
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
La ruta que sigue una chica para llegar hasta Perú o Chile desde el oriente o el chaco boliviano comienza en alguna provincia, se enlaza con la capital cruceña. Una vez en el lado peruano, las llevan a minas en Arequipa, Puno, Juliaca y otras donde existe explotación de minerales, sobre todo el oro
Autores13/09/2023 Hugo BalderramaLa película Sound of Freedom (Sonido de libertad, en español) me ha inspirado a elaborar este artículo. No es fácil escribir sobre el abuso y la explotación sexual infantil. Sin embargo, es peor guardar silencio, pues, con la complicidad de fiscales, jueces, políticos y policías, millones de niños alrededor del mundo acaban siendo devorados por pervertidos, eso incluye a muchos infantes de Bolivia.
Sonido de libertad se estrenó en 2023 y está dirigida por Alejandro Monteverde. Sus protagonistas son Jim Caviezel (actor de La pasión de Cristo). Su personaje se basa en la vida de Timothy Ballard, un activista y ex agente especial en el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. El filme ha sido atacado por la izquierda radical y elogiado por quiénes se oponen al tráfico humano y en especial al contrabando de niños.
El 2021, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó un informe que revela que el número de niños que son víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años. Las niñas son prostituidas, mientras que los varones son utilizados en trabajos forzados o convertidos en mercenarios. El documento revela que los traficantes escogen a sus victimas entre los sectores más vulnerables, por ejemplo, los migrantes y las familias en condición de pobreza.
El "negocio" de la explotación sexual está rumbo a convertirse en el más rentable para la delincuencia transnacional. De manera análoga al narcotráfico, las redes de explotación sexual infantil han sobrepasado la seguridad de varios países, y son capaces de moverse de manera impune a través de varias fronteras.
Ariel Ramírez y Elizabeth Zabala, sociólogos de la fundación Munasim Kullakita de La Paz, explican que las mujeres bolivianas, en especial las del oriente del país, son introducidas ilegalmente con fines de explotación sexual a Argentina, Perú y Chile.
"La ruta que sigue una chica para llegar hasta Perú o Chile desde el oriente o el chaco boliviano comienza en alguna provincia, se enlaza con la capital cruceña y luego pasan a Cochabamba vía Yapacaní. Después siguen rutas como Bulo Bulo, Chapare o Quillacollo para llegar a poblaciones paceñas como Caranavi, Apolo, El Alto y finalmente Copacabana o Desaguadero, en la frontera con Perú. Una vez en el lado peruano, las llevan a minas en Arequipa, Puno, Juliaca y otras donde existe explotación de minerales, sobre todo el oro", afirmó Ramírez al diario El deber en septiembre 2017.
En esa misma línea, el grupo InSight Crime reveló que Bolivia es un país de origen y tránsito para la trata de personas tanto nacional como internacional. Una gran cantidad de las víctimas son extranjeros que pasan por el país, mientras que otros ciudadanos bolivianos son traficados a España, Estados Unidos y a países cercanos como Brasil, Chile, Perú y Argentina. Además, en la última década el número de casos de trata y tráfico de personas denunciados en Bolivia creció en 10 veces.
Por su parte, en 2018, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó el documento titulado: Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Allí se denunció que las regiones de Chapare, especialmente en Ivirgarzama y Shinahota, y Caranavi son zonas rojas, pues los lupanares están repletos de niñas ofreciendo sus servicios sexuales. Empero, los tratantes están, prácticamente, en todo el territorio nacional.
¿Es tan grande la crisis en Bolivia que la sociedad y el Estado toleran que los niños sean usados como materia prima en negocios criminales?
Sí, porque en Bolivia no quedan ninguno de los fundamentos de una República (Estado de Derecho, justicia independiente, elecciones libres y seguridad ciudadana). La Bolivia de hoy es un narcoestado como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Los sindicatos cocaleros de Evo Morales, aparte de ser causantes de cientos de muertes, son parte importante de la cadena de narcotráfico.
Las instituciones a cargo de la seguridad nacional (Policía Boliviana y Fuerzas Armadas) están impregnadas de corrupción y delitos. Los uniformados de honor, esos que pusieron el pecho para defender el país, están presos. Bolivia es una patria secuestrada, espero que algún día escuche el sonido de la libertad.
Hugo...
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional