
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
TuDayUSA13/06/2025 Redacción ENC-DLAEl sueño de millones de personas, desde residentes legales en Estados Unidos, hasta residentes en otros países, es lograr convertirse en ciudadano americano y disfrutar de todos los beneficios que este estatus trae consigo.
A partir del próximo 3 de julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) solo aceptará una nueva edición del formulario N-600K para tramitar la naturalización de menores de edad que residen fuera del país. La actualización forma parte de los procedimientos administrativos regulares de la agencia, que exige el uso de formularios estandarizados y vigentes para evitar demoras o rechazos en las solicitudes.
Este formulario permite que los hijos menores de ciudadanos estadounidenses, que nacen y viven fuera del país, puedan obtener la naturalización, conforme a la Sección 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
La actualización de esta planilla forma parte de los procedimientos administrativos regulares de la agencia, que exige el uso de formularios estandarizados y vigentes para evitar así demoras o rechazos de solicitudes, según se informó.
La modificación del formulario forma parte de las nuevas exigencias en EEUU en el contexto de las políticas migratorias del presidente Trump.
El formulario N-600K, con el título “Application for Citizenship and Issuance of Certificate Under Section 322”, es el documento que permite solicitar la ciudadanía estadounidense para menores de 18 años nacidos fuera de EEUU y que no adquirieron la nacionalidad automáticamente al nacer.
USCIS precisó que solo aceptará, a partir del 3 de julio, el documento con la fecha de edición 01/20/25 (formato mm/dd/aa). No obstante, hasta el día 2 se admitirá la edición fechada el 1 de abril de 2024.
El procedimiento para la ciudadanía requiere que el menor cumpla con una serie de requisitos documentales y presenciales específicos y no es automático ni universal.
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden, según confirmó el USCIS.
Los datos para saber si el formulario es el requerido pueden verificarse en la parte inferior de cada página del formulario.
Se precisó que el nuevo requisito afectará principalmente a familias que tramitan desde el extranjero la ciudadanía estadounidense para los menores y que dependen del envío postal para iniciar el proceso.
Un dato a destacar es que toda la documentación debe ser coherente con la edición del formulario, para evitar que se niegue la solicitud, advirtió el USCIS.
La agencia fijó criterios específicos para hacer elegible al menor al que se le solicita la ciudadanía y que pueden leerse en el formulario. Son:
Tener menos de 18 años de edad y no estar casado.
Residir habitualmente fuera de EEUU bajo la custodia legal y física del progenitor ciudadano estadounidense.
Debe ingresar legalmente a EEUU de forma temporal para completar el trámite y asistir a la entrevista obligatoria.
Adicionalmente, el padre estadounidense del menor debe haber estado presente físicamente en EEUU, Samoa Americana o Isla Swains, durante al menos cinco años, “dos de esos años después de cumplir los 14 años”.
Si el progenitor no cumple con este requisito, puede ser sustituido por un abuelo ciudadano con igual historial de presencia física.
Hay excepciones para hijos de ciudadanos que se encuentran en servicio activo en las Fuerzas Armadas de EEUU, siempre que estén en misiones fuera del país, por órdenes oficiales.
(Publicado en Diario Las Américas con información de Infobae)
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional