
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
TuDayUSA25/06/2025 Redacción ENCEl fiscal de EE. UU. Hayden P. O'Byrne para el Distrito Sur de Florida y el agente especial interino a cargo Gordon Mallory de la División de Campo de Miami de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) anunciaron hoy los resultados de un esfuerzo multiagencia de dos meses dirigido a los delincuentes reincidentes en el sur de Florida durante una conferencia de prensa.
En abril, la ATF lanzó la Operación Showdown, una iniciativa reforzada de aplicación de la ley centrada en combatir la delincuencia violenta y la posesión y el tráfico ilegal de armas de fuego en el sur de Florida. Como parte de esta iniciativa, se desplegó personal de la ATF de todo el país para colaborar con las agencias policiales federales y locales, aportando una amplia gama de experiencia, que incluye operaciones tácticas, apoyo técnico y capacidades encubiertas.
Hasta la fecha, la iniciativa liderada por la ATF ha resultado en cargos federales y arrestos de 31 residentes de los condados de Miami-Dade y Broward por delitos relacionados con armas de fuego y narcotráfico. En total, se incautaron 80 armas de fuego y 900 municiones. Las armas de fuego incautadas incluyen armas automáticas y semiautomáticas, rifles, pistolas y dispositivos de conversión para ametralladoras. Además, se confiscaron aproximadamente 10 kilogramos de narcóticos ilegales, incluyendo fentanilo, metanfetamina, cocaína, crack, oxicodona y otros.
“Las drogas y las armas siguen alimentando la violencia que amenaza la seguridad de nuestra comunidad”, declaró el fiscal federal O'Byrne. “Al procesar a los delincuentes violentos, en estrecha colaboración con la ATF y otras agencias policiales federales y locales, enviamos un mensaje claro y unificado: el sur de Florida no se definirá por el miedo, sino por la seguridad y la justicia. Felicito a los agentes y oficiales que hicieron de la Operación Showdown un éxito”.
“Esta Iniciativa de Aplicación de la Ley Reforzada en el Sur de Florida ha tenido resultados a largo plazo”, declaró la Agente Especial Interina a Cargo Mallory. “La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades, ya que es un componente fundamental para mantenerlas seguras. Este programa específico no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de nuestros socios locales y federales. La ATF se esfuerza por fomentar y mantener estas relaciones para garantizar la protección del público al que servimos”.
El Fiscal de los EE. UU. O'Byrne y el Agente Especial a Cargo interino de ATF Miami, Mallory, reconocieron y elogiaron el apoyo y la asistencia investigativa del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, la Administración de Control de Drogas, las Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina del Sheriff de Broward, la Oficina del Sheriff de Miami-Dade y el Departamento de Policía de Fort Lauderdale.
Los casos federales están siendo coordinados por el subjefe Sharad Motiani de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero de la Fiscalía de Estados Unidos.
Estados Unidos v. Bethel , caso n.º 25-cr-20256 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Andrea Montes.
Estados Unidos v. Breedlove , caso n.º 25-mj-06411 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Kevin Gerarde.
Estados Unidos v. Doe , caso n.º 25-mj-06390 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Nicholas Carre.
Estados Unidos v. Downing , caso n.º 25-mj-06403 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Christopher Killoran.
Estados Unidos v. Ferdinand , caso n.º 25-mj-06409 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Joseph Mahoney.
Estados Unidos v. Graham , caso n.º 25-cr-60143 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Joseph Mahoney.
Estados Unidos v. Harris , caso n.º 25-cr-20264 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Audrey Pence Tomanelli.
Estados Unidos v. Holmes , caso n.º 25-cr-60136 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Jacob Koffsky.
Estados Unidos v. James et al. , caso n.º 25-cr-20212 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Kseniya Smychkouskaya.
Estados Unidos v. Jefferson, caso n.º 25-cr-20206 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Jacob Koffsky.
Estados Unidos v. McIntyre, caso n.º 25-cr-20113 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Jeremy Fugate.
Estados Unidos v. Memnon et al. , caso n.º 25-mj-06406 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Kevin Gerarde.
Estados Unidos v. Moultry , caso n.º 25-cr-60131 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Jeremy Thompson.
Estados Unidos v. Rodríguez, caso n.º 25-cr-20246 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Brianna Coakley.
Estados Unidos v. Roxton , caso n.º 25-mj-06404 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Joseph Mahoney.
Estados Unidos v. Washington et al. , caso n.º 25-mj-03196 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Elena Smukler.
Estados Unidos v. Williams , caso n.º 25-mj-06402 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Christopher Killoran.
Estados Unidos v. Williams , caso n.º 25-cr-20112 , está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Jeremy Fugate.
Estados Unidos v. Worthy , caso n.º 25-cr-60139 , está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Kseniya Smychkouskaya.
Este caso forma parte de la Operación "Recuperemos América", una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación "Recuperemos América" ​​optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) del Departamento y el Proyecto Vecindario Seguro (PSN).
Los cargos contenidos en las acusaciones formales y denuncias no constituyen prueba de culpabilidad. Los cargos son solo alegaciones, y se presume la inocencia de todo acusado hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana