
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
TuDayUSA27/06/2025 Redacción ENC-DLALa Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este jueves que los estados pueden impedir que el mayor promotor y proveedor de abortos del país, Planned Parenthood, reciba dinero de Medicaid.
Con este dictamen, la Corte Suprema despejó el camino para que los estados contra el aborto y otras prácticas impulsadas por la extrema izquierda, retiren el financiamiento público a la cuestionada organización, Planned Parenthood, que enfrenta serias acusaciones de abuso de menores y adolescentes bajo una fachada de planificación familiar.
Planned Parenthood (que a través de Planned Parenthood Global cuenta con mas establecimientos en el mundo que la empresa McDonalds) a partir de ahora tiene prohibido recibir dinero federal para el aborto, pero la sentencia adoptada por 6 votos contra 3, también permitiría a los estados excluirla de fondos para otros controversiales servicios médicos que proporciona bajo el programa Medicaid.
Las tres juezas liberales de la Corte Suprema (socialdemócratas en Estados Unidos) disintieron.
El caso se remonta a años atrás. En 2018 el gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, cortó la financiación de Medicaid a las dos clínicas de Planned Parenthood en el estado.
En favor de lanned Parenthood, se alegó que los reembolsos de Medicaid no estaban directamente relacionados con el aborto, pero McMaster dijo que proporcionar fondos a Planned Parenthood equivale a un "subsidio del aborto" y otras aberrantes prácticas por parte de los contribuyentes, lo cual está prohibido en Carolina del Sur para las mujeres embarazadas de más de seis semanas.
Un tribunal de apelaciones dictaminó que Planned Parenthood no puede ser excluido del programa de Medicaid del estado y Carolina del Sur apeló a la Corte Suprema, donde los conservadores tienen mayoría.
El Máximo Tribunal dictaminó que un paciente de Medicaid no puede demandar al estado para recibir atención médica de un proveedor de su elección.
Ante el nuevo fallo, el grupo antiaborto SBA Pro-Life America aplaudió el resultado de la votación en la Corte Suprema. Lo considera una "gran victoria para los bebés y sus madres".
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid", estimó el grupo en la red social X.
Paige Johnson, presidenta de Planned Parenthood South Atlantic, calificó la decisión de "injusticia".
La Corte Suprema anuló cualquier acción federal a interrumpir el embarazo en junio de 2022.
Desde entonces, más de 20 de los 50 estados, incluida Georgia, han impuesto límites estrictos al aborto, o incluso prohibiciones totales.
Con información de Diario Las Américas (DLA) y AFP.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García