
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Esa no fue la única nube negra sobre la economía nacional, ya que, según un índice de Bloomberg, este año los bonos bolivianos han generado pérdidas de más de 17% a los inversionistas. El peor desempeño de la deuda soberana en el mundo en desarrollo
Autores22 de octubre de 2023 HUGO BALDERRAMAEl último trimestre del 2023 empezó con muy malas noticias para Bolivia, pues La calificadora Standard & Poor’s subió el riesgo bancario del país. El informe, titulado "América Latina, panorama bancario por país", específicamente, dice lo siguiente:
"La medida del Gobierno de «intensificar» el otorgamiento de créditos reduce los márgenes entre los bancos del país. Esto se debe a que la ley regula el techo de las tasas sobre los créditos y requiere que los bancos cumplan con cuotas mínimas de créditos dirigidas a los compradores de vivienda de interés social y a los sectores productivos, entre ellos, agricultura, minería, manufactura y turismo. Esa medida gubernamental alienta el crecimiento del volumen del crédito y la concentración en sectores cíclicos con préstamos grandes y duraciones más largas para que los bancos cumplan sus objetivos, lo que podría aumentar los riesgos crediticios en el sistema".
Traducido al sencillo, el gobierno al usar dineros que no son suyos para comprar conciencias de ciertos sectores de la clase media está poniendo en riesgo a todo el sistema financiero nacional.
Sin embargo, esa no fue la única nube negra sobre la economía nacional, ya que, según un índice de Bloomberg, este año los bonos bolivianos han generado pérdidas de más de 17% a los inversionistas. El peor desempeño de la deuda soberana en el mundo en desarrollo.
Al respecto, Mauricio Ríos García, economista y asesor de inversiones, afirma:
"A pesar de que Bloomberg afirmó que el anuncio de la candidatura del cocalero provocó un «desplome» de los bonos soberanos 2028 en los mercados internacionales, en realidad el hundimiento de más de un 40% desde máximos de la cotización de deuda, comenzó mucho antes, por lo menos desde el 2020".
Concuerdo plenamente con Ríos García, puesto que la economía está impajaritablemente ligada a la propiedad privada, pues una nación donde el Estado usurpa y expropia está condenada a la miseria, por ejemplo, Chile durante el periodo de Allende, o la Cuba de Castro.
Empero, las cosas se ponen peor, veamos.
Los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca enfrentan graves sequias. La falta de lluvias y de agua en las reservas ha incrementado las enfermedades de niños en las zonas rurales de esos departamentos, pues se ven forzados a consumir agua estancada para combatir la sed.
La sequía también está secando las fuentes de agua potable para el ganado y destruyendo los cultivos, por lo que afecta a la producción agrícola de más de 10.200 hectáreas de tierras cultivables y pone en peligro la vida de más de 130.000 cabezas de ganado, según datos del Ministerio de Defensa de Bolivia.
Hasta el emblemático Lago Titicaca marcó su mínimo histórico producto de la feroz sequía que afecta al altiplano de Bolivia. Además, las comunidades que dependen de la pesca luchan a medida que los bajos niveles de agua se suman a problemas crecientes, entre ellos, la disminución de las poblaciones de peces debido a la contaminación y la sobrepesca.
Según, Sixto Flores, director en Puno del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi), existen más de tres millones de personas que viven alrededor del lago y dependen de sus aguas para pescar, cultivar y atraer turistas, hoy toda esa gente ha quedado en un total estado de vulnerabilidad.
Note lo paradójico, hace, exactamente, veinte años atrás, Evo Morales, Felipe Quispe, Carlos Mesa y otros bandoleros, bajo la excusa de defender los recursos naturales, perpetraron un golpe de Estado contra el presidente Sánchez de Lozada. Hoy, esos mismos protagonistas miran de palco como Bolivia va perdiendo su biodiversidad a pasos agigantados.
El primero, en un intento desesperado de regresar al poder, se encuentra celebrando su concilio delincuencial en el Chapare cochabambino; el segundo falleció sin responder por sus fechorías, y el tercero volvió a aparecer para decirnos que es el «único» que puede derrotar al cocalero Morales en las elecciones del 2025.
¡Pobre país!
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento