
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
TuDayUSA13/06/2025 Redacción ENC-DLA
El sueño de millones de personas, desde residentes legales en Estados Unidos, hasta residentes en otros países, es lograr convertirse en ciudadano americano y disfrutar de todos los beneficios que este estatus trae consigo.
A partir del próximo 3 de julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) solo aceptará una nueva edición del formulario N-600K para tramitar la naturalización de menores de edad que residen fuera del país. La actualización forma parte de los procedimientos administrativos regulares de la agencia, que exige el uso de formularios estandarizados y vigentes para evitar demoras o rechazos en las solicitudes.
Este formulario permite que los hijos menores de ciudadanos estadounidenses, que nacen y viven fuera del país, puedan obtener la naturalización, conforme a la Sección 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
La actualización de esta planilla forma parte de los procedimientos administrativos regulares de la agencia, que exige el uso de formularios estandarizados y vigentes para evitar así demoras o rechazos de solicitudes, según se informó.
La modificación del formulario forma parte de las nuevas exigencias en EEUU en el contexto de las políticas migratorias del presidente Trump.
El formulario N-600K, con el título “Application for Citizenship and Issuance of Certificate Under Section 322”, es el documento que permite solicitar la ciudadanía estadounidense para menores de 18 años nacidos fuera de EEUU y que no adquirieron la nacionalidad automáticamente al nacer.
USCIS precisó que solo aceptará, a partir del 3 de julio, el documento con la fecha de edición 01/20/25 (formato mm/dd/aa). No obstante, hasta el día 2 se admitirá la edición fechada el 1 de abril de 2024.
El procedimiento para la ciudadanía requiere que el menor cumpla con una serie de requisitos documentales y presenciales específicos y no es automático ni universal.
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden, según confirmó el USCIS.
Los datos para saber si el formulario es el requerido pueden verificarse en la parte inferior de cada página del formulario.
Se precisó que el nuevo requisito afectará principalmente a familias que tramitan desde el extranjero la ciudadanía estadounidense para los menores y que dependen del envío postal para iniciar el proceso.
Un dato a destacar es que toda la documentación debe ser coherente con la edición del formulario, para evitar que se niegue la solicitud, advirtió el USCIS.
La agencia fijó criterios específicos para hacer elegible al menor al que se le solicita la ciudadanía y que pueden leerse en el formulario. Son:
Tener menos de 18 años de edad y no estar casado.
Residir habitualmente fuera de EEUU bajo la custodia legal y física del progenitor ciudadano estadounidense.
Debe ingresar legalmente a EEUU de forma temporal para completar el trámite y asistir a la entrevista obligatoria.
Adicionalmente, el padre estadounidense del menor debe haber estado presente físicamente en EEUU, Samoa Americana o Isla Swains, durante al menos cinco años, “dos de esos años después de cumplir los 14 años”.
Si el progenitor no cumple con este requisito, puede ser sustituido por un abuelo ciudadano con igual historial de presencia física.
Hay excepciones para hijos de ciudadanos que se encuentran en servicio activo en las Fuerzas Armadas de EEUU, siempre que estén en misiones fuera del país, por órdenes oficiales.
(Publicado en Diario Las Américas con información de Infobae)

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía


"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"

Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado

El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales

Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"

“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel

Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles

No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon

Durante más de una década, el argumento de “la revolución traicionada” —sin precisar en qué consistía la traición— fue la coartada para un sangriento ajuste de cuentas entre diversas pandillas, eufemísticamente llamadas “grupos de acción”

El lavado de cerebro es algo que no viene solo. Viene previamente acompañado de algo que se llama miedo. Si tus padres tienen miedo, claro está que no podrán oponerse a ese lavado de cerebro. Al contrario, debían siempre dar muestras de su apoyo al comandante y a la revolución