
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Esta simbiosis no resultaría beneficiosa si antes los peces gordos no aseguran sus "inversiones" con buenos acuerdos con el Estado. Esa es la razón fundamental para que Bolivia se haya convertido en el Disneyland de los cárteles de toda la región
Autores27/08/2023 Hugo BalderramaAvionetas con matrículas bolivianas capturadas con cargamento de drogas en países vecinos, oficiales de alta graduación de la Policía Boliviana implicados en el robo de vehículos y el narcotráfico, y una opinión pública que confía más en las palabras del narcotraficante más buscado del mundo (Sebastián Marset) que en las del gobierno nacional son las características más visibles del grado de descomposición y putrefacción que alcanzó ese proyecto llamado "Estado Plurinacional de Bolivia".
Sin embargo, estos rasgos repulsivos no son una desviación de una noble causa, sino consecuencias directas de su aplicación, pues el Estado Plurinacional no es más que un componente de la franquicia delincuencial del Foro de Sao Paulo, también llamado Socialismo del Siglo 21 y castrochavismo.
Sucede que ni la alternancia en el poder, menos el respeto a las instituciones democráticas y tampoco las libertades individuales son compatibles con el Estado Plurinacional, ya que sus métodos naturales son la violencia y la coerción, en unas ocasiones mediante el terrorismo de Estado, en otras usando pandillas para generar sangre en las calles.
Obviamente, toda esa logística requiere un colchón financiero, dinero que sale de las arcas del narcotráfico. Al respecto, Nicolás Márquez, en su libro El impostor, afirma lo siguiente:
"Apañado por el siempre desacertado progresismo trasnacional, Morales supo escenificar en su país una colorida comparsa «originaria», consistente en remplazar la figurita del guerrillero guevarista por la del cocalero incomprendido, supliendo la soflama marxista por la indigenista, y permutando el acento moscovita por el caraqueño. ¿Cómo se financia esta imaginativa mutación ambiental?; pues sustituyendo los rublos de la KGB por los narcodólares de la cocaína".
Sin embargo, esta simbiosis no resultaría beneficiosa si antes los peces gordos no aseguran sus «inversiones» con buenos acuerdos con el Estado. Esa es la razón fundamental para que Bolivia se haya convertido en el Disneyland de los cárteles de toda la región.
Diferentes centros de investigación especializados en crimen transnacional, pero en especial el grupo Insight Crime, afirman que lo acontecido con Sebastián Marset es la muestra más visible del grado de penetración que los cárteles tienen en las frágiles instituciones estatales, pues el capo de la droga contaba con documentación boliviana otorgada por gente de confianza de Evo Morales, incluso en su fuga fue ayudado por altos mandos policiales.
Además, la estadía de Marset en la capital cruceña también responde a otras razones. Santa Cruz se ha convertido en el centro neurálgico en las operaciones del Primer Comando Capital (PCC). La droga es producida en la región de Chapare, luego es acopiada en Santa Cruz, desde donde se introduce ilegalmente a Brasil o Paraguay para ser exportada a Europa, Asía y África. La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) señaló que Marset lideraba toda la cadena, incluido el lavado de activos en complicidad con empresarios paraguayos.
"Juegos del hayekismo en la ciudad global", LLL, 2023.
En la década de los 40, Friedrich Hayek publicó un magnífico libro titulado Camino de servidumbre, en cuyo capitulo 10 dice lo siguiente:
"De la misma manera que el gobernante democrático que se dispone a planificar la vida económica tendrá pronto que enfrentarse con la alternativa de asumir poderes dictatoriales o abandonar sus planes, así el dictador totalitario pronto tendrá que elegir entre prescindir de la moral ordinaria o fracasar. Esta es la razón de que los faltos de escrúpulos y los aventureros tengan más probabilidades de éxito en una sociedad que tiende hacia el totalitarismo, pues son estos los encargados de realizar todas las maldades imaginables".
Es evidente que El socialismo del siglo 21 o castrochavismo es el disfraz político del crimen transnacional. Es la fachada para cometer delitos con impunidad y usar los mecanismos del Estado para encubrirlos. Es la sustitución de la política por la violencia y el terrorismo.
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional