Castrochavismo: terrorismo y crimen organizado en Las Américas

Con Bolivia convertida en un satélite de Cuba, Chávez y Castro pudieron usar el dinero del narcotráfico boliviano para desestabilizar las democracias regionales

Autores18 de mayo de 2024 HUGO BALDERRAMA 
Screen Shot 2024-01-29 at 7.39.52 PM
Screen Shot 2024-01-29 at 7.39.52 PM

A finales de los 80 e inicios de los 90, con excepción de Cuba, los países de Iberoamérica habíamos entrado a una fase de estabilidad democrática y de integración comercial. Atrás quedaron los cuartelazos y golpes de Estado, ahora las cosas se resolvían en elecciones y acuerdos en el parlamento.

A su vez, los Estados Unidos, desde su posición de potencia hegemónica del continente, estableció una política para la región sostenida en tres pilares: 1) Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, 2) Promoción del sistema democrático y 3) Integración comercial y empresarial.

En ese contexto, durante la I Cumbre de Las Américas de 1994, en la ciudad de Miami, se firmó un acuerdo multilateral conocido como Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

 El ALCA comprendía una población aproximada de 1000 millones de habitantes, las mayores reservas de biodiversidad, los dos océanos más grandes del planeta (Atlántico y Pacífico) y los polos norte y sud. Además, la movilidad de capitales y recursos financieros hubiera significado un gran impulso a las economías más pequeñas de la región. No obstante, políticos de izquierda, sindicatos, gremios empresariales y profesores universitarios conspiraron contra el acuerdo.

Screenshot 2024-05-09 at 1.01.09 PMEl marxismo, más que el antisemitismo, es el responsable de los disturbios universitarios

¿Cuáles fueron los argumentos usados?

Una mezcla de las narrativas castristas de los 70, «El imperialismo yanque», principalmente; los intereses monopolistas de los empresarios, pues como dijo Adam Smith, el empresariado es quien más le teme al libre mercado, y una nula compresión de las ventajas de los mercados libres por parte de los profesores de Ciencias Económicas, la cantidad de sofismas, falacias y tonterías que me tocó escuchar durante mis años de universitario dan para escribir un libro.

Pero, independientemente, de lo anterior, dos momentos claves marcaron el fin del ALCA: 1) El golpe de Estado del año 2003 en Bolivia y 2) La fundación del ALBA por parte de Hugo Chávez y Fidel Castro el 2004.

Con Bolivia convertida en un satélite de Cuba, Chávez y Castro pudieron usar el dinero del narcotráfico boliviano para desestabilizar las democracias regionales. Además, producto de la renta del petróleo, la dictadura venezolana influyó en las elecciones y gobiernos del Caribe, eso que se conoció como Petrocaribe, y permitió el retorno al poder de Daniel Ortega en Nicaragua.

Adicionalmente, en una especie de reactivación de La Tricontinental de 1969, los dictadores caribeños ordenaron a sus dictaduras satélites cerrar acuerdos con Rusia, China e Irán. Al respecto, allá por el 2009, José Brechner (diplomático boliviano y experto en temas del islam), en su artículo "Progresa la incursión iraní en Latinoamérica", expresaba lo siguiente:

Screenshot 2024-05-03 at 8.22.43 AMCumbre del crimen organizado de Las Américas con sigla Alba en Venezuela

"Irán posee misiles de mediano alcance, y mucho armamento liviano. El mismo que regala a Hamás y Jizbalá, servirá para armar las milicias comunistas. Además, es experto en entrenar guerrilleros. No hay que dejarse burlar por el cariño iraní hacia Sudamérica. Su verdadera meta es la conversión de las poblaciones autóctonas al Islam. Su apoyo político y económico es un disfraz para imponer su convicción religiosa, como está haciendo en la Ciudad de El Alto, colindante con La Paz, donde obligan a las enfermeras bolivianas a usar el atuendo islámico (Jihab), en un diminuto y mediocre hospital que donó. No nos equivoquemos, Irán es una intolerante teocracia antioccidental. Sus líderes piensan acomodarse en Latinoamérica para atacar a los Estados Unidos, aliados con los neocomunistas.
Por otro lado, Emilio Martínez, en su obra: Relaciones peligrosas, resalta que la teocracia de Irán y la narcodictadura de Bolivia tienen una sola cosa en común: El odio a Estados Unidos y los valores de Occidente. Sin embargo, los ayatolas de Teherán necesitan el uranio boliviano en su afán de incrementar su poder nuclear".

En resumen, dos décadas y media de castrochavismo en Las Américas se pueden resumir en: terrorismo y crimen organizado.

Screenshot 2024-04-09 at 11.15.11 PMBreve historia del Mariel: el primer éxodo del desencanto

perfil hugo balderrama

Screenshot 2024-03-29 at 11.21.41 AMBolivia, ¿a quién nos enfrentamos?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.20.44 p.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
LetrasEl martes

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
LetrasEl lunes

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
Ayer

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email