
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Si queremos créditos tenemos que pagar una tasa mucho más cara, en concreto, 21% más en comparación con los países decentes
Bautizaron como Modelo Social, Comunitario y Productivo a lo que, simplemente, es el incremento del gasto público; el asalto a los ahorros de los bolivianos; la destrucción de la estructura empresarial, y la caída de la competitividad de la economía del país
Guillermo M. Yeatts, en su libro "El robo del subsuelo", explica que la propiedad estatal de los recursos naturales ha sido la principal causa de pobreza y conflictos permanentes no solamente en su natal Argentina, sino en toda América Latina
Toda la parafernalia que Morales organizó alrededor de su programa estrella provocó pérdidas de al menos 102 millones de bolivianos (14,7 millones de dólares)
Lo patético de la jornada fue ver a los voceros opositores oficiales apoyar a Arce Catacora. Actitud que revela, una vez más, que entre el Movimiento Al Socialismo y la oposición existe una relación incestuosa mutuamente beneficiosa para ellos, pero letal para la vida y la libertad de los boliviano
Masacre del Hotel Las Américas: 16 de abril del año 2009, Bolivia amanecía con la noticia de un intercambio de disparos entre los cuerpos de élite de la Policía Nacional y una cédula terrorista conformada por varios extranjeros
Con Bolivia convertida en un satélite de Cuba, Chávez y Castro pudieron usar el dinero del narcotráfico boliviano para desestabilizar las democracias regionales
Bolivia es la “dictadura invisible” o la “dictadura ignorada”, cuya tolerancia por las democracias trae gravísimas consecuencias para la paz y seguridad internacional
Una máxima de la estrategia dice que ningún plan funciona si no identificamos al enemigo. Así que, nos toca ver quien es ese enemigo, pues se suele reducir todo a una disputa de ideas o, la tan de moda, batalla cultural
El subsidio a los hidrocarburos ha sido la principal causa para que las Reservas Internacionales bajen de 15.000 millones a, aproximadamente, 1700 millones
La narrativa oficial señalaba que en la madrugada del 16/04/2009 un grupo élite de la Policía Boliviana se enfrentó a una cédula terrorista. Como resultado de la balacera cayeron acribillados Eduardo Rozsa Flores (húngaro – boliviano), Árpad Magyrosi (rumano) y Michel Dwyer (irlandés)
La dictadura de Cuba, al mando del socialismo del siglo 21, opera la guerra hibrida contra Ecuador para tratar de recuperarlo como narcoestado, promueve la legitimación del crimen en Colombia con las FARC y el ELN y en toda la región, pero también es base de envió de cocaína
Las pandillas, cárteles y maras no estaban contentos, la hora de pasar a las acciones violentas llegó. El 26 de marzo de 2018, dos periodistas del diario El Comercio, Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, conductor del vehículo en que se movilizaban, son secuestrados. El 13 de abril de 2018 se conoció, que los tres fueron asesinados con disparos en la nuca
El montaje teatral con temáticas y hechicerías precolombinas con el que Evo Morales asumió como presidente, eran fachadas para cubrir la naturaleza delincuencial del dirigente cocalero, pues el crimen y el narcotráfico son lo único que ha resultado exitoso
Es evidente que la política exterior boliviana está subordinada a los mandatos de la tiranía de Cuba, ya que las posturas a favor de las dictaduras antioccidentales no tienen nada que ver con la tradición diplomática nacional
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional