
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La dictadura de Cuba, al mando del socialismo del siglo 21, opera la guerra hibrida contra Ecuador para tratar de recuperarlo como narcoestado, promueve la legitimación del crimen en Colombia con las FARC y el ELN y en toda la región, pero también es base de envió de cocaína
Autores05/02/2024 Carlos Sánchez BerzaínLa realidad objetiva y la prueba plena demuestran que los pueblos de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua están sometidos por dictaduras que han convertido esos países en narcoestados, con su organización trasnacional el “socialismo del siglo 21″. Los gobiernos democráticos están en la obligación de cesar la peligrosa permisión que tienen con las dictaduras/narcoestados que son la mayor amenaza a la seguridad y el desarrollo de las Américas.
Dictadura es “el régimen que por la fuerza o violencia concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales”. Narcoestado es “el país cuyas instituciones políticas se encuentran influenciadas de manera importante por el poder y las riquezas del narcotráfico, cuyos dirigentes desempeñan simultáneamente cargos como funcionarios gubernamentales y miembros de las redes del tráfico de drogas narcóticas ilegales, amparados por su potestades de gobierno”. La explosiva mezcla de estos dos conceptos criminales es la dictadura/narcoestado que es “el régimen de crimen organizado que detenta el poder ilegal e ilegítimamente por medio de terrorismo de Estado y cuyos funcionarios son parte del narcotráfico”.
El socialismo del siglo 21 o castrochavismo tiene jefe y es la dictadura de Cuba, cuya condición de narcoestado data desde el siglo pasado y está ampliamente demostrada y documentada con la probada asociación de Fidel Castro con los narcotraficantes Pablo Escobar de Colombia y Roberto Suarez de Bolivia desde “comienzos de la década de los ochenta” iniciadas por el “embajador de Cuba en Colombia Fernando Ravelo” cumpliendo instrucciones directas de la dictadura. La dictadura castrista trató de encubrir a Fidel y Raúl Castro con el fusilamiento del Gral. Ochoa, Cnl. de la Guardia, Cap. Martínez Valdez y My Padrón Trujillo el 13 de julio de 1989 por orden de un tribunal militar de la dictada, y lo que logró fue producir más prueba de la dictadura/narcoestado.
Recientemente, Infobae ha documentado el libro del “ex narcotraficante Carlos Lehder” ratificando la conexión directa de Raúl Castro como gobernante de Cuba con el Cartel de Medellín y los negocios de tráfico de cocaína con el Frente Sandinista de Liberación Nacional del dictador Daniel Ortega de Nicaragua.
Desde la Primera Cumbre de las Américas de 1994 el narcotráfico fue sostenidamente derrotado en la región con reducciones drásticas de los cultivos de coca ilegal en Colombia, Perú y Bolivia, con desarticulación de carteles, derrota de guerrillas narcos como el MRTA y Sendero Luminoso en Perú, el Plan Colombia, encarcelamiento y extradición de narcotraficantes, señalamiento y sanción de gobiernos vinculados o financiados por el narcotráfico como el caso "presidente Ernesto Samper Proceso 8000″ en Colombia, intercambio de información intergubernamental y más, llegando al año 2000 con la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada internacional o Convención de Palermo.
Los éxitos de la lucha contra el narcotráfico y el crimen fueron frenados en las Américas con la aparición del movimiento liderado por Hugo Chávez basado en la dictadura de Cuba creando el “socialismo del siglo 21 o castrochavismo” que estableció dictaduras en Venezuela con Chávez/Maduro, en Bolivia con Morales/Arce, en Ecuador con Correa y en Nicaragua con Ortega/Murillo, reivindicando todos la naturaleza del “narcotráfico como arma de lucha antiimperialista”.
Así desarrollaron lo que son las dictaduras/narcoestados del socialismo del siglo 21, que usando la política exterior de los países que someten y de los gobiernos que financian e imponen como México/López Obrador, Chile/Boric, Colombia/Petro y Brasil/Lula, desprestigian la lucha contra el narcotráfico, piden la legalización de las drogas, exaltan de los derechos de los criminales a costa de los de la gente y alientan la persecución de quienes ofrecieron éxito en la lucha contra el crimen.
Hoy, Venezuela la más notoria y publicitada dictadura/narcoestado, con Nicolas Maduro con orden de captura internacional con recompensa de 15 millones de dólares como miembro del “cartel de los soles”, grupo narco al que pertenece gran parte de su régimen.
Bolivia, con las federaciones de productores de coca/cocaína, convertidas en partido político el Movimiento al Socialismo MAS, base del régimen, es además centro de entrenamiento, protección y reidentificación de narcotraficantes buscados internacionalmente.
Nicaragua, con Ortega/Murillo, en evidencia con la última incautación de una tonelada de cocaína enviada de Nicaragua a Rusia, incautada en San Petersburgo, sin que se sepa ni quien envió ni quien era el destinatario.
Y la dictadura de Cuba, al mando del socialismo del siglo 21, opera la guerra hibrida contra Ecuador para tratar de recuperarlo como narcoestado, promueve la legitimación del crimen en Colombia con las FARC y el ELN y en toda la región, pero también es base de envió de cocaína como lo prueba la incautación en Panamá de “401 kilos de cocaína procedentes de Cuba con destino a Bélgica” en abril de 2016 (14yMedio), de “46 maletines con 1.517 paquetes de sustancias ilícitas… procedente de Cuba con destino final a Turquía” en mayo de 2019 (Infobae)... !Cuba exporta cocaína!
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Cuba tiene más de mil presos políticos, entre ellos más de 600 por protestar o apoyar a los manifestantes pacíficos del 11-J. También hay más de 100 mujeres y 30 menores de edad presos. Tanto los prisioneros como sus familiares son constantemente reprimidos y amenazados
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes