
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Probablemente el argumento al que eche mano para decirle adiós, en contra de su voluntad, a la reelección, sea el de los “problemas de salud”, que también son ciertos
TuDayUSA18/07/2024¿Cuándo el presidente Joe Biden anunciará oficialmente el fin de la absurda campaña para su reelección?
Según han dicho NewsMax y otros medios, pronto podríamos tener la respuesta a esta pregunta que muchos estadounidenses vienen haciéndose cada vez con mayor frecuencia e intensidad.
Incluso se ha llegado a rumorear que pudiera ser este fin de semana. Depende de cuán rápido procese las presiones y opciones de sus colegas demócratas el empecinado Biden, quien, según dijo, se contagió con CODIV 19 y está aislado, descansando en su casa de verano en Delaware.
Algunos, quizá prejuiciados por las artimañas de los demócratas, creemos que se ha “aislado” para pactar, lejos del mundanal ruido político de Washington DC, los términos de su salida.
Y ojo, puede que sea el inicio de una salida progresiva, en dos partes, primero la salida de la campaña y luego de la presidencia. Kamala Harris, la primera mujer vicepresidente, sería así la primera mujer presidente, además de “afroamericana”, al menos por sucesión. No es una mala publicidad para los demócratas en tiempos en que los cupos y privilegios de la llamada "inclusividad" son a veces más importantes que la capacidad. En realidad, aunque se han manejado otras posibilidades, Harris es la única más o menos congruente que les queda para intentar, como dicen, “detener” a Trump, a quien no han podido impedir legalmente estar en la boleta electoral de noviembre. Incluso se salvó de una bala que iba directo a su cabeza.
Sea como sea, lo que no pasará es que el presidente acepte públicamente la verdad rotunda que su partido y el país contemplan a flor de piel: Donald Trump, sobre todo después del 13 de julio, convertido en una especie de héroe sobreviviente a un intento de asesinato, ha ganado mucha más fuerza entre el electorado, incluidos los jóvenes, mientras que Biden, cada vez más desatinado, va en evidente picada.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial de la retirada de Biden, pero se ha filtrado que varios líderes del Partido Demócrata como Barack Obama, Nancy Pelosi y el representante Jamie Raskin, le han dicho al presidente que decline su nominación. Declaraciones de otros demócratas han revelado que lo más conveniente para su alineación política, cuyo propósito fundamental es permanecer en la Casa Blanca, es que Biden, quien hasta el momento y a pesar de sus muchos desvaríos se ha mantenido reacio a abandonar el poder, entienda que llegó la hora de hacerse a un lado.
Los tramposos guiones de los demócratas (al igual que en el caso de los comunistas) suelen ser mejores que sus terribles puestas en escena. El aislamiento de Biden en Delaware resultaría oportuno. De consumarse el hecho de su salida del juego, probablemente el argumento al que eche mano para decirle adiós, en contra de su voluntad, a la reelección, sea el de los “problemas de salud”, que también son ciertos, algo que no ha podido ocultar la Casa Blanca, así como su inestabilidad psíquica. Biden, viejo lobo de la demagogia y las manipulaciones demócratas, alegaría entonces que los médicos consideran que su salud le impide cumplir con las exigencias de la campaña y que por ello, a pesar de que muchos le han pedido que por favor no abandone la carrera, no pondrá en riesgo el triunfo de su partido ante la amenaza del autoritario Trump, por el bien del pueblo. Una salida muy a lo “demócrata”, muy socialista, muy falsa, muy woke.
En medio de los crecientes rumores y las declaraciones de personas cercanas a la campaña de Biden, la cadena de televisión Newsmax ha asegurado que Biden decidió abandonar este jueves la campaña. La noticia, curiosamente, comenzó a circular mientras miles de personas se reunían en Milwaukee, para presenciar lo que se supone sea el evento político más significativo del año antes de las elecciones presidenciales de noviembre, la Convención Nacional Republicana, con Donald Trump como protagonista, quien ha aceptado allí su nominación.
Un artículo en The New York Times, publicado este jueves, deja entrever que ante la latente posibilidad de perder las elecciones de noviembre, Biden reconoció que mejor que perder sería renunciar a la campaña. El popular diario neoyorkino asegura que “varias personas cercanas” al presidente han reconocido que “la realidad se está imponiendo” y que es probable que la noticia se haga pública en los próximos días, así como designación de la vicepresidenta Kamala Harris como sustituta de Biden. Aunque en contraposición a esto último, el analista político Mark Halperin, dijo en entrevista con Newsmax que sus fuentes cercanas a Biden creen que el presidente “respaldará una convención abierta y no a la vicepresidente Harris”. Ya veremos.
“Varias personas familiarizadas con las conversaciones, que comprenden su psicología y son sensibles a su enfermedad actual, dijeron que sus allegados dudaban en presionarlo para que diera una respuesta mientras padecía Covid. Su médico dijo el jueves que no tenía fiebre, pero que estaba experimentando síntomas respiratorios”, han reportado para The New York Times los corresponsales en la Casa Blanca, Michael D. Shear, Peter Baker y Katie Rogers, luego de entrevistar a cuatro personas de los círculos más cercanos a Biden, quienes compartieron la información de manera anónima y describieron un panorama muy delicado en torno a Biden.
Es decir, ¿puede que Biden, el engañoso autoritario que acusa de dictador a Trump, se escude en su enfermedad para intentar alargar su salida del juego? ¿O definitivamente, a pesar de su reticencia a soltar la batuta, el dinosaurio de Washington está de salida? Los murmullos apuntan a lo último.
Con estos personajes acostumbrados a ejercer el poder durante décadas, nunca se sabe a ciencia cierta, pero a Biden le será difícil atrincherarse y no ceder a las presiones, tiene mucha gente en contra y hasta algunos demócratas le podrían colgar el cartel de "autoritario" que hasta el momento sólo le han colgado a Trump. Todo puede suceder en el (a veces impredecible y siempre impúdico) juego de la política, pero creo que Biden tendrá que tomar el camino de salida.
Según NBC News, Biden reconoció en privado que ha pensando en tirar la toalla: “Desde que un desastroso debate en Atlanta cambiara la trayectoria de su campaña hace tres semanas, Biden ha intentado una y otra vez atrincherarse, haciendo frente a los esfuerzos para desbancarlo del poder (...), pero ahora hay una sensación palpable de que el suelo se ha movido debajo de él, según cinco personas con conocimiento de la situación, incluso entre algunos de los más desafiantes partidarios internos del presidente que ahora creen que la escritura está en la pared”.
“Una persona con conocimiento de las proyecciones dijo que la campaña de Biden ahora espera recaudar solo el 25% del dinero de los grandes donantes que originalmente había proyectado recaudar en julio. Eso es una degradación adicional con respecto a la expectativa de la semana pasada de que la recaudación de fondos de grandes cantidades de dólares disminuiría. hasta en un 50% (...). El dinero se ha “agotado”, dijo esta fuente”, se lee en la página web de Telemundo.
Tal parece que los demócratas no quieren esperar más para dar la noticia, con sus retoques y manipulaciones habituales, que el final de la carrera de Biden ya es oficial. Este miércoles en una entrevista con BET News, el propio Biden, por primera vez, aceptó que podría cambiar su decisión de continuar aferrado a la reelección si una cuestión de salud se lo impidiera: “Si me surgiera alguna condición médica, si los médicos vinieran a decirme que tengo éste o aquél problema”, dijo Biden, quien en noviembre cumplirá 82 años, 4 años más que Trump y 20 más que Obama, su principal colaborador y compañero de fórmula durante dos administraciones.
En este caso la salud de Biden es una vieja y a la vez funcional excusa, pues no es menos cierto que desde hace bastante tiempo su estado físico-mental no se muestra acorde con el ejercicio de la presidencia de un país. Los demócratas (que irónicamente acusaron a Trump de padecer un trastorno mental) saben que Biden está débil, que su administración ha hecho un mal trabajo, que mucha gente no lo quiere, y están conscientes de que mientras más se demoren en dar la noticia, más potencia adquirirá la campaña de Trump, quien no ha dejado de ganar terrenos y adeptos.
Obama y los demás capos del Partido Demócrata no tienen a mano otra jugada que cambiar a su candidato Biden, ya desechable, aunque todavía útil para intentar trasladar su “legado” a la insípida y casi fantasmal Kamala Harris. Es el pataleo final de los ahorcados. La lectura de los recientes acontecimientos y el sentir del pueblo americano, indican que Trump (a quien podrían haber asesinado el 13 de julio, pero milagrosamente sobrevivió) muy probablemente regrese en 5 meses a la Casa Blanca, donde Biden no estará entonces para aceptar su derrota.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional