dictadura en bolivia

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2024-12-18 a la(s) 1.33.09 p.m.

Evo, el monstruo de Orinoca

Hugo Balderrama
Autores26 de diciembre de 2024

¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?

Captura de pantalla 2024-10-23 a la(s) 1.51.40 p.m.

Titiriteros del caos, la violencia y la pobreza

Hugo Balderrama
Autores31 de octubre de 2024

Evo sabe que, para estar en la mira de los cubanos, rusos, chinos e iranies, necesita tener poder de decisión sobre el territorio boliviano. Por ende, mientras el economista esté sentado en la silla presidencial, el cocalero ve truncada su carrera frente a Nicolás Maduro

Screenshot 2024-10-26 at 11.15.20 AM

Bolivia: no hay que pedir peras al olmo

Hugo Balderrama
Autores26 de octubre de 2024

Muchos opositores suelen criticar al MAS por haber desperdiciado la bonanza que dejó el gas, asumen que el asunto se trató de falta de conocimientos en temas económicos. No obstante, esa es una lectura muy miope y, todavía peor, benévola sobre la gestión del cocalero Morales y la actual

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 9.55.43 p.m.

Humor, libertad y poder

Hugo Balderrama
Autores14 de septiembre de 2024

Como sucede en cualquier otro campo humano, la libertad creativa se sostiene en la propiedad privada de los medios de producción. Si los teatros son propiedad estatal, como acontece en Cuba y otras dictaduras socialistas, será el Estado quien decida lo que es arte y lo que no

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 2.00.42 p.m.

No es el gas: es la propiedad privada

Hugo Balderrama
Autores25 de agosto de 2024

Guillermo M. Yeatts, en su libro "El robo del subsuelo", explica que la propiedad estatal de los recursos naturales ha sido la principal causa de pobreza y conflictos permanentes no solamente en su natal Argentina, sino en toda América Latina

Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 1.00.24 a.m.

Bolivia, ¿milagro o pesadilla?

HUGO BALDERRAMA
Autores14 de agosto de 2024

Toda la parafernalia que Morales organizó alrededor de su programa estrella provocó pérdidas de al menos 102 millones de bolivianos (14,7 millones de dólares)

Screenshot 2024-07-11 at 11.18.40 PM

La (otra) tragicomedia plurinacional del 26 de junio

HUGO BALDERRAMA
Autores12 de julio de 2024

Lo patético de la jornada fue ver a los voceros opositores oficiales apoyar a Arce Catacora. Actitud que revela, una vez más, que entre el Movimiento Al Socialismo y la oposición existe una relación incestuosa mutuamente beneficiosa para ellos, pero letal para la vida y la libertad de los boliviano

Screenshot 2024-07-04 at 10.31.10 PM

Se desmorona el castillo de naipes plurinacional

HUGO BALDERRAMA
Autores05 de julio de 2024

Aunque usted no lo crea, la gran mayoría de mis colegas creían, todavía creen, que mientras más gasta el Estado, mejor nos va como país. En síntesis, Arce Catacora y Evo Morales estaban siguiendo la receta que se enseña en la Facultad de Economía: el multiplicador keynesiano

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
21 de abril de 2025

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista