
¿Qué hay detrás de la portada del diario Granma y sus muchos artículos sobre China?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Bautizaron como Modelo Social, Comunitario y Productivo a lo que, simplemente, es el incremento del gasto público; el asalto a los ahorros de los bolivianos; la destrucción de la estructura empresarial, y la caída de la competitividad de la economía del país
Autores12/09/2024 Hugo BalderramaCuando se analiza el fenómeno del Socialismo del Siglo XXI el foco suele ponerse en cuestiones materiales y crematísticas, por ejemplo, institucionalidad democrática, los niveles de corrupción, el déficit fiscal y la crisis económica. Sin embargo, los análisis sobre el papel de la cultura, el lenguaje y el marketing están todavía en la etapa embrionaria, aunque ya existen sesudos trabajos de Agustín Laje, Nicolas Márquez y Axel Kaiser.
Que Evo Morales, Hugo Chávez, Rafael Correa y Michelle Bachelet hayan alcanzado el poder en sus países no es producto de la casualidad, menos de la inevitable ruta histórica, sino de un elaborado plan de ataque contra nuestras naciones.
La manipulación del lenguaje fue un punto vital de esa estrategia terrorista, ya que les permitió tener la hegemonía en los medios de comunicación, en la agenda académica y, especialmente, en la opinión pública. Pero no me crea a mí, sino a uno de los mayores promotores de la izquierda, Louis Althuser, quien en una entrevista titulada: La filosofía como arma de la revolución, dijo:
"¿Por qué razón la filosofía lucha en torno a las palabras? Las realidades de la lucha de clases están representadas por medio de ideas que son representadas en palabras. En la lucha política, ideológica y filosófica, las palabras también son armas, explosivos, calmantes y venenos".
En términos sencillos, cuando las palabras son manipuladas y cargadas de emotividad, nosotros, como seres llenos de emociones, podemos rechazar o aceptar ciertos conceptos, ideas, o sistemas económicos. Por citar un caso, cuando Evo Morales destruía ciudades, asesinaba a militares, traficaba drogas y llenaba de sangre los hogares bolivianos no se trataba de un terrorista y un narcotraficante, sino de un «indígena» buscando una reivindicación histórica.
Sucede algo similar con las militantes del trapo verde cada 8 de marzo. No son pandilleras destrozando propiedad privada y patrimonio público, sino mujeres «empoderadas» luchando contra el patriarcado, un enemigo imaginario, por cierto.
El año 2015, Antonio Canova, Carlos Léañez Aristimuño, Giuseppe Graterol Stefanelli, Luis A. Herrera Orellana y Marjuli Matheus Hidalgo publicaron: La Neolengua del Poder en Venezuela dominación política y destrucción de la democracia. Los autores, siguiendo la línea de George Orwell, describen todas las palabras, conceptos, mensajes publicitarios y definiciones que usan los altos mandos de la tiranía para descalificar a quienes se oponen a sus pretensiones totalitarias. Sapos, apátridas, pulgas, bacterias, zamuros y gusanos, entre muchas otras, son las palabras que usan los chavistas para deshumanizar a gran parte de la sociedad venezolana.
Pero también existen otras palabras que sirven para engañar, verbigracia, al asalto a los ahorros de los venezolanos se lo llamó: democratización del crédito.
En Bolivia, la militancia del Movimiento Al Socialismo usa una estrategia similar: vende patrias, karas, neoliberales y colonialistas, además de golpistas, son la manera como Morales se refiere a quienes osan denunciarlo como delincuente, su verdadera naturaleza.
Asimismo, bautizaron como Modelo Social, Comunitario y Productivo a lo que, simplemente, es el incremento del gasto público; el asalto a los ahorros de los bolivianos; la destrucción de la estructura empresarial, y la caída de la competitividad de la economía del país. Políticas, típicamente, socialistas que dejaron a los bolivianos sin carburantes, sin dólares y hasta sin alimentos.
En conclusión, toda la narrativa progresista se trató, simplemente, de una gran campaña de marketing para lavar la cara de delincuentes y narcotraficantes como Fidel Castro, Hugo Chávez, Rafael Correa y Evo Morales. Debemos reconocerle a la izquierda su gran capacidad de usar el marketing, que, paradójicamente, es uno de los instrumentos capitalistas diseñado para vender productos y fidelizar clientes.
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)