
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Toda la parafernalia que Morales organizó alrededor de su programa estrella provocó pérdidas de al menos 102 millones de bolivianos (14,7 millones de dólares)
Autores14 de agosto de 2024 HUGO BALDERRAMABolivia, mi país natal, cobró relevancia el año 2013 cuando su PIB alcanzó un crecimiento del 6,5%. Mucha prensa empezó a hablar de un «milagro» producido por El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).
Los nombres de Evo Morales, Álvaro García Linera y Luis Arce Catacora ocupaban los titulares de revistas especializadas. De igual manera, las universidades bolivianas y extranjeras empezaron a llenarlos de Doctorados honoris causa. Hasta el Colegio de Economistas de Bolivia nombró Economista honorario al cocalero.
Sin embargo, ¿los bolivianos estábamos presenciando un verdadero milagro o, solamente, otra de las tantas estafas que abundan en nuestra historia?
Arranquemos por el principio, El Modelo Económico Social Comunitario Productivo, a pesar de los rimbómbate del nombre, no era más que la hiperestimulación de la Demanda Agregada mediante el Gasto Público, el mayor en siete décadas. Los recursos para el derroche salieron, eureka, de la renta gasífera que Evo y sus cómplices asaltaron apenas llegaron al poder.
Todos buscaron un espacio para mamar de las tetas, obviamente, con enormes dosis de corrupción de por medio. Veamos.
Bolivia cambia, Evo cumple, fue uno de los mecanismos que la dictadura usó para gastar la renta gasífera. El esquema benefició a un grupo de 20 empresas, algunas de ellas de empresarios cercanos al partido de Gobierno y de aliados políticos en puestos claves del legislativo. El plan terminó con obras abandonadas, inconclusas, sobredimensionadas o con fallas estructurales y hasta de diseño, Elefantes blancos, en términos coloquiales.
Según los datos presentados por CONNECTAS, toda la parafernalia que Morales organizó alrededor de su programa estrella provocó pérdidas de al menos 102 millones de bolivianos (14,7 millones de dólares).
El fin de ese esquema llegó el 11 de diciembre del 2014, pues el mismo Evo tuvo que manifestar su preocupación por la caída del precio del petróleo, por ende, del gas. Empero, Morales no estaba dispuesto a detener el despilfarro y la jarana, por eso dijo: «Bolivia tiene un colchón financiero de 40000 millones de dólares para garantizar la estabilidad económica. Ya he consultado expertos para ver que vamos a hacer».
Seamos honestos, Morales, que carece de la más básica cultura, no tenía la capacidad de analizar esos datos, mucho menos de saber dónde estaban esos millones. Ergo, estaba repitiendo un discurso que le prepararon su entorno, Arce Catacora, uno de los más cercanos.
Los 40000 millones estaban compuestos de la siguiente manera: 15000 millones de Reservas Internacionales, 15000 millones de depósitos privados en el sector financiero y 10000 millones en los fondos de jubilación. Era una obviedad que iban a usar esos recursos como si fueran de libre disponibilidad, La Fatal Arrogancia, que describió el gran Hayek.
¿Cuáles fueron los resultados?
El 2014, teníamos 15000 millones de dólares en reservas internacionales, ¿hoy en día tenemos?, nadie sabe el dato concreto, puesto que el Banco Central no tiene información actualizada.
En cuanto a los fondos de jubilación, $us 200 millones fueron «invertidos» en bonos del Banco Central de Bolivia (BCB), a una tasa de interés de 6,5% a tres años plazo. Las comillas hacen referencia a que, en realidad, se trata de usar la plata de los trabajadores para sostener el derroche, o ¿alguien en su sano juicio piensa que ese dinero será devuelto en tiempo y materia?
La estrategia del gobierno de Arce Catacora de acrecentar el gasto estatal y estimular la demanda es una receta para el desastre. Lejos de resolver los problemas económicos de Bolivia, esta política está cimentando el camino hacia una crisis más profunda, ya que el incremento de la oferta monetaria, combinada con la estatización y saqueo de los fondos de pensiones, es la ruta directa a la hiperinflación y la miseria.
Mientras tanto, el régimen, en parte para evitar su responsabilidad, nos pide a los ciudadanos que reduzcamos nuestro consumo de combustible y alimentos. En síntesis, Arce Catacora, simplemente, está repitiendo algo que su admirado Fidel Castro ya había dicho en los 90: «La pobreza es una virtud revolucionaria».
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue
En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente