El problema son ustedes, no la especulación

Si queremos créditos tenemos que pagar una tasa mucho más cara, en concreto, 21% más en comparación con los países decentes

Autores20 de septiembre de 2024 Hugo Balderrama
Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 2.12.51 p.m.

Los panegiristas del Socialismo del Siglo XXI han sido muy eficientes tergiversando conceptos y palabras. Algunos términos sirven para conquistar terreno para su causa, por ejemplo, tolerancia, pero otros sirven como dragones de ataque a los adversarios, entre ellas, homofóbico, racista, machista y especulador, últimamente muy usado por la dictadura de Bolivia.

Tanto llenó el agua al cántaro, que incluso muchos opositores se ponen sensibles al escuchar especulación, como si fuera algo aberrante per se. No obstante, especular no es malo, o por lo menos, no es exclusivamente malo. Veamos.

Verbigracia, cuando un fabricante de chocolates lanza un nuevo producto al mercado está especulando con, al menos, dos variables: 1) precio del producto y 2) presentación. El escenario perfecto se daría cuando el consumidor acepte precio y presentación, sin embargo, eso no siempre sucede. Muchas veces puede ser aceptable el precio, pero no la presentación. En otras ocasiones, puede darse lo contrario. Que no gusten ni el precio ni la presentación sería el peor de los mundos para nuestro emprendedor, aunque usted no lo crea, suele ser muy común que eso pase.  De hecho, cuando uno escucha testimonios de los hombres de negocios cae en cuenta que su camino al éxito fue saltar de metida de pata en metida de pata.

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 1.21.08 p.m.Evita, de meretriz a fetiche populista

No existe acción humana que no sea especulativa. El que se acuesta a la noche, si no es un suicida, está especulando con amanecer con vida. El que se matricula a la universidad especula con recibir el título. El que asalta un banco está especulando con que le salga bien el atraco. Yo, escribiendo este artículo, estoy especulando con que resulte claro para ustedes.

En síntesis, ladrar y vociferar contra la especulación es lo mismo que oponerse a la acción humana, ya que, como bien ha dicho el gran Ludwig von Mises, «los especuladores asumen riesgos y mejoran la eficiencia al adelantarse a los acontecimientos».

Ergo, la causa de la crisis económica nacional no es la especulación, sino que Bolivia es rehén de un grupo delictivo llamado Movimiento Al Socialismo, que, desde el 2006, ha puesto al país en la ruta de la miseria.

La profundidad y gravedad de la crisis se reflejan en indicadores como Riesgo país, que para finales de junio había alcanzado 2102 puntos. En palabras simples: si queremos créditos tenemos que pagar una tasa mucho más cara, en concreto, 21% más en comparación con los países decentes.

Aunque el gobierno ha anunciado grandes «logros» en materia económica, por ejemplo, la adhesión de Bolivia al Mercosur, la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva con una delegación de empresarios interesados en invertir, y los anuncios de importantes descubrimientos de hidrocarburos en el área de Mayaya, estos no han pasado de ser cortinas de humo o simples charlatanerías.

Captura de pantalla 2024-08-04 a la(s) 11.56.13 p.m.Las valkirias son mitología

El desafío que Arce Catacora tiene es enorme, pues los bolivianos son quienes sufren la inflación, la ausencia de combustibles y la falta de alimentos. Sin embargo, a diferencia de muchos, yo no espero que el gobierno solucione esos problemas, por una sencilla razón: El problema es el gobierno.

Sucede que, desde el plano conceptual, Arce Catacora, simplemente, está aplicando las cosas que durante décadas él y sus colegas docentes enseñan en la universidad, en realidad, esas nefastas ideas se imparten en el 99% de las aulas universitarias.

Pero peor aún, son los intereses geopolíticos que se juegan en Bolivia, ya que a las dictaduras de China, Rusia e Irán les resulta muy rentable contar con una administración títere en el corazón de América Latina, y la única manera de tenerla es apoyando la permanencia de sus delfines en el poder.

En conclusión, la agenda de Arce Catacora y sus secuaces es totalmente diferente a las necesidades de los bolivianos. A ver si nos vamos dando cuenta, señores de la oposición y analistas.

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después

perfil hugo balderrama

Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 12.05.49 p.m.Khelif vs. Carini: desigualdad y abuso contra la mujer en París 2024
Screenshot 2024-07-11 at 11.18.40 PMLa (otra) tragicomedia plurinacional del 26 de junio

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHace 5 horas

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email