
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No debería sorprendernos que un dirigente de izquierda justifique el crimen, pues el socialismo es, básicamente, un saqueo a gran escala. No obstante, lo preocupante acá es la intención de generar violencia y hacer imposible la gestión política del nuevo gobierno
Autores03 de septiembre de 2023 Hugo BalderramaEl pasado 13 de agosto Argentina celebró las PASO. Innegablemente, el batacazo lo dio Javier Milei, pues el economista libertario consiguió el 31% de los votos. Sergio Massa, actual ministro de Economía, quedó en segundo lugar con un 20%. El tercer escaño fue para Patricia Bullrich con un 17%.
La reacción de la izquierda ante el triunfo de Milei fue la misma a nivel mundial: sorpresa, preocupación y descalificación, no solo al economista, sino a sus siete millones de votantes, a quienes incluso adjetivaron de muchachitos educados por el tik tok.
Sin embargo, toda esta reacción de los medios de información progresistas muestra una cosa: mucha gente entendió que El Socialismo del Siglo 21 nunca se trató de la defensa de los débiles, de los pobres, de los indígenas, de la madre tierra y de las mujeres, sino de un grupo delincuencial que capturó naciones, asesinó personas y convirtió a países tan bellos como Bolivia o Argentina en narcoestados, verse descubiertos en su naturaleza criminal los aterroriza.
Ahora en su afán de lavarse la cara, y en muchos casos figurar como «analistas imparciales», varios activistas del progresismo han pasado a criticar la propuesta de dolarizar Argentina. Sus argumentos son los de siempre: «dolarizar limita de sobremanera la posibilidad de ajustar la competitividad de los productos argentinos». Se lo traduzco en lenguaje sencillo: nos están diciendo que las devaluaciones constantes de la moneda nacional respecto al dólar son buenas para las exportaciones.
Sin embargo, la evidencia empírica muestra que devaluar la moneda no solo no mejora la competitividad de las naciones, sino que condena a la pobreza a millones de ciudadanos. De hecho, si devaluar fuera la varita mágica del desarrollo, Venezuela, Cuba y la misma Argentina tendrían que ser las naciones más competitivas del mundo, cosa que no sucede.
Pero los ataques no se reducen de manera exclusiva a los medios de comunicación, sino que están usando su viejo método: la violencia callejera, pues, desafortunadamente, se han registrado saqueos en varias provincias del país.
Sin embargo, mientras la vocera presidencial negaba lo que sucedía en las calles (y culpaba a los partidarios de Javier Milei del caos y la violencia), los grandes medios periodísticos se acoplaban al discurso oficial. Primero, ocultando información sobre la violenta situación. Luego, cuando ya era imposible ocultar el kilombo, comentándolos de forma edulcorada: «no son saqueos, son robos en banda» repetían cínicamente varios periodistas.
Empero, ni Milei ni sus seguidores estuvieron detrás de los saqueos, sino que fue obra de Raúl Castells, un conocido cabecilla de la delincuencia piquetera. El veterano bandolero admitió haber promovido los asaltos a comercios en varias ciudades de Argentina:
"Nadie está robando nada. En Mendoza, en Córdoba, en Neuquén, en Santa Fe, en Corrientes, en Chaco, en Capital Federal y ahora en Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo, San Martín, Moreno y Mar del Plata la gente está saliendo a buscar comida, y si no encuentra comida nosotros, que estamos convocando a esto, les estamos diciendo que, sin robar plata, ni romper nada, se lleven lo que puedan, aunque sea para canjear por comida", fueron sus palabras en varios medios de comunicación argentinos.
No debería sorprendernos que un dirigente de izquierda justifique el crimen, pues el socialismo es, básicamente, un saqueo a gran escala. No obstante, lo preocupante acá es la intención de generar violencia y hacer imposible la gestión política del nuevo gobierno.
Al respecto, Douglas Farah, experiodista hoy día volcado a la investigación de las relaciones del kirchnerismo con la corrupción, la delincuencia y el narcotráfico, afirma lo siguiente:
"Si bien en Argentina el narcotráfico no penetró tan profundamente las esferas del Estado, hay provincias enteras que están bajo el dominio de los cárteles. Por ejemplo, Santiago del Estero es un modelo que poco se estudia de los poderes subregionales y cómo ocupan un espacio para que el crimen organizado tenga puntos donde pueda encontrarse de una manera segura bajo protección política".
En lo personal me alegra el posible triunfo de Milei, pero también soy cauto. Primero, porque entiendo que no es sano endiosar a las personas, menos a las que tienen poder. Segundo, porque la crisis en Argentina es inmensa, por ejemplo, el Índice de Miseria Hanke ubica a la nación gaucha en el sexto lugar de los países más miserables del mundo. Finalmente, porque un eventual gobierno de Milei no tendrá al frente a opositores políticos, sino a sicarios, pandilleros, terroristas y muchos gánsteres disfrazados de periodistas. Con todo, como dice Milei, ¡Qué viva la libertad, Carajo!
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento