
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Con Bolivia convertida en un satélite de Cuba, Chávez y Castro pudieron usar el dinero del narcotráfico boliviano para desestabilizar las democracias regionales
Autores18/05/2024 HUGO BALDERRAMAA finales de los 80 e inicios de los 90, con excepción de Cuba, los países de Iberoamérica habíamos entrado a una fase de estabilidad democrática y de integración comercial. Atrás quedaron los cuartelazos y golpes de Estado, ahora las cosas se resolvían en elecciones y acuerdos en el parlamento.
A su vez, los Estados Unidos, desde su posición de potencia hegemónica del continente, estableció una política para la región sostenida en tres pilares: 1) Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, 2) Promoción del sistema democrático y 3) Integración comercial y empresarial.
En ese contexto, durante la I Cumbre de Las Américas de 1994, en la ciudad de Miami, se firmó un acuerdo multilateral conocido como Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El ALCA comprendía una población aproximada de 1000 millones de habitantes, las mayores reservas de biodiversidad, los dos océanos más grandes del planeta (Atlántico y Pacífico) y los polos norte y sud. Además, la movilidad de capitales y recursos financieros hubiera significado un gran impulso a las economías más pequeñas de la región. No obstante, políticos de izquierda, sindicatos, gremios empresariales y profesores universitarios conspiraron contra el acuerdo.
¿Cuáles fueron los argumentos usados?
Una mezcla de las narrativas castristas de los 70, «El imperialismo yanque», principalmente; los intereses monopolistas de los empresarios, pues como dijo Adam Smith, el empresariado es quien más le teme al libre mercado, y una nula compresión de las ventajas de los mercados libres por parte de los profesores de Ciencias Económicas, la cantidad de sofismas, falacias y tonterías que me tocó escuchar durante mis años de universitario dan para escribir un libro.
Pero, independientemente, de lo anterior, dos momentos claves marcaron el fin del ALCA: 1) El golpe de Estado del año 2003 en Bolivia y 2) La fundación del ALBA por parte de Hugo Chávez y Fidel Castro el 2004.
Con Bolivia convertida en un satélite de Cuba, Chávez y Castro pudieron usar el dinero del narcotráfico boliviano para desestabilizar las democracias regionales. Además, producto de la renta del petróleo, la dictadura venezolana influyó en las elecciones y gobiernos del Caribe, eso que se conoció como Petrocaribe, y permitió el retorno al poder de Daniel Ortega en Nicaragua.
Adicionalmente, en una especie de reactivación de La Tricontinental de 1969, los dictadores caribeños ordenaron a sus dictaduras satélites cerrar acuerdos con Rusia, China e Irán. Al respecto, allá por el 2009, José Brechner (diplomático boliviano y experto en temas del islam), en su artículo "Progresa la incursión iraní en Latinoamérica", expresaba lo siguiente:
"Irán posee misiles de mediano alcance, y mucho armamento liviano. El mismo que regala a Hamás y Jizbalá, servirá para armar las milicias comunistas. Además, es experto en entrenar guerrilleros. No hay que dejarse burlar por el cariño iraní hacia Sudamérica. Su verdadera meta es la conversión de las poblaciones autóctonas al Islam. Su apoyo político y económico es un disfraz para imponer su convicción religiosa, como está haciendo en la Ciudad de El Alto, colindante con La Paz, donde obligan a las enfermeras bolivianas a usar el atuendo islámico (Jihab), en un diminuto y mediocre hospital que donó. No nos equivoquemos, Irán es una intolerante teocracia antioccidental. Sus líderes piensan acomodarse en Latinoamérica para atacar a los Estados Unidos, aliados con los neocomunistas.
Por otro lado, Emilio Martínez, en su obra: Relaciones peligrosas, resalta que la teocracia de Irán y la narcodictadura de Bolivia tienen una sola cosa en común: El odio a Estados Unidos y los valores de Occidente. Sin embargo, los ayatolas de Teherán necesitan el uranio boliviano en su afán de incrementar su poder nuclear".
En resumen, dos décadas y media de castrochavismo en Las Américas se pueden resumir en: terrorismo y crimen organizado.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Cuba tiene más de mil presos políticos, entre ellos más de 600 por protestar o apoyar a los manifestantes pacíficos del 11-J. También hay más de 100 mujeres y 30 menores de edad presos. Tanto los prisioneros como sus familiares son constantemente reprimidos y amenazados
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes