La libertad es un derecho que hay cuidar todo el tiempo en todas partes | EntreTanto

Tercera parte de la serie dedicada a la importancia de la propiedad privada que el periodista y cineasta cubano exiliado en Estados Unidos, Luis Leonel León, ha producido para su podcasts "EntreTanto"

Autores07/09/2023 Redacción ENC

Los cubanos somos un ejemplo más que elocuente de todo esto. Somos el manual perfecto de lo que no se debe hacer como sociedad ante la disyuntiva de priorizar la propiedad privada o cederle nuestros derechos a la falacia de la propiedad estatal o pública. La respuesta resulta obvia. Sin embargo, los hechos expresan que no se ha comprendido el crudo mensaje de la historia: anteponer lo público o estatal a lo privado es un grave error que se sigue cometiendo, con mayor o menor intensidad, en Latinoamérica y Europa. Y hay quienes, sin temor a ser tildados de alarmistas, hemos manifestado nuestra preocupación por el futuro de los Estados Unidos. 

Frases como la que sigue identifican a los enemigos de la libertad: “Los proletarios no tienen nada propio que asegurar, sino destruir todos los aseguramientos y seguridades privadas de los demás”, así, en el Manifiesto del Partido Comunista, publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848, Carlos Marx y Federico Engels, incitan al individuo a automutilarse. Desde entonces, la lucha por defender los derechos y libertades, entre ellos la propiedad privada, se ha vuelto una de las más arduas peleas del individuo frente a los regímenes de inspiración colectivista. 

Captura de pantalla 2023-08-20 a la(s) 9.50.42 a.m.Cuando el poder económico estatal pretende ser mayor que el de los individuos, la libertad corre peligro

En contraposición a la doctrina socialista, hay una frase, totalmente contraria, que no debemos olvidar: “Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano”, escribió el célebre economista y pensador Ludwig von Mises en La acción humana, uno de los libros más importantes para la defensa de la libertad y la propiedad privada, columna vertebral para defender los derechos humanos, los derechos fundamentales, la vida de las personas. Pasar por alto su vital importancia es un error que le ha abierto las puertas históricamente a las dictaduras, y con ellas a la miseria, la frustración y la muerte. Cuando se hiere la propiedad privada, la libertad corre peligro. No lo olvidemos. 

Esto y más en esta tercera parte de la serie dedicada a la importancia dela propiedad privada que el periodista y cineasta cubano exiliado en Estados Unidos, Luis Leonel León, ha producido para su podcasts "EntreTanto", que se transmite los sábados y domingos a las 7:00 pm por la emisora radial Éxitos 107.1 FM y por todas las plataformas de KVC Media y El Nuevo Conservador.

No olvides suscribirte a nuestras redes sociales y canales de YouTube y hacerte miembro 100% gratuito de las páginas web kvcmedia.com y elnuevoconservador.com

Screenshot 2023-07-30 at 3.03.50 AMCuando se hiere la propiedad privada, la libertad corre peligro



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía