, brazos operativos del globalismo

Hugo Balderrama
Autores21/07/2025

IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo

Captura de pantalla 2025-07-06 a la(s) 6.17.53 p.m.

Ecologismo, imperialismo demográfico

Hugo Balderrama
Autores07/07/2025

«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales

Lo más visto
Screenshot 2025-07-24 at 3.28.10 PM

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

Hugo Balderrama
Autores25/07/2025

El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional

Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

Luis Cino
CubaLibre28/07/2025

Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado