
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Bolivia es la “dictadura invisible” o la “dictadura ignorada”, cuya tolerancia por las democracias trae gravísimas consecuencias para la paz y seguridad internacional
Autores26 de abril de 2024 CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍNCon más de 300 presos políticos y sin ningún elemento esencial de la democracia en vigencia, Bolivia es la “dictadura invisible” o la “dictadura ignorada”, cuya tolerancia por las democracias trae gravísimas consecuencias para la paz y seguridad internacional. El régimen boliviano es satélite del socialismo del siglo 21 o castrochavismo que bajo mando de Cuba integran Venezuela, Nicaragua, que ha convertido a Bolivia en narcoestado y en la base de Irán contra las Américas.
Por su posición geopolítica, geoestratégica y sus recursos naturales, Bolivia es un objetivo temprano y permanente de la dictadura de Cuba como operadora regional de la Unión Soviética en el marco de la Guerra Fría, lo que llevó la invasión guerrillera de 1967 que terminó con la muerte del Che Guevara.
La desestabilización y destrucción de la democracia en Bolivia fue un proceso transnacional dirigido y operado por el hoy llamado socialismo del siglo 21 o castrochavismo, que con hechos históricos que se van esclareciendo, incluyendo la participación del descubierto espía de Cuba Manuel Rocha -que era el Embajador de Estados Unidos en Bolivia- con violencia y alevosía, llevaron al poder al jefe de los productores de coca ilegal y de cocaína Evo Morales, cuyos crímenes y procesamiento penal fueron protegidos por el exitoso espía quien además impulsó su candidatura.
Desde el golpe de estado del 17 de octubre de 2003, en más de dos décadas de la ruptura democrática en Bolivia han suplantado la Constitución Política del Estado mediante una inconstitucional “asamblea constituyente” que también suplantada sirvió de mascarón para que la intervención castrochavista creara el “estado plurinacional” imponiendo el sistema del “constitucionalismo dictatorial” de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El régimen de Evo Morales y Luis Arce no es nacional boliviano, es entreguista y de alta traición a la Patria, se trata de la expansión castrista “anti imperialista” del siglo pasado convertido con Hugo Chávez en castrochavismo en el siglo 21, que ha puesto a Bolivia al servicio de las dictaduras, incluyendo su política exterior que responde al rumbo e intereses de la dictadura de Cuba, la dictadura jefe a la que Morales, Arce y todo su grupo deben la toma y permanencia en el poder.
La política exterior de la República de Bolivia fue sustituida por el castrochavismo con la “defensa de la legalización de las drogas” y la apertura e intensificación de “relaciones con dictaduras antiimperialistas” o anti Estados Unidos como son China, Rusia, Irán, Corea del Norte. Lo prueban el intercambio diplomático, propuestas y votaciones del “estado plurinacional”.
En el marco de la “Primera Guerra Global” que vive hoy la humanidad, Bolivia integra el grupo de las dictaduras. Respalda a Rusia en la invasión a Ucrania, depende de China a la que adeuda indeterminadas sumas cuya inversión no se puede justificar, y es la “Base de Irán” porque es el “lugar donde se concentra personal y equipo para, partiendo de él, organizar expediciones o campañas”. Por indicación de Cuba, el respaldo a Irán ha incluido la ruptura de relaciones con Israel y el apoyo al terrorismo internacional.
Bolivia en democracia NO tenía relaciones con Irán, las impuso Cuba y las abrió Evo Morales el 8 de septiembre de 2007. Desde entonces Bolivia es objeto de penetración religiosa, cultural, económica y militar por parte de la dictadura teocrática de Irán que “incluye el fortalecimiento de las redes de Hezbolá”.
Bolivia es la base en la que Irán ha instalado la red de televisión “Abya Yala Televisión”; desarrollado “cooperación científica y cultural” que incluye “inversiones empresariales”; “presencia poderosa de representantes iraníes de las fuerzas revolucionarias”; “Irán estableció un hospital cerca de La Paz, tiene presencia en las universidades, así como una embajada desproporcionadamente grande”; en agosto de 2016 junto con Nicaragua y Venezuela crearon la “Escuela Antiimperialista del Alba”; en 2023 luego de la visita de Morales y Arce a Cuba se firmó el “acuerdo de cooperación militar estratégico con detalles desconocidos por ser secretos” pero “el gobierno de Bolivia admitió que el acuerdo con Irán incluye drones, lanchas y ciberseguridad”, y más.
La dictadura de Bolivia puso en marcha un proyecto nuclear en la ciudad de El Alto. El 29 de octubre de 2019 Morales anunció que “Irán ayudará a Bolivia con una planta nuclear”; la empresa rusa Rosatom instaló “la vasija que albergará el propio reactor nuclear cuya inauguración ha sido pospuesta para 2025”. El régimen boliviano ha entregado el control del litio y el uranio del país a China, Rusia e Irán.
La identificación de extranjeros como ciudadanos con pasaporte del estado plurinacional de Bolivia es parte de los servicios de la dictadura satélite al sistema de crimen organizado trasnacional, por ejemplo "como país del Mercosur los bolivianos tienen la capacidad de ingresar y residir en la Argentina hasta dos años, sin necesidad de acreditar ningún documento…”.
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento