
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Muchos opositores suelen criticar al MAS por haber desperdiciado la bonanza que dejó el gas, asumen que el asunto se trató de falta de conocimientos en temas económicos. No obstante, esa es una lectura muy miope y, todavía peor, benévola sobre la gestión del cocalero Morales y la actual
Autores26/10/2024 Hugo BalderramaLa crisis económica en Bolivia ya no se puede ocultar. El descalabro es tan grande, que hasta la dictadura lo tuvo que admitir, Marcelo Montenegro, ministro del área, fue el encargado de hablar de la inflación del 5%. Obviamente, culparon a la coyuntura internacional, al cambio climático y hasta a las vendedoras de los mercados populares. Todos son responsables de la subida de precios, de la falta de dólares y de la miseria de los hogares, sí, todos, menos ellos, que lo hacen todo «bien».
Empero, acá es válido un interrogante: ¿es posible que el MAS, en cualquiera de sus facciones, haga un cambio de timón, como en su momento lo hizo Víctor Paz con el MNR?
La respuesta es simple: No.
Sucede que el MAS, por mucho que se presente como la representación y la voz de los pueblos indígenas de Bolivia, es, en realidad, una fuerza de ocupación que responde a una franquicia delictiva transnacional llamada: Socialismo del Siglo XXI. Por lógica, sus intereses no son los intereses de los bolivianos.
Su único objetivo es la permanencia indefinida en el poder, para lo cual tienen un plan de tres partes:
1) Modificaciones totales de las constituciones de los países,
2) Desinstitucionalización de los organismos de seguridad y defensa (Policía y FFAA),
3) Centralización de la actividad económica en manos del gobierno central. De hecho, la promulgación de la Constitución del Estado Plurinacional es la culminación de sus planes y, al mismo tiempo, el génesis de la crisis económica que atraviesa el país.
Muchos opositores suelen criticar al MAS por haber desperdiciado la bonanza que dejó el gas, asumen que el asunto se trató de falta de conocimientos en temas económicos. No obstante, esa es una lectura muy miope y, todavía peor, benévola sobre la gestión del cocalero Morales y la actual. Veamos:
Debemos comprender que los gobernantes adheridos al Socialismo del Siglo XXI primero te quitan cualquier posibilidad de progreso y desarrollo personal. Segundo, convierten al Estado en una gran agencia de empleos para sus militantes, ergo, elevan el gasto público a niveles astronómicos. Tercero, bajo cualquier subterfugio, sacan los dólares de circulación e incrementan la cantidad de moneda nacional en circulación para crear auges ficticios. Finalmente, anulan la propiedad privada. Todo lo anterior es el camino más eficiente para generar masas de pobres, miserables, dependientes y esclavos.
Al respecto, el economista peruano, Ian Vásquez, en su artículo: Esclavos cubanos de exportación, afirma que:
"Hay más de 8.600 médicos cubanos en Brasil. Cuba tiene este tipo de arreglos con países alrededor del mundo. Algunos pagan más. Según Cuba Archive, Cuba recibe US$25.000 al mes de Arabia Saudí por cada cirujano plástico. De hecho, Cuba no se limita solo a exportar el trabajo de doctores. Envía alrededor de 65.000 profesionales de todo tipo. Para Cuba, esto se ha vuelto un negocio indispensable. En el 2016, las entradas de los profesionales cubanos enviados al extranjero representaron un ingreso al Estado Cubano de US$8.000 millones, más del doble de lo que el país gana gracias al turismo. La exportación de los servicios de profesionales cubanos es la fuente más importante de ingresos y la divisa fuerte del régimen".
Pero no es necesario mirar a Cuba, basta con pegar los ojos con el comportamiento de Arce Catacora y Evo Morales, que en su actual disputa de poder están usando a sus militantes como grupos de choque y hasta de esclavas sexuales.
En conclusión, el gobierno no tiene una solución para la crisis, pues su verdadera estrategia es agudizarla. No estamos gobernados por estadistas, sino por una manada de bandoleros que han hecho de la pobreza su negocio.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional