
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Bolivia es la “dictadura invisible” o la “dictadura ignorada”, cuya tolerancia por las democracias trae gravísimas consecuencias para la paz y seguridad internacional
Autores26/04/2024 CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍNCon más de 300 presos políticos y sin ningún elemento esencial de la democracia en vigencia, Bolivia es la “dictadura invisible” o la “dictadura ignorada”, cuya tolerancia por las democracias trae gravísimas consecuencias para la paz y seguridad internacional. El régimen boliviano es satélite del socialismo del siglo 21 o castrochavismo que bajo mando de Cuba integran Venezuela, Nicaragua, que ha convertido a Bolivia en narcoestado y en la base de Irán contra las Américas.
Por su posición geopolítica, geoestratégica y sus recursos naturales, Bolivia es un objetivo temprano y permanente de la dictadura de Cuba como operadora regional de la Unión Soviética en el marco de la Guerra Fría, lo que llevó la invasión guerrillera de 1967 que terminó con la muerte del Che Guevara.
La desestabilización y destrucción de la democracia en Bolivia fue un proceso transnacional dirigido y operado por el hoy llamado socialismo del siglo 21 o castrochavismo, que con hechos históricos que se van esclareciendo, incluyendo la participación del descubierto espía de Cuba Manuel Rocha -que era el Embajador de Estados Unidos en Bolivia- con violencia y alevosía, llevaron al poder al jefe de los productores de coca ilegal y de cocaína Evo Morales, cuyos crímenes y procesamiento penal fueron protegidos por el exitoso espía quien además impulsó su candidatura.
Desde el golpe de estado del 17 de octubre de 2003, en más de dos décadas de la ruptura democrática en Bolivia han suplantado la Constitución Política del Estado mediante una inconstitucional “asamblea constituyente” que también suplantada sirvió de mascarón para que la intervención castrochavista creara el “estado plurinacional” imponiendo el sistema del “constitucionalismo dictatorial” de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El régimen de Evo Morales y Luis Arce no es nacional boliviano, es entreguista y de alta traición a la Patria, se trata de la expansión castrista “anti imperialista” del siglo pasado convertido con Hugo Chávez en castrochavismo en el siglo 21, que ha puesto a Bolivia al servicio de las dictaduras, incluyendo su política exterior que responde al rumbo e intereses de la dictadura de Cuba, la dictadura jefe a la que Morales, Arce y todo su grupo deben la toma y permanencia en el poder.
La política exterior de la República de Bolivia fue sustituida por el castrochavismo con la “defensa de la legalización de las drogas” y la apertura e intensificación de “relaciones con dictaduras antiimperialistas” o anti Estados Unidos como son China, Rusia, Irán, Corea del Norte. Lo prueban el intercambio diplomático, propuestas y votaciones del “estado plurinacional”.
En el marco de la “Primera Guerra Global” que vive hoy la humanidad, Bolivia integra el grupo de las dictaduras. Respalda a Rusia en la invasión a Ucrania, depende de China a la que adeuda indeterminadas sumas cuya inversión no se puede justificar, y es la “Base de Irán” porque es el “lugar donde se concentra personal y equipo para, partiendo de él, organizar expediciones o campañas”. Por indicación de Cuba, el respaldo a Irán ha incluido la ruptura de relaciones con Israel y el apoyo al terrorismo internacional.
Bolivia en democracia NO tenía relaciones con Irán, las impuso Cuba y las abrió Evo Morales el 8 de septiembre de 2007. Desde entonces Bolivia es objeto de penetración religiosa, cultural, económica y militar por parte de la dictadura teocrática de Irán que “incluye el fortalecimiento de las redes de Hezbolá”.
Bolivia es la base en la que Irán ha instalado la red de televisión “Abya Yala Televisión”; desarrollado “cooperación científica y cultural” que incluye “inversiones empresariales”; “presencia poderosa de representantes iraníes de las fuerzas revolucionarias”; “Irán estableció un hospital cerca de La Paz, tiene presencia en las universidades, así como una embajada desproporcionadamente grande”; en agosto de 2016 junto con Nicaragua y Venezuela crearon la “Escuela Antiimperialista del Alba”; en 2023 luego de la visita de Morales y Arce a Cuba se firmó el “acuerdo de cooperación militar estratégico con detalles desconocidos por ser secretos” pero “el gobierno de Bolivia admitió que el acuerdo con Irán incluye drones, lanchas y ciberseguridad”, y más.
La dictadura de Bolivia puso en marcha un proyecto nuclear en la ciudad de El Alto. El 29 de octubre de 2019 Morales anunció que “Irán ayudará a Bolivia con una planta nuclear”; la empresa rusa Rosatom instaló “la vasija que albergará el propio reactor nuclear cuya inauguración ha sido pospuesta para 2025”. El régimen boliviano ha entregado el control del litio y el uranio del país a China, Rusia e Irán.
La identificación de extranjeros como ciudadanos con pasaporte del estado plurinacional de Bolivia es parte de los servicios de la dictadura satélite al sistema de crimen organizado trasnacional, por ejemplo "como país del Mercosur los bolivianos tienen la capacidad de ingresar y residir en la Argentina hasta dos años, sin necesidad de acreditar ningún documento…”.
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes