
DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
TuDayUSA16/07/2025 DANIEL CASTROPÉ (DLA)
Una nueva encuesta de la firma St. Pete Polls, encargada por Florida Politics, reveló que el presidente Donald Trump y el gobernador floridano, Ron DeSantis, conservan un capital político casi intacto entre los votantes republicanos en el estado.
Los resultados, recogidos entre el 8 y 10 de julio, también señalan al congresista Byron Donalds como el principal aspirante para suceder a DeSantis en la gobernación de Florida.
El estudio entrevistó a 831 votantes republicanos probables y posee un margen de error de 3,4 %. La metodología combina llamadas automatizadas y mensajes de texto.
Amplio respaldo
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas.
Esta popularidad se mantiene por encima del 80 % entre mujeres y votantes mayores de 70 años, lo que consolida el control de ambos sobre el partido.
Otros líderes como el senador Rick Scott también recibieron una nota alta, con un 70,4 % de aprobación.
Por su parte, la senadora Ashley Moody y el congresista Donalds registran índices positivos, con 58,6 % y 57 % respectivamente, aunque ambos aún lidian con un desconocimiento significativo, ya que más de un 30 % de los encuestados no tiene una opinión formada sobre ellos.
Donalds arriba
Ante la imposibilidad constitucional de que DeSantis opte a un tercer mandato, la batalla por su relevo ya toma forma. El sondeo exploró varios escenarios para las primarias republicanas de 2026 y en todos ellos Byron Donalds toma la delantera.
En una contienda con cuatro aspirantes tradicionales, el representante consigue un 34,9 % de la intención de voto, seguido por la primera dama de Florida, Casey DeSantis, con un 27,4 %.
Muy por detrás quedan el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, y el expresidente de la Cámara estatal, Paul Renner, mientras que un 32,4 % de los votantes permanece indeciso.
En otro escenario que mide su fuerza contra el senador estatal Jay Collins, Donalds amplía su ventaja hasta el 43,6 %.
Sello de Trump
La encuesta revela un dato clave sobre la influencia del Presidente en la política estatal. Cuando se informa a los encuestados del respaldo explícito de Donald Trump a Byron Donalds y del eventual apoyo de Ron DeSantis a su esposa, la brecha entre ambos se dispara.
En este escenario hipotético, Donalds obtiene un 49,1 % de las preferencias, mientras que Casey DeSantis se queda con un 21,3 %.
Este resultado confirma que el aval presidencial mueve once puntos adicionales hacia Donalds en comparación con el escenario base. A todas luces, el "sello Trump" permanece como un activo crucial en unas primarias republicanas.
El análisis de los datos muestra que el 43 % de los votantes que se identifican como "MAGA" apoyarán al candidato que Trump respalde. Geográficamente, Donalds arrasa en su bastión de Fort Myers con un 65 % y también lidera en mercados mediáticos clave como Orlando y Tampa.
El optimismo general entre la base republicana es otro de los hallazgos notables, pues un 82 % de los encuestados considera que Florida avanza "por el camino correcto".
Esta percepción refuerza la posición del partido de cara a las elecciones de 2026 y presenta un desafío estructural para la oposición demócrata.
Daniel Castropé es periodista de Diario Las Américas especializado en temas locales, nacionales y latinoamericanos.


Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"

"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado

El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales

Corte Suprema permite retirar fondos públicos a la promotora del aborto Planned Parenthood
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"

Florida contra el wokismo: DeSantis lanza nueva comisión de acreditación universitaria para romper "cárteles progresistas"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

Operación Showdown: 31 arrestos, incautadas 80 armas de fuego, varios kilos de fentanilo y otras drogas peligrosas en Miami-Dade y Broward
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades

Irán lanza amenaza a Israel: “Comienza la batalla”, tras llamado de Trump a “rendición incondicional”
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo

¿Qué hay detrás de la portada del diario Granma y sus muchos artículos sobre China?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)

Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso

¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?


Fidel Castro, un satélite del Kremlin en la intervención soviética de Checoslovaquia
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones

Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta

Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país