Bolivia y los cuentos chinos

El Yuan derrotando al dólar en una guerra de divisas, no es más que un cuento que la dictadura de China y sus socios del Socialismo del Siglo XXI han intentado imponer, puesto que en los mercados mundiales el dólar ocupa casi el 90%

Autores24 de julio de 2024 Hugo Balderrama
Screenshot 2024-07-23 at 6.47.05 PM

Bolivia lleva dos décadas atrapada por la franquicia delictiva llamada Socialismo del Siglo XXI. Los efectos se sienten en la dificultad para conseguir dólares, las colas por combustible, la inflación, la devaluación de la moneda y, en especial, la desesperanza de la gente.

La dictadura, que ya no puede ocultar la crisis económica, hace de todo para convencer a la ciudadanía de una supuesta normalidad.

Uno de los relatos que usó fue afirmar que Bolivia no debía preocuparse de la falta de dólares, pues éramos parte del nuevo sistema monetario, el Yuan. Sin embargo, hay dos grandes detalles, 1) la economía de China es un castillo de naipes, y 2) el dólar está lejos de perder su condición de moneda internacional de intercambio y reserva de valor.

La crisis del sector inmobiliario con la que China empezó el 2024 son el resultado de las políticas típicamente keynesianas de estimular la demanda agregada. Pero también ha revelado algo muy importante: el rasgo autoritario de Xi Jinping (desconocimiento de unos y obviedad para otros, pues no en balde es el Secretario General del Partido Comunista de China). 

Screenshot 2024-04-18 at 9.56.45 PMLas Américas en el Siglo XXI: de la integración comercial al crimen transnacional

Según Alfred Wu, profesor asociado de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur:

"Mientras la esperada recuperación poscovid aún no se ha materializado del todo, los jóvenes luchan por encontrar trabajo, los inversores lidian con las pérdidas del mercado y los propietarios de pequeñas empresas luchan por mantenerse a flote. Ha ido aumentando el escepticismo sobre la dirección trazada por el líder y su nuevo equipo. Xi también ha supervisado una sacudida política en sus propias filas, lo que ha empañado aún más el inicio del nuevo mandato. Puede que estos retos no supongan una amenaza para Xi, que es el líder más poderoso y con más autoridad de China en décadas. Pero la forma en que su equipo aborde estas preocupaciones tendrá implicaciones no solo para el futuro de China y sus 1.400 millones de habitantes, sino para la economía mundial en general.
Los inversores mundiales, además de varios millonarios chinos, no están dispuestos a arriesgar su capital en lo que parece ser el retorno al maoísmo más radical, pues, hasta finales del 2023, más de $ 10000 millones habían abandonado el Dragón Rojo".

Según Andrew Amoils, Jefe de Investigación de New World Wealth, esto podría ser más dañino al país que en años anteriores, ya que el crecimiento general de la riqueza en China ha disminuido recientemente. En síntesis, el gigante asiático se desmorona.

Por otro lado, el Yuan derrotando al dólar en una guerra de divisas, no es más que un cuento que la dictadura de China y sus socios del Socialismo del Siglo XXI han intentado imponer, puesto que en los mercados mundiales el dólar ocupa casi el 90% (alrededor del 88%).

Los mandones bolivianos están plenamente conscientes de lo anterior, ya que, mientras apoyan la narrativa del Yuan, buscan desesperadamente que la Asamblea apruebe créditos en dólares para, entre otras cosas, seguir financiando el Gasto Público y la ilusión de estabilidad.

Screenshot 2024-03-14 at 2.26.55 PM¿Sirve para algo el feminismo?

Pero ¿qué implica que Bolivia no solamente apoye los cantos de sirena respecto al Yuan, sino toda la agenda antioccidental de las dictaduras de China, Irán y Rusia?

Por lo mínimo, en especial en términos económicos, sanciones por parte del FMI, y, de continuar con sus bravuconadas, la expulsión del acuerdo de Bretton Woods. En su artículo, Arce ratifica su política exterior antioccidental al estrechar su vínculo con Irán y China, Mauricio Ríos expresa lo siguiente:

"Recordemos que Bolivia es signataria del Acuerdo de su creación en 1944 junto a otros 44 países. Este gran pacto, y las instituciones que de él derivan (FMI y Banco Mundial), fueron establecidas principalmente por las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos y Europa Occidental, quienes alcanzaron la victoria frente al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Segunda Guerra Mundial y las grandes inestabilidades económicas globales que de ella derivaron; no es que el FMI va a derrumbarse si acaso Bolivia no es parte de sus miembros permanentes, pero el mensaje que lanza y la postura que asume frente a las principales amenazas geopolíticas globales no quedará en la indiferencia si acaso se diera una escalada en la que ha contribuido decididamente".

En conclusión, las incontinencias verbales de Evo Morales, David Choquehuanca y, últimamente, de Luis Arce Catacora han puesto a Bolivia en serios aprietos diplomáticos. Pero lo preocupante acá es que no se ve a una fuerza opositora que considere estos puntos, parece que todo se resumen en esperar cual de las dos facciones del Movimiento Al Socialismo va a ganar la disputa interna para subirse a ese carro.

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

Artículo originalmente publicado en www.minutocrucial.com 

perfil hugo balderrama

Captura de pantalla 2023-08-22 a la(s) 9.36.27 a.m.Hayek tenía razón: en las tiranías prosperan los rufianes
Screenshot 2024-07-19 at 4.02.36 AMLlega el final de Biden, según fuentes cercanas




Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.20.44 p.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
LetrasEl martes

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
LetrasEl lunes

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
Ayer

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email