Trump quiere que inmigrantes trabajadores en agricultura y turismo se queden en EEUU

La legalización de estos inmigrantes sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso

TuDayUSA14/06/2025 Redacción ENC
Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 5.07.34 a.m.

Donald Trump aseguró querer "hacer algo" para proteger a los inmigrantes que trabajan en la agricultura y los hoteles en los Estados Unidos para que no sean expulsados del país si se hallan en una situación migratoria irregular. 

"Nuestros agricultores se están viendo muy perjudicados porque, ya sabes, tienen muy buenos trabajadores. Han trabajado para ellos durante 20 años. No son estadounidenses, pero han resultado ser geniales, y vamos a tener que hacer algo al respecto", declaró a los periodistas en un acto celebrado este jueves en la Casa Blanca.

"Vamos a tener una orden sobre eso bastante pronto, creo. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores y también al sector del ocio, a los hoteles", añadió el presidente de Estados Unidos. 

U.S. Department of Homeland SecuritySeguridad Nacional comunica a 532.000 migrantes el fin del Parole Humanitario y revoca permisos de trabajo

Casi el 60% de los trabajadores agrícolas en EEUU son inmigrantes y entre el 32% y el 40% no tienen documentos legales ni permisos de trabajo válidos. 

La legalización de estos inmigrantes, según un reporte de Diario Las Américas, sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso en las próximas semanas que pondría contra la pared a los demócratas si no votan por él.

En el terreno político sería otra gran victoria para el mandatario estadounidense.

No obstante, Trump dijo que tendrá que actuar con "mucho sentido común" porque "lo que va a pasar, y lo que está pasando (es que) se deshacen de algunos" y terminan contratando a "delincuentes que han entrado" en Estados Unidos.

Captura de pantalla 2025-06-12 a la(s) 1.13.43 a.m.Los Paraísos bíblicos y La Habana de Alarcón Echenique

Durante la campaña electoral Trump advirtió que llevaría a cabo la campaña de deportaciones de migrantes en situación irregular más grande de la historia de Estados Unidos, pero que se centraría en aquellos con antecedentes penales.

Según la prensa estadounidense, la Casa Blanca ha ordenado aumentar el número de expulsiones hasta 3.000 personas al día, una cifra muy inferior a las casi 7.000 expulsiones diarias del gobierno de Joe Biden. En total 4,6 millones de inmigrantes (tomando en cuenta los rechazos en frontera del título 42 implementado durante la pandemia de COVID-19.

(Con información de Diario Las Américas y AFP)

Captura de pantalla 2025-06-04 a la(s) 8.53.22 a.m.Departamento de Estado restringe visas a funcionarios de países que trafican con médicos cubanos
Screenshot 2025-05-15 at 7.31.50 AMJosé Martí y el totalitarismo

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-12 a la(s) 1.13.43 a.m.

Los Paraísos bíblicos y La Habana de Alarcón Echenique

Luis Leonel Leon
Autores21/06/2025

Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery

Captura de pantalla 2025-06-17 a la(s) 12.19.32 p.m.

Tanto en la paz como en la guerra

Teresa Fernández Soneira
Credos22/06/2025

Con el tiempo siguieron arribando religiosas a la Isla para ocuparse de los hospitales militares como el de San Ambrosio y el de Guanabacoa en La Habana, así́ como el de Santa Susana en Bejucal