Cuando el poder económico estatal pretende ser mayor que el de los individuos, la libertad corre peligro

En este episodio compartimos la defensa de la propiedad privada de la publicista y activista boliviana Eva Sara Landau, el escritor y diplomático cubanoamericano Armando Valladares, y el abogado y consultor ecuatoriano Marcel Feraud

Autores21/08/2023 Redacción KVC Media
Captura de pantalla 2023-08-20 a la(s) 9.50.42 a.m.

En los países que viven bajo una opresión totalitaria, la norma (y a la vez la estrategia) ha sido la imposición de la llamada “propiedad social”, es decir, un ideal de propiedad donde supuestamente hay una serie de propiedades que son de todos y sobre las cuales el Estado se erige como el dueño.

Esto es, sencillamente, el fin de la propiedad. Todo es de todos y por consiguiente nadie, a no ser el Estado, es dueño de nada. Solo la clase en el poder (que por supuesto no es la clase obrera, no es el pueblo) es quien tiene el derecho sobre la propiedad. Y claro, sus miembros gozan de estos privilegios mientras sean merecedores de ellos según la ley revolucionario: el criterio del máximo líder y sus aliados más cercanos. Es lo que ha sucedido cuando los revolucionarios toman el poder.

De todo esto y más hablamos en esta emisión de Entretanto, un show que se transmite sábados y domingos por Éxitos 107.1 FM y todas las plataformas de KVC Media y El Nuevo Conservador.

Screenshot 2023-07-18 at 10.53.06 PMLa propiedad en el socialismo: mantenerte "jodido, pero con esperanza"

En este episodio compartimos las ideas sobre la importancia de la defensa de la propiedad privada de tres inteligentes y valientes voces de la comunidad hispana conservadora en Estados Unidos, la publicista y activista boliviana Eva Sara Landau, el escritor y diplomático cubanoamericano Armando Valladares, y el abogado y consultor ecuatoriano Marcel Feraud.

No olvides suscribirte a nuestros canales y seguir nuestros shows y contenidos en redes sociales, así como en kvcmedia.com y elnuevoconservador.com
 

Screenshot 2023-08-05 at 7.02.23 AMAlmas violadas por la irracionalidad woke y el transgenerismo

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía