
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Acá es válida una interrogante: ¿El indigenismo es, realmente, una manera de reivindicar a los pueblos originarios de Hispanoamérica?
Autores04/02/2025 Hugo BalderramaTenemos que reconocer algo: La izquierda es la maestra en la construcción de narrativas mentirosas y cuentos engañosos. Un claro ejemplo de eso, son todos los colectivos que crearon a partir de la Tricontinental del año 1968 y del Foro de Sao Paulo de inicios de la década del 90.
Sin la menor vergüenza, dejaron de fusilar homosexuales para encabezar las marchas LGTB. Tampoco les molestó que Ernesto Guevara, El Che, pase a ser un emblema en las marchas feministas, cuando en su vida privada abusó sexualmente de sus empleadas, una de ellas una anciana de más de 70 años. Además, fue el propio Guevara que dijo: «Los indios bolivianos son como animales», algo que no les importa a quienes usan su fotografía como fetiche de los movimientos indigenistas.
Acá es válida una interrogante: ¿El indigenismo es, realmente, una manera de reivindicar a los pueblos originarios de Hispanoamérica?
En Bolivia tenemos antecedentes del indigenismo salidos de la pluma de Fausto Reinaga, quien, con una retórica muy similar al racismo de los nazis, hablaba de la necesidad de «liberar» al indio del individualismo de Occidente. A nivel de la región, las declaraciones de Barbados, promulgadas entre 1970 y 1990, aunque usando un lenguaje más sibilino, dicen exactamente lo mismo.
En este punto, vale otra pregunta: ¿En pleno 2024, podemos afirmar la existencia de pueblos originarios en Hispanoamérica?
Para que yo, un simple escritor y profesor boliviano, esté redactando estas líneas en este momento, léalo bien, tuvieron que reproducirse 6824 personas desde 1492, que es el año de la llegada de España a América.
Asimismo, la mayoría de las personas pueden rastrear su árbol genealógico como máximo tres o cuatro generaciones atrás. Sin embargo, gracias al análisis genotípico una mirada hacia milenios largamente olvidados es posible. Es decir, que nadie puede reclamar ser un individuo de sangre exclusivamente aborigen porque eso es, básicamente, una imposibilidad estadística y biológica.
En cuanto a temas culturales, le tengo una noticia, somos hispanos, pues no se entiende nuestro día a día sin la influencia de España, empezando por cosas tan básicas como el idioma y la gastronomía. Al respecto, Carlos Rangel, en su libro: Del buen salvaje al buen revolucionario, explica que fueron los españoles quienes trajeron el cerdo, la vaca, la gallina, los corderos y los caballos a América, creo que no es necesario señalar que son las proteínas que se consumen en la totalidad de los platillos de Hispanoamérica.
Ergo, si el indigenismo no es más que una suma de falacias y sofismas, y nadie puede reclamar ser un indígena de raza pura, sus planteamientos y reclamos no tienen validez real. No obstante, fueron usados para otra cosa: Camuflar y justificar los crímenes de personajes como Evo Morales, Álvaro García Linera y Felipe Quispe (El Mallku).
De hecho, el indigenismo pegó tan fuerte, que personajes de la «oposición» boliviana no se atreven a calificar a Felipe Quispe como lo que fue: un criminal. Por ejemplo, Jorge Quiroga, con motivo del fallecimiento de Quispe en enero del 2021, en su cuenta de X, publicó lo siguiente: «El Mallku fue el líder aimara más relevante de las últimas décadas que defendía sus ideas con intransigente firmeza, dialogaba y cumplía compromisos asumidos».
En conclusión, el indigenismo ha disfrazado de etnias imaginarias a pandilleros, narcos y sicarios. No son indígenas, son hampones.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional