La libertad es un derecho que hay cuidar todo el tiempo en todas partes | EntreTanto

Tercera parte de la serie dedicada a la importancia de la propiedad privada que el periodista y cineasta cubano exiliado en Estados Unidos, Luis Leonel León, ha producido para su podcasts "EntreTanto"

Autores07 de septiembre de 2023 Redacción ENC

Los cubanos somos un ejemplo más que elocuente de todo esto. Somos el manual perfecto de lo que no se debe hacer como sociedad ante la disyuntiva de priorizar la propiedad privada o cederle nuestros derechos a la falacia de la propiedad estatal o pública. La respuesta resulta obvia. Sin embargo, los hechos expresan que no se ha comprendido el crudo mensaje de la historia: anteponer lo público o estatal a lo privado es un grave error que se sigue cometiendo, con mayor o menor intensidad, en Latinoamérica y Europa. Y hay quienes, sin temor a ser tildados de alarmistas, hemos manifestado nuestra preocupación por el futuro de los Estados Unidos. 

Frases como la que sigue identifican a los enemigos de la libertad: “Los proletarios no tienen nada propio que asegurar, sino destruir todos los aseguramientos y seguridades privadas de los demás”, así, en el Manifiesto del Partido Comunista, publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848, Carlos Marx y Federico Engels, incitan al individuo a automutilarse. Desde entonces, la lucha por defender los derechos y libertades, entre ellos la propiedad privada, se ha vuelto una de las más arduas peleas del individuo frente a los regímenes de inspiración colectivista. 

Captura de pantalla 2023-08-20 a la(s) 9.50.42 a.m.Cuando el poder económico estatal pretende ser mayor que el de los individuos, la libertad corre peligro

En contraposición a la doctrina socialista, hay una frase, totalmente contraria, que no debemos olvidar: “Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano”, escribió el célebre economista y pensador Ludwig von Mises en La acción humana, uno de los libros más importantes para la defensa de la libertad y la propiedad privada, columna vertebral para defender los derechos humanos, los derechos fundamentales, la vida de las personas. Pasar por alto su vital importancia es un error que le ha abierto las puertas históricamente a las dictaduras, y con ellas a la miseria, la frustración y la muerte. Cuando se hiere la propiedad privada, la libertad corre peligro. No lo olvidemos. 

Esto y más en esta tercera parte de la serie dedicada a la importancia dela propiedad privada que el periodista y cineasta cubano exiliado en Estados Unidos, Luis Leonel León, ha producido para su podcasts "EntreTanto", que se transmite los sábados y domingos a las 7:00 pm por la emisora radial Éxitos 107.1 FM y por todas las plataformas de KVC Media y El Nuevo Conservador.

No olvides suscribirte a nuestras redes sociales y canales de YouTube y hacerte miembro 100% gratuito de las páginas web kvcmedia.com y elnuevoconservador.com

Screenshot 2023-07-30 at 3.03.50 AMCuando se hiere la propiedad privada, la libertad corre peligro



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
El lunes

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email