
En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión
En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión
El motivo de esta nota no es hablar de anécdotas y malos ratos personales, sino mostrar un par de buenos ejemplos que podrían servir de inspiración al empresariado boliviano
"Una vez más, el FMI y otros gritarán que no se debe hacer esto, que avivaría la inflación. Una vez más, están profundamente equivocados. La prosperidad no causa inflación. Reducir el valor de su moneda sí lo hace"
Es innegable: Occidente está en peligro. Esta frase, cargada de urgencias y verdades para no pocos incómodas, constituye una advertencia de la gravedad de los males que desde hace un siglo se han venido legitimando Occidente en contra de sus individuos y sociedades
Los altos mandos de la mara castrochavista nos están diciendo que a Javier Milei le van a hacer lo mismo que hicieron con otros gobiernos de la región: Intentar derrocarlo usando el terrorismo callejero y la violencia urbana
Empero, no todo es festejar, pues toca hacer la siguiente pregunta: ¿cuáles son los principales desafíos que le esperan a Milei en los próximos meses?
No debería sorprendernos que un dirigente de izquierda justifique el crimen, pues el socialismo es, básicamente, un saqueo a gran escala. No obstante, lo preocupante acá es la intención de generar violencia y hacer imposible la gestión política del nuevo gobierno
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon