Las valkirias son mitología

los millennials vivieron dos fenómenos igualmente perjudiciales: 1) Padres sobreprotectores, por ejemplo, es muy raro el nacido en esa generación que haya tomado agua de una manguera o pasado horas bajo el sol, y 2) Educación formal envenenada de progresismo

Autores08 de agosto de 2024 HUGO BALDERRAMA
Captura de pantalla 2024-08-04 a la(s) 11.56.13 p.m.

Cuando era un niño, allá a finales de los 80s, mi padre me matriculó en la escuela de fútbol más reconocida de mi ciudad, en realidad, era la única. El entrenador me dijo directamente: «No tienes condiciones para jugar fútbol, pero te puedes quedar para pasar el tiempo». Eso hice, pasé el tiempo corriendo lentamente detrás de un balón sin casi nunca tocarlo, pero tumbando a los otros niños por mi peso y fuerza.

Años después, descubrí que ser endomorfo, que era una desventaja para las disciplinas de velocidad, como el voleibol, o de alta estética, como el fisicoculturismo, era mi ventaja natural para los deportes de fuerza y contacto, por ejemplo, la halterofilia y el karate. Desde entonces jamás me separé de los fierros y mancuernas, incluso hoy, con 44 años, sigo entrenando varios días a la semana.

¿A que viene todo este cuento?

Porque mi generación creció aceptando los límites que te pone la vida, ya sean de condiciones físicas, económicas o de otra índole. Los X, que es como se conoce a los nacidos entre el 70 y el 80, no éramos caprichosos. Al contrario, aprendimos a usar nuestros talentos y hándicaps a nuestro favor.

Screenshot 2024-03-14 at 2.26.55 PM¿Sirve para algo el feminismo?

Gregory Christopher Lukianoff, en su libro Transformando la mente moderna, explica que, a diferencia de los X, los millennials vivieron dos fenómenos igualmente perjudiciales: 1) Padres sobreprotectores, por ejemplo, es muy raro el nacido en esa generación que haya tomado agua de una manguera o pasado horas bajo el sol, y 2) Educación formal envenenada de progresismo.

Padres sobreprotectores criaron niños, ahora adultos, que no aceptan un no, peor aún, incapaces de tolerar las frustraciones, no es de extrañar las altas tasas de diagnóstico de depresión.

Por su parte, la educación progresista no hizo otra cosa que llevar los caprichos juveniles a la esfera estatal y al diseño de políticas públicas basadas en sentimientos y deseos, verbigracia, las cuotas de género en las Fuerzas Armadas y otras instituciones de seguridad.

¿Resultados?

La reciente tentativa de asesinato del expresidente Donald Trump en Pensilvania expone una verdad innegable: La inclusión de mujeres en el Servicio Secreto, especialmente para funciones de alto riesgo, es una falla estructural, pues las agentes femeninas, a pesar de su valentía y determinación, no lograron actuar con la eficacia necesaria en un momento crítico, incluso una usó al expresidente como escudo.

Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 12.05.49 p.m.Khelif vs. Carini: desigualdad y abuso contra la mujer en París 2024

Esto no es un defecto de la mujer: las mujeres simplemente no son hombres (y viceversa). Las mujeres no deben estar en primera línea de fuego, sus cuerpos, al igual que sus instintos, no están orientados hacia ese fin. No se trata de desmerecer al sexo femenino, sino que debemos reconocer que ciertas tareas exigen características predominantemente masculinas, como fuerza física y capacidad de mantener la calma y la eficiencia bajo presión extrema.

Las Valkirias, guerreras al servicio de Odín, son figuras mitológicas, pero la realidad es otra. Por ejemplo, el American College of Sports Medicine, explica que los hombres tienen aproximadamente un 50% más de fuerza en la parte superior del cuerpo y un 30% más en la parte inferior. Además, investigaciones publicadas en Public Library of Science demuestran que los hombres tienden a pensar y actuar más rápidamente en situaciones de emergencia o riesgo. Estas diferencias son fundamentales en escenarios que exigen respuestas rápidas y vigor físico, como la protección de dignatarios.

Es cierto que existen excepciones a la regla, pero son eso. Nada más peligroso que realizar análisis desde las excepciones, ya que una mariposa no hace verano.

Recuperar el sentido común empieza por reconocer que hombres y mujeres somos diferentes. Las damas, por mucho que el feminismo diga lo contrario, están diseñadas para dar vida. Nosotros, aunque el progresismo no lo quiera aceptar, estamos dispuestos a sacrificarla.

Screenshot 2024-04-11 at 1.12.07 AM¿Oprimidas?

perfil hugo balderrama

Screenshot 2024-02-23 at 12.13.49 AMPreguntas a un militante woke y LGBT sobre la guerra en Gaza
amionesGeneración idiota, revolucionarios a 15 dólares por camiseta

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHoy

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email