Hayek tenía razón: en las tiranías prosperan los rufianes

Esta simbiosis no resultaría beneficiosa si antes los peces gordos no aseguran sus "inversiones" con buenos acuerdos con el Estado. Esa es la razón fundamental para que Bolivia se haya convertido en el Disneyland de los cárteles de toda la región

Autores27 de agosto de 2023 Hugo Balderrama
Captura de pantalla 2023-08-22 a la(s) 9.36.27 a.m.
"Juegos del hayekoleo"LLL, 2023

Avionetas con matrículas bolivianas capturadas con cargamento de drogas en países vecinos, oficiales de alta graduación de la Policía Boliviana implicados en el robo de vehículos y el narcotráfico, y una opinión pública que confía más en las palabras del narcotraficante más buscado del mundo (Sebastián Marset) que en las del gobierno nacional son las características más visibles del grado de descomposición y putrefacción que alcanzó ese proyecto llamado "Estado Plurinacional de Bolivia".

Sin embargo, estos rasgos repulsivos no son una desviación de una noble causa, sino consecuencias directas de su aplicación, pues el Estado Plurinacional no es más que un componente de la franquicia delincuencial del Foro de Sao Paulo, también llamado Socialismo del Siglo 21 y castrochavismo.

Sucede que ni la alternancia en el poder, menos el respeto a las instituciones democráticas y tampoco las libertades individuales son compatibles con el Estado Plurinacional, ya que sus métodos naturales son la violencia y la coerción, en unas ocasiones mediante el terrorismo de Estado, en otras usando pandillas para generar sangre en las calles.

Screenshot 2023-08-05 at 12.43.38 AMBolivia: Disneyland de narcos, yihadistas y otras maras

Obviamente, toda esa logística requiere un colchón financiero, dinero que sale de las arcas del narcotráfico. Al respecto, Nicolás Márquez, en su libro El impostor, afirma lo siguiente:

"Apañado por el siempre desacertado progresismo trasnacional, Morales supo escenificar en su país una colorida comparsa «originaria», consistente en remplazar la figurita del guerrillero guevarista por la del cocalero incomprendido, supliendo la soflama marxista por la indigenista, y permutando el acento moscovita por el caraqueño. ¿Cómo se financia esta imaginativa mutación ambiental?; pues sustituyendo los rublos de la KGB por los narcodólares de la cocaína".

Sin embargo, esta simbiosis no resultaría beneficiosa si antes los peces gordos no aseguran sus «inversiones» con buenos acuerdos con el Estado. Esa es la razón fundamental para que Bolivia se haya convertido en el Disneyland de los cárteles de toda la región.

Screenshot 2023-08-26 at 2.28.32 AMLa libertad es un derecho que hay cuidar todo el tiempo en todas partes | EntreTanto

Diferentes centros de investigación especializados en crimen transnacional, pero en especial el grupo Insight Crime, afirman que lo acontecido con Sebastián Marset es la muestra más visible del grado de penetración que los cárteles tienen en las frágiles instituciones estatales, pues el capo de la droga contaba con documentación boliviana otorgada por gente de confianza de Evo Morales, incluso en su fuga fue ayudado por altos mandos policiales.

Además, la estadía de Marset en la capital cruceña también responde a otras razones.  Santa Cruz se ha convertido en el centro neurálgico en las operaciones del Primer Comando Capital (PCC). La droga es producida en la región de Chapare, luego es acopiada en Santa Cruz, desde donde se introduce ilegalmente a Brasil o Paraguay para ser exportada a Europa, Asía y África. La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) señaló que Marset lideraba toda la cadena, incluido el lavado de activos en complicidad con empresarios paraguayos.

Screenshot 2023-08-01 at 10.43.43 PMEl abogado de Hunter Biden inhala su bong mientras se intoxica el cielo de América

Captura de pantalla 2023-08-22 a la(s) 9.54.27 a.m."Juegos del hayekismo en la ciudad global", LLL, 2023.

En la década de los 40, Friedrich Hayek publicó un magnífico libro titulado Camino de servidumbre, en cuyo capitulo 10 dice lo siguiente:

"De la misma manera que el gobernante democrático que se dispone a planificar la vida económica tendrá pronto que enfrentarse con la alternativa de asumir poderes dictatoriales o abandonar sus planes, así el dictador totalitario pronto tendrá que elegir entre prescindir de la moral ordinaria o fracasar. Esta es la razón de que los faltos de escrúpulos y los aventureros tengan más probabilidades de éxito en una sociedad que tiende hacia el totalitarismo, pues son estos los encargados de realizar todas las maldades imaginables".

Es evidente que El socialismo del siglo 21 o castrochavismo es el disfraz político del crimen transnacional. Es la fachada para cometer delitos con impunidad y usar los mecanismos del Estado para encubrirlos. Es la sustitución de la política por la violencia y el terrorismo.

Captura de pantalla 2023-08-20 a la(s) 3.22.55 p.m.Que no te engañen: Bolivia es una narcodictadura

Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017). 

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHoy

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email