
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
"Soy un político de la ultraizquierda más extremista, capaz de agarrar las armas, las dinamitas, cualquier arma. Yo creo que he nacido para eso, me encanta hacer la guerra, desde 2000 a 2005 estuvimos haciéndola"
Autores30/10/2023 Hugo BalderramaEl periodismo biempensante boliviano siempre ha presentado los acontecimientos de octubre 2003 como una protesta social que fue cruelmente reprimida por el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros, acción que terminó en su salida del poder.
No obstante, el derrocamiento presidencial era un plan que se había pergeñado desde el año anterior. Tampoco se trató de unos simples ciudadanos protestando, sino de milicianos, pandilleros, matones y sicarios muy bien armados y entrenados.
De hecho, Felipe Quispe, uno de los líderes subversivos, en una entrevista a ERBOL, año 2016, confesó la preparación de cuadros armados, sus palabras textuales fueron:
"Soy un político de la ultraizquierda más extremista, capaz de agarrar las armas, las dinamitas, cualquier arma. Yo creo que he nacido para eso, me encanta hacer la guerra, desde 2000 a 2005 estuvimos haciéndola. Inclusive en el mismo MAS tenemos gente, jóvenes que están ahí, no vamos a decir los nombres y apellidos de quiénes están ahí trabajando, por eso sabemos todas las cosas que hacen ellos, conocemos nosotros, porque ahí tenemos nuestra inteligencia, es inteligencia contra inteligencia y así se trabaja".
De igual manera, el año 2004, informes del Servicio de Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia, mejor conocido como DAS, a cargo de Jorge Noguera, revelaron la presencia de 70 guerrilleros de las FARC en Bolivia durante los acontecimientos de octubre del 2003. La incursión de las FARC en el país tenía como único objetivo expandir la red de narcotráfico, que para la época ya era la principal fuente de ingresos del Foro de Sao Paulo y la dictadura cubana.
En enero de 2005, los miembros del DAS capturaron a Rodrigo Granda, un alto miembro de las FARC cuyo trabajo consistía en «exportar» el know how delincuencial a toda la región. Entre los contactos que Granda tenía en su agenda destacaba el número de teléfono de Evo Morales. Además, el DAS informó que Granda se había paseado por Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador usando identidades y documentos falsos.
Pero las FARC no fueron la única agrupación criminal presente en Bolivia, puesto que, aún más amplia, habría sido la estructura que estaba montando en el país el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Y es que de acuerdo con indagaciones del DAS, la estructura que se estaba creando contaba con 34 guerrilleros combatientes, responsables de 22 células con 218 asociados, más otros 258 simpatizantes o seguidores, haciendo un total de cerca de 600 milicianos.
Creo que hasta acá queda muy claro que derrocar a Sánchez de Lozada no puede considerarse un triunfo del «pueblo», sino del narcotráfico y el crimen transnacional. Pero sigamos rompiendo los mitos.
Una de las mentiras más difundidas desde esa época es la que compete al accionar de las Fuerzas Armadas y un supuesto plan genocida, incluso se mencionó el asesinato a sangre fría de una niña llamada Marlene Rojas. Empero, la realidad es diferente, veamos.
David Katz, uno de los mayores expertos en balística a nivel mundial, en el contexto del juicio que los supuestos afectados le instauraron a Sánchez de Lozada en Fort Lauderdale (año 2018), afirmó lo siguiente:
"El proyectil de 7.62 milímetros es enormemente poderoso. Estamos hablando de una velocidad de boca que es la velocidad en la que la bala deja el arma, de más de 2.700 pies por segundo. Una bala tan poderosa disparada desde esa distancia de 75 metros, probablemente se está moviendo a 2.600 pies por segundo. La bala habría tenido que pasar por una ventana y una niña pequeña, y luego golpear la pared trasera de adobe. La bala se habría deformado dramáticamente. Esta bala apenas muestra deformación, que no sea una ligera deformación de la punta".
Asimismo, el experto balístico resaltó otra cosa, que también desmiente el informe presentado por la fiscalía en Bolivia, el disparo que mató a la niña tenía una trayectoria de arriba abajo. Por ende, los militares, que se encontraban a, por lo menos, trescientos metros de distancia y debajo de la ubicación de Marlene (que muere en el segundo piso de su domicilio), no podían haber ejecutado ese disparo. ¿Se le ocurre quien pudo ser el gatillero? Eureka, los milicianos que Felipe Quispe había desplegado en las serranías que rodean a la zona de conflicto.
Como vemos, al cumplirse dos décadas del Golpe de Estado que sacó del poder al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada daría la impresión de que las mentiras repetidas miles de veces acaban, impajaritablemente, convirtiéndose en verdad.
Sucede que el relato oficialista sobre esos trágicos sucesos es la base sobre la cual se ha construido toda una serie de sofismas alrededor de Evo Morales, la Asamblea Constituyente del año 2006 y el crecimiento económico de Bolivia, falsamente catalogado como: «milagro». Sin embargo, a pesar de tener todo en contra, siempre estaremos aquellos que gritaremos la verdad, como Emilio Martínez, de cuyo último libro, 5 mitos de octubre, salieron varios datos del presente artículo, pues no queremos ser cómplices de absurdos que, aunque aceptados por la mayoría, sirven para esclavizar a nuestras patrias.
En conclusión, La Guerra del Gas no fue nada más que la puesta en práctica de una metodología para tumbar gobiernos democráticos, forzar la apertura de procesos constituyentes y, finalmente, montar en el poder a dictadores nacidos y financiados bajo el paraguas del crimen transnacional.
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país