Votaciones en dictadura no son elecciones

No podemos seguir llamando “elecciones” a votar sin elegir. Cuando se vota sin poder elegir estamos ante “votaciones en dictadura” que son parte del terrorismo de Estado

Autores26 de marzo de 2024 CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN
Screenshot 2024-03-25 at 9.58.25 PM

La suplantación de la voluntad de los pueblos por medio de votaciones en las que no existe libertad ni estado de derecho no son elecciones, es solo la metodología impuesta por los dictadores para falsificar su narrativa de legalidad. Votar sin poder elegir, votar sin libertad y sin ley, es parte de los crímenes y del terrorismo de Estado con que los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia violan los derechos humanos.

La necesidad de las dictaduras del socialismo del siglo 21 de aparentar respaldo popular que no tienen y “ganar elecciones” para mantener la simulación de democracia, ha originado el concepto de “dictaduras electoralistas”. Simulan elecciones poniendo en escena votaciones manipuladas por medio de crímenes que violan los derechos humanos con delitos de falsificaciones, suplantaciones, coacciones, extorsiones, acusaciones y denuncias falsas, apresamientos indebidos, torturas y más.

Dictadura electoralista es “el régimen que concentra el poder absoluto en un jefe o en un grupo u organización, reprime los derechos humanos y las libertades individuales e impone y manipula votaciones como eventos electorales en los que el pueblo vota pero no elige”.

Votar pero no elegir es la esencia de la dictadura electoralista. Ir a las urnas para votar sin la posibilidad de elegir candidatos que han sido inhabilitados, que están presos, exiliados o que han sido asesinados. Votar como obligación, pero no de ejercicio ciudadano, sino de validación de un régimen que suprime la libertad de todo el pueblo suprimiendo criminalmente la posibilidad de elección.

No podemos seguir llamando “elecciones” a votar sin elegir. Cuando se vota sin poder elegir estamos ante “votaciones en dictadura” que son parte del terrorismo de Estado. La esencia de una elección -como su nombre lo indica- es elegir, esto es “escoger o preferir a alguien”, que es precisamente lo que impiden las dictaduras. 

Screen Shot 2024-03-19 at 1.24.22 PMNotificación de no impunidad a jefes de narcoestados de Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y más

Para que una votación sea una elección tienen que existir básicamente libertad y vigencia del estado de derecho. Libertad como “la facultad de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad”. La liberad se ejerce en el marco del “estado de derecho” que es el “sistema en el que todas las personas, instituciones y entidades públicas y privadas, incluido el propio Estado, están obligadas a acatar leyes justas, imparciales y equitativas, y tienen el derecho a igual protección de la ley, sin discriminación”.

El estado de derecho supone y garantiza el “sufragio universal”, la “separación e independencia de los poderes públicos” y un “régimen plural de partidos y organizaciones políticas”, que son los elementos que hacen al ejercicio de la libertad.

El socialismo del siglo 21 o castrochavismo, en la narrativa de legalización de sus dictaduras de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, pretende que la votación manipulada sea entendida como democracia. Trata de imponer que los dictadores sean legales porque hacen votaciones en regímenes con presos políticos, exiliados, torturados, asesinados y sometidos por el sistema de “terrorismo de Estado”.

El afán de legalización de los dictadores tiene que ver con el reconocimiento internacional y la consiguiente capacidad de representación a nombre del país donde detentan el poder. Simulando elecciones y suplantándolas con votaciones en dictadura, los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia han logrado hasta ahora mantener la representación de los países que reprimen, que han convertido en narcoestados y centros de conspiración contra la democracia y la paz.

Screen Shot 2024-03-07 at 5.07.32 PMIndefensión y aturdimiento de la mayoría de los cubanos

En Cuba el pueblo es obligado a votar en un sistema de “partido único”. En Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia han liquidado el “sufragio universal y secreto” -fundado en la igualdad de los ciudadanos- porque en todos los textos de las denominadas constituciones del socialismo del siglo 21 imponen diferencias y privilegios que hacen desaparecer la igualdad, otorgando mayores representaciones a sectores que manipulan, con controles de resultados que premian o castigan.

La “votación en dictadura”, mal llamada elección de 2021 en Nicaragua, fue la crónica de una cadena de delitos con los que la dictadura ha presentado al mundo una tragicomedia con el resultado de Daniel Ortega arrogándose un triunfo con el 75,92% votos, con 5 opositores funcionales, más de 222 presos políticos luego desterrados y privados de su ciudadanía. Una falsificación absurda pero hasta ahora vigente por un dictador que tiene más del 80% de repudio popular.

La dictadura de Venezuela, beneficiada para su subsistencia con el denominado “Acuerdo de Barbados” que incumple abiertamente, está repitiendo la tragicomedia nicaragüense para perpetuar en el poder al dictador Nicolas Maduro. Los primeros delitos consisten en la manipulación de la inhabilitación de la candidata única de oposición María Corina Machado para fomentar la recreación de la “oposición funcional” y realizar votación en dictadura” pero no elecciones.

Untitled Project (9)Las elecciones en Venezuela no son posibles sin la candidata única de oposición

Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.    

Captura de pantalla 2023-06-07 a la(s) 1.55.24 a.m.¿Por qué los falsos Robin Hood del siglo XXI siguen engañando a tanta gente?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-31 a la(s) 12.11.10 a.m.

¿Llegó el momento adecuado para comprar una vivienda?

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSAAyer

Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email