La fatal arrogancia del progresismo y la destrucción de Occidente

Un poco antes de la caída del Muro de Berlín, nos mostró lo peligroso que pueden resultar los intelectuales, en especial aquellos que pretenden construir un mundo nuevo...

Autores09 de octubre de 2023 Hugo Balderrama
Screenshot 2023-09-20 at 2.13.32 AM

Los libros Camino de servidumbre y La fatal arrogancia son parte de la gran producción intelectual de Friedrich Hayek.

En el primero, publicado en 1944, el premio Nobel en economía nos advirtió que entre nazis, fascistas, socialistas y comunistas solamente había diferencias de forma, sin embargo, en el fondo eran agrupaciones delincuenciales que no tenían el más mínimo respeto por la vida ajena.

En el segundo, que vio la luz en 1988, un poco antes de la caída del Muro de Berlín, nos mostró lo peligroso que pueden resultar los intelectuales, en especial aquellos que pretenden construir un mundo nuevo.

Nombres como Brock Chisholm, Joseph Needham y John Maynard Keynes son vistos como grandes amenazas para la libertad por Hayek, pues el primero recomendó abandonar los conceptos tradicionales del bien y el mal, el segundo propuso una élite global de intelectuales para gobernar el mundo, finalmente, Keynes y sus discípulos, abrieron las puertas a todo tipo de experimentos económicos que siempre terminaron en déficit fiscales, destrucción de capital, inflación y miseria.

Screenshot 2023-09-12 at 4.17.14 PMSonido de libertad (Bolivia a partir de Sound of Freedom)

Hayek era contrario al cientificismo, ya que consideraba que es una actitud totalitaria, una fatal arrogancia, pretender diseñar un mundo sin todo el conocimiento acumulado del pasado. Penosamente, el rosario de utopías del Siglo XX, que van desde la Unión Soviética hasta Tanzania, no han sido las últimas que la humanidad tendrá que enfrentar, puesto que ahora el progresismo nos quiere imponer una nueva, El globalismo.

Oriana Fallaci, quizás la periodista más importante del Siglo XX, siguiendo la ruta marcada por Hayek, denunció que varios políticos e intelectuales de Europa, entre ellos, Kurt Georg Kiesinger, le estaban abriendo las puertas de sus países a la migración musulmana. Pero no se trataba de un proceso migratorio normal, sino de una gran ingeniería social que, a nombre de la «tolerancia» y la «inclusión», estaba dinamitando los pilares culturales europeos. Las cosas llegaron al extremo de elaborar textos escolares y universitarios mostrando que Europa es, básicamente, una construcción de los musulmanes de siglos pasados.

Según los autores, los musulmanes son los mejores, siempre los primeros de la clase, siempre geniales en filosofía, en matemáticas, en gastronomía, en literatura, en arquitectura, en medicina, en música, en jurisprudencia y en ingeniería hidráulica. En cambio, nosotros, los occidentales, siempre unos cretinos, siempre inadecuados, siempre inferiores, unos simples salvajes.

¿Hubo consecuencias? Claro que sí.

Mientras que en Europa los ataques a judíos y cristianos se hacen recurrentes, además que aumentan al mismo ritmo que crece la población musulmana, los políticos europeos están más preocupados por combatir la «islamofobia» y otros «delitos de odio», que son cualquier cosa que la policía de lo políticamente correcto considere ofensivo, por ejemplo, sostener una Biblia en vía pública.

Captura de pantalla 2023-09-03 a la(s) 12.39.14 a.m.El kirchnerismo juega su última carta: la violencia callejera

No obstante, la invasión islamita no es lo único que se les ocurrió a los progresistas. Ahora, aparte de millones de mahometanos generando violencia, tenemos una cantidad de colectivos que reclaman privilegios. El movimiento LGTB lleva varias décadas imponiendo leyes contra cualquiera que los critique, o todavía peor, contra cualquiera que, simplemente, decida no participar en sus desfiles y presentaciones «artísticas», en realidad, son muestras públicas de pornografía.

La pendiente resbaladiza está muy inclinada, el ejemplo más reciente es la propuesta de una política canadiense para que se apruebe una ley que conlleve una pena de cárcel y una multa de hasta 25.000 dólares a todo aquel que cometa «delito de odio» en torno a eventos LGTB o, incluso, de drag Queens con menores de edad.

Con todo, las cosas se pueden poner peor, veamos.

La pandemia de COVID19 llevó a la pobreza a millones de personas alrededor del mundo. Crisis que fue aprovechada por la elite globalista para lanzar el lema: «No tendrás nada y serás feliz». En el fondo, nos están diciendo que nos quedaremos sin patrias, ya los europeos perdieron sus países a manos de los invasores; sin familias, como bien lo proponen la agenda feminista y los movimientos ambientalistas; sin casas, y hasta sin dinero, bueno cambiaran las monedas físicas por las Central Bank Digital Currencies (CBDC).

Screenshot 2023-07-15 at 10.26.24 PMLa amenaza del socialismo (siempre tan cerca como la casa de enfrente)

El objetivo de las CBDC es que los gobiernos tengan una capacidad todavía mayor a la que actualmente tienen de influir en el comportamiento financiero de los ciudadanos por medio de su política monetaria, que siempre tiende al inflacionismo. Por ejemplo, si los gobiernos observan que los ciudadanos están ahorrando demasiado, podrían intentar estimular el gasto a través de medidas políticas, como reducir las tasas de interés, o incluso prohibir el ahorro, eso sería el sueño de Keynes cumplido.

¿Estamos frente a la destrucción de Occidente?

José Javier Esparza, periodista español, en su artículo Réquiem por Occidente, afirma lo siguiente:

"Hoy Occidente ha dejado de ser Roma para ser Cartago. Hoy Occidente se está suicidando por su propia ideología, como dice Emmanuel Todd. Hoy Occidente quiere morir. Ergo, hoy Occidente merece morir. Pues bien: que muera. Y entonces, tal vez, los últimos hombres sobre esta tierra, ya no bendita, descubrirán una forma de empezar de nuevo. Tal vez, entonces, podamos recuperar la ingenuidad de aquel primer griego al que se le apareció, en sueños, el perfil del Partenón".

Yo no comparto ese pesimismo, pues mientras exista gente que ame la vida, la propiedad y la libertad, Occidente tendrá defensores y esperanzas.

Screenshot 2023-08-06 at 2.31.26 AMTodo les sirve: Marx, Tupac Katari o Mahoma

Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017). 

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Captura de pantalla 2023-06-07 a la(s) 1.55.24 a.m.¿Por qué los falsos Robin Hood del siglo XXI siguen engañando a tanta gente?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
El lunes

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email