Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora
Sonido de libertad (Bolivia a partir de Sound of Freedom)
La ruta que sigue una chica para llegar hasta Perú o Chile desde el oriente o el chaco boliviano comienza en alguna provincia, se enlaza con la capital cruceña. Una vez en el lado peruano, las llevan a minas en Arequipa, Puno, Juliaca y otras donde existe explotación de minerales, sobre todo el oro
Autores13 de septiembre de 2023 Hugo BalderramaLa película Sound of Freedom (Sonido de libertad, en español) me ha inspirado a elaborar este artículo. No es fácil escribir sobre el abuso y la explotación sexual infantil. Sin embargo, es peor guardar silencio, pues, con la complicidad de fiscales, jueces, políticos y policías, millones de niños alrededor del mundo acaban siendo devorados por pervertidos, eso incluye a muchos infantes de Bolivia.
Sonido de libertad se estrenó en 2023 y está dirigida por Alejandro Monteverde. Sus protagonistas son Jim Caviezel (actor de La pasión de Cristo). Su personaje se basa en la vida de Timothy Ballard, un activista y ex agente especial en el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. El filme ha sido atacado por la izquierda radical y elogiado por quiénes se oponen al tráfico humano y en especial al contrabando de niños.
El 2021, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó un informe que revela que el número de niños que son víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años. Las niñas son prostituidas, mientras que los varones son utilizados en trabajos forzados o convertidos en mercenarios. El documento revela que los traficantes escogen a sus victimas entre los sectores más vulnerables, por ejemplo, los migrantes y las familias en condición de pobreza.
El "negocio" de la explotación sexual está rumbo a convertirse en el más rentable para la delincuencia transnacional. De manera análoga al narcotráfico, las redes de explotación sexual infantil han sobrepasado la seguridad de varios países, y son capaces de moverse de manera impune a través de varias fronteras.
Ariel Ramírez y Elizabeth Zabala, sociólogos de la fundación Munasim Kullakita de La Paz, explican que las mujeres bolivianas, en especial las del oriente del país, son introducidas ilegalmente con fines de explotación sexual a Argentina, Perú y Chile.
"La ruta que sigue una chica para llegar hasta Perú o Chile desde el oriente o el chaco boliviano comienza en alguna provincia, se enlaza con la capital cruceña y luego pasan a Cochabamba vía Yapacaní. Después siguen rutas como Bulo Bulo, Chapare o Quillacollo para llegar a poblaciones paceñas como Caranavi, Apolo, El Alto y finalmente Copacabana o Desaguadero, en la frontera con Perú. Una vez en el lado peruano, las llevan a minas en Arequipa, Puno, Juliaca y otras donde existe explotación de minerales, sobre todo el oro", afirmó Ramírez al diario El deber en septiembre 2017.
En esa misma línea, el grupo InSight Crime reveló que Bolivia es un país de origen y tránsito para la trata de personas tanto nacional como internacional. Una gran cantidad de las víctimas son extranjeros que pasan por el país, mientras que otros ciudadanos bolivianos son traficados a España, Estados Unidos y a países cercanos como Brasil, Chile, Perú y Argentina. Además, en la última década el número de casos de trata y tráfico de personas denunciados en Bolivia creció en 10 veces.
Por su parte, en 2018, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó el documento titulado: Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Allí se denunció que las regiones de Chapare, especialmente en Ivirgarzama y Shinahota, y Caranavi son zonas rojas, pues los lupanares están repletos de niñas ofreciendo sus servicios sexuales. Empero, los tratantes están, prácticamente, en todo el territorio nacional.
¿Es tan grande la crisis en Bolivia que la sociedad y el Estado toleran que los niños sean usados como materia prima en negocios criminales?
Sí, porque en Bolivia no quedan ninguno de los fundamentos de una República (Estado de Derecho, justicia independiente, elecciones libres y seguridad ciudadana). La Bolivia de hoy es un narcoestado como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Los sindicatos cocaleros de Evo Morales, aparte de ser causantes de cientos de muertes, son parte importante de la cadena de narcotráfico.
Las instituciones a cargo de la seguridad nacional (Policía Boliviana y Fuerzas Armadas) están impregnadas de corrupción y delitos. Los uniformados de honor, esos que pusieron el pecho para defender el país, están presos. Bolivia es una patria secuestrada, espero que algún día escuche el sonido de la libertad.
Hugo...
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
Urge evitar que la oposición funcional a Maduro impida la libertad de Venezuela
Los opositores funcionales acompañan una extensa campaña de prensa y redes sociales que ha desatado el socialismo del siglo 21 tratando de asesinar la reputación de María Corina Machado. Simulan seriedad mientras dan tiempo al crimen organizado para profundizar el terrorismo de Estado y buscar negociaciones
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado
Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano
Jorge Mañach cuando se refiere a la vida de Martí, dice que “lo más grande de José Martí es él mismo, su espíritu inabarcable e insondable, su ecumenismo sincero, su infinita capacidad de amar”
Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami
"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”
Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.
Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora
Me tocará desaparecer pero donde quiera que esté sabré qué pasa y estaré al tanto. Estaré lejos pero siempre cerca. Afuera pero siempre adentro...