
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
Mientras claman por los civiles palestinos muertos en Gaza, en Cuba no dicen una palabra acerca de los civiles muertos en Ucrania por los indiscriminados ataques aéreos rusos ni de los miles de niños ucranianos secuestrados y llevados a Rusia para ser rusificados
CubaLibre22/05/2025 Luis CinoPara los cubanos residentes en la Isla que dependen exclusivamente de la información tendenciosa, sesgada y llena de clichés que brindan los medios oficiales, tales como el periódico Granma y el Noticiero de la Televisión Nacional (NTV), resulta prácticamente imposible entender lo que sucede en el cada vez más complejo mundo de hoy.
Los medios al servicio del régimen y las declaraciones y comunicados del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) dan una visión distorsionada del mundo, en blanco y negro, sin matices, de buenos muy buenos y malos muy malos. Invariablemente, siempre los malos son Estados Unidos y sus aliados, sobre quienes hacen recaer las culpas por todo lo negativo que ocurra en el mundo, y los buenos, todos aquellos que vayan en contra de Estados Unidos, absolutamente todos, no importa por las razones que sean o los métodos que utilicen para el enfrentamiento.
Es una visión maniquea, con más de tres décadas de atraso, anterior a la caída del Muro de Berlín, del tiempo de la Guerra Fría, que sigue dividiendo el mundo en capitalista y comunista. No importa que hoy China, con su capitalismo de Estado regentado por la dictadura del Partido Comunista, y la Rusia de la oligarquía putinesca ―que algunos comunistas nostálgicos se empeñan en seguir considerándola como si fuera aún la extinta Unión Soviética― sean tan capitalistas como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.
Los mandamases del tardocastrismo, que del socialismo solo mantienen la retórica en los discursos y que, con sus fallidas políticas económicas, han sometido a los cubanos a los peores rigores del “capitalismo salvaje”, siguen aferrados al concepto de izquierdas y derechas, sin importarles que ambas categorías, que datan de la Revolución Francesa, cada vez se hacen más irrelevantes (hoy suelen coincidir los objetivos e intereses de los ultras de ambas banderías).
Los ideólogos del PCC y los periodistas de los medios a su servicio no deben de tener dudas de que los terroristas de Hamás, Hizbulah, la Yihad Islámica, el régimen teocrático de los ayatolas iraníes y los hutíes no son ni remotamente de izquierda, ni siquiera “progresistas”, como suelen llamar a los compañeros de viaje y otros tontos útiles. Pero no importa, basta que estén en contra de Estados Unidos, y de Occidente en general, para que el régimen cubano los cuente dentro del bando de los suyos.
Así, los mandamases castristas han sido amigos de tiranos a quienes han congratulado y hasta condecorado con la máxima distinción nacional: Muamar el Gadafi, Sadam Husein, Mengistu Haile Mariam, Robert Mugabe, los miembros de la dinastía Kim de Corea del Norte, Daniel Ortega, Nicolás Maduro, Aleksandr Lukashenko y Vladímir Putin.
Los cubanos que no sean dados a utilizar para informarse la internet censurada, cara y lenta de que disponen, y dependen para saber qué pasa en el mundo de lo que dicen los medios oficiales, y las cadenas de televisión Russia Today y TeleSUR, no pueden entender, por ejemplo, la guerra en Ucrania.
Pese a proclamarse antiimperialista, el régimen cubano no ha tenido reparos en ponerse del lado ruso para justificar la agresión de Putin contra Ucrania, una guerra imperialista de manual, como lo fueron antes las que llevó a cabo contra Chechenia y Georgia, motivadas por las ansias de recomponer los imperios zarista y soviético.
Así, los medios al servicio del régimen cubano repiten hasta la saciedad la cantaleta del Kremlin de que la “operación militar especial”, como eufemísticamente llama Putin a una guerra que ya dura tres años y ha provocado muchos millares de muertes, se debió a los afanes expansionistas de la OTAN, y fue para resguardar las fronteras rusas y proteger a la población rusoparlante de Donetsk y Lugansk.
Mientras claman por los civiles palestinos muertos en Gaza, en Cuba no dicen una palabra acerca de los civiles muertos en Ucrania por los indiscriminados ataques aéreos rusos ni de los miles de niños ucranianos secuestrados y llevados a Rusia para ser rusificados.
Con tantas historias mal contadas, medias verdades manipuladas, desinformación y bombardeo adoctrinador, tienen que resultar ininteligibles y desconcertantes para los cubanos los cambios ocurridos en los últimos años en la política mundial y la actual crisis geopolítica. De ahí, los disparates que creen y repiten muchos compatriotas, algunos incluso después que emigran.
Publicado originalmente en Cubanet.
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional