Ser cristiano, un verdadero símbolo de valor y esperanza

¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?

Autores07/09/2025 Hugo Balderrama
Captura de pantalla 2025-09-06 a la(s) 12.33.14 p.m.

Se dieron cuenta que las marchas feministas y las concentraciones de los militantes LGTB siempre terminan incendiando una iglesia o, al menos, burlándose de la simbología cristiana. Sin embargo, esos mismos grupos suelen declararse pro musulmanes y tomar partida por Hezbolá. Es decir, que se ponen del lado de quienes someten a la mujer a los peores vejámenes y penalizan hasta con la pena de muerte la sodomía.

En países como mi natal Bolivia, donde la izquierda no usó al homosexual como fetiche revolucionario, esa misma estrategia la aplican los militantes del indigenismo más radical. Personajes como Álvaro García Linera, Evo Morales o David Choquehuanca, inspirados en Fausto Reynaga, tergiversan la historia de la conquista española, pues la muestran como una acción genocida inspirada y guiada por la iglesia católica.

No cabe duda de que durante la Conquista se cometieron crímenes abominables. Tampoco podemos negar que muchos abusaron cruelmente de los indígenas y de sus propios conciudadanos para enriquecerse. Negarlo sería incurrir en el extremo contrario de la Leyenda negra, es decir, la Leyenda dorada. No obstante, se trataron de crímenes individuales y no de una política de Estado.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

De hecho, las órdenes de Isabel la Católica fueron la de respetar los derechos de los pueblos de América, especialmente, para protegerlos de los intereses imperiales de los ingleses. Asimismo, la corona de España nunca tuvo una política de segregación. Al contrario, se promovió los matrimonios entre americanos y peninsulares. Esas mezclas de genes indoamericanos, europeos, negros y hasta árabes quedan reflejadas hasta el día de hoy en la belleza de la mujer latinoamericana.

Entonces, ¿por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?

Primero, porque pretenden reconstruir la historia para poner a matones como Evo Morales o Hugo Chávez como salvadores de unos pueblos oprimidos, algo que ya se hizo en la URSS, China, Camboya y Cuba. En todos esos países se tergiversó la visión mesiánica de los evangelios, ya que se pretendió reemplazar la figura de Jesús por la del caudillo, ¿o no recuerdan como el cocalero equiparó su nacimiento con la navidad?

Segundo, para promover la lucha de clases marxista que, según el Socialismo del Siglo XXI, comienza en América con el enfrentamiento entre indios oprimidos y conquistadores opresores.

Tercero, para justificar la creación de movimientos indígenas que sirvan a sus fines delictivos, ya que todo se trata de manipular el discurso indigenista para justificar todo tipo de crímenes, que van desde el avasallamiento de tierras hasta el narcotráfico y el terrorismo, como se vio con las pandillas dirigidas por Evo Morales y Felipe Quispe.

Captura de pantalla 2025-07-31 a la(s) 1.16.45 p.m.La seguridad y la economía, los grandes desafíos para después de agosto

Y cuarto, para emular lo que hizo Mao en China, una Revolución Cultural que busca borrar todas nuestras conexiones con la filosofía, el derecho y la ciencia de Occidente. Se trata de reemplazar el conocimiento con el adoctrinamiento, puesto que es más fácil manipular una mente vacía y un alma llena de resentimientos.

Por eso, es necesario recordarles a nuestros hijos que somos herederos de Isabel la Católica y Carlos V, en cuyo reino jamás se puso el sol. Que nuestro idioma es el mismo en el que se escribieron joyas literarias de la humanidad, por ejemplo, El Quijote. Que nuestra riqueza gastronómica tiene una gran deuda con España, puesto que de ahí llegaron las vacas, los cerdos, las gallinas y los corderos. Que nuestra cultura se sostiene sobre los valores católicos de la solidaridad, el respeto a los padres y el amor al prójimo. Que nuestros antepasados aceptaron a Cristo no por imposición, sino porque vieron en los sacerdotes amor, sabiduría y comprensión.

Finalmente, que, en un mundo en llamas por culpa de la mentira, ser cristiano es pararse frente al mundo sosteniendo la verdad; eso es un verdadero acto de esperanza.

Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y aún frustrado despertar de los cubanos

perfil hugo balderrama

Captura de pantalla 2025-07-06 a la(s) 6.17.53 p.m.Ecologismo, imperialismo demográfico
Captura de pantalla 2025-06-28 a la(s) 11.44.05 p.m.Los cubanos estamos perdiendo la autoestima nacional

Te puede interesar
Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela