Florida contra el wokismo: DeSantis lanza nueva comisión de acreditación universitaria para romper "cárteles progresistas"

“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

TuDayUSA26/06/2025 César Menéndez
Captura de pantalla 2025-06-26 a la(s) 10.48.10 p.m.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la creación de la Comisión para la Educación Superior, una nueva entidad estatal que ofrecerá acreditación académica alternativa a las instituciones universitarias, con el objetivo de “romper el monopolio de los cárteles progresistas”.

“Esta institución acabará con los cárteles progresistas de la acreditación y ofrecerá una alternativa centrada en el rendimiento estudiantil”, afirmó DeSantis durante una rueda de prensa celebrada este jueves 26 de junio en la Florida Atlantic University, en Boca Ratón.

Argumentos de DeSantis

El gobernador criticó el actual sistema de acreditación universitaria en Estados Unidos, calificándolo de “juntas autoelegidas” que operan sin legitimidad democrática. “Nadie eligió a estas personas para tomar decisiones sobre nuestras universidades. El Departamento de Educación simplemente las aprobó en el pasado como acreditadoras”, dijo.

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 5.07.34 a.m.Trump quiere que inmigrantes trabajadores en agricultura y turismo se queden en EEUU

DeSantis cuestionó que estos organismos condicionen la acreditación a la implementación de políticas como Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), a las que calificó como “División, Exclusión y Adoctrinamiento”. Aseguró que “las universidades que financiamos con nuestros impuestos deben estar enfocadas en la educación, no en el adoctrinamiento”.

El mandatario señaló que la nueva comisión trabajará durante un período provisional antes de que el Departamento de Educación federal la reconozca oficialmente. Una vez acreditada, permitirá que las universidades cumplan con los requisitos legales federales.

También destacó el respaldo de la actual administración federal, liderada por el presidente Donald Trump, y de la secretaria de Educación, Linda McMahon. “Quieren sangre nueva en el sistema, quieren acreditadoras que compitan entre sí”, dijo.

¡Feliz Domingo de Pascua! 🌷 Que la esperanza, la paz y el amor renazcan en tu corazón en este día tan especial.Operación Showdown: 31 arrestos, incautadas 80 armas de fuego, varios kilos de fentanilo y otras drogas peligrosas en Miami-Dade y Broward

DeSantis aseguró que varios estados del sureste del país “correrán para ser acreditados” por esta nueva entidad. Como ejemplo, citó a la Asociación Americana de Abogados (ABA), a la que acusó de haberse convertido en “un grupo activista de extrema izquierda”. “Tienen derecho a serlo, pero nuestras facultades de Derecho no deben estar obligadas a inclinarse ante ellos para obtener acreditación”, advirtió.

Florida entres los primeros

El gobernador también aprovechó la ocasión para resaltar que Florida lidera el país en educación superior asequible. Aseguró que el costo de matrícula en universidades estatales se ha mantenido sin aumentos desde que asumió el cargo: “Hoy sigue siendo de aproximadamente $6,300. No la hemos subido ni un centavo”.

Asimismo, indicó que el 77 % de los estudiantes universitarios de Florida se gradúan sin deudas, cifra que —según dijo— supera ampliamente el promedio nacional.

En su intervención, DeSantis subrayó la inversión del estado en programas de formación laboral, como HVAC, (técnicos de aire acondicionados) que permiten a los estudiantes de secundaria graduarse con certificaciones técnicas que facilitan su inserción directa en el mercado laboral.

Captura de pantalla 2025-06-14 a la(s) 12.56.00 a.m.Esta es la nueva regla para pedir la ciudadanía estadounidense a partir del 3 de julio

Reiteró además su política de “revisión posterior a la titularidad” en universidades públicas, para que las instituciones puedan evaluar y despedir a profesores con bajo rendimiento.

“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”.

El pasado 10 de abril, en su discurso sobre los principales desafíos legislativos del estado, el gobernador dijo que Florida busca evitar que las universidades se conviertan en centros de adoctrinamiento por lo que se promovía un enfoque clásico de educación de pensamiento crítico, integridad académica y formación ciudadana responsable.

[email protected]

Publicado originalmente en Diario Las Américas

Screenshot 2025-05-15 at 7.31.50 AMJosé Martí y el totalitarismo
IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país
Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 2.19.11 p.m.La institucionalización del reparto y el reparterismo

Te puede interesar
Screenshot 2025-07-15 at 8.23.47 PM

DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida

DANIEL CASTROPÉ (DLA)
TuDayUSA16/07/2025

Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

Luis Cino
CubaLibre28/07/2025

Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna