
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
La dictadura de Cuba, al mando del socialismo del siglo 21, opera la guerra hibrida contra Ecuador para tratar de recuperarlo como narcoestado, promueve la legitimación del crimen en Colombia con las FARC y el ELN y en toda la región, pero también es base de envió de cocaína
Autores05/02/2024 Carlos Sánchez BerzaínLa realidad objetiva y la prueba plena demuestran que los pueblos de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua están sometidos por dictaduras que han convertido esos países en narcoestados, con su organización trasnacional el “socialismo del siglo 21″. Los gobiernos democráticos están en la obligación de cesar la peligrosa permisión que tienen con las dictaduras/narcoestados que son la mayor amenaza a la seguridad y el desarrollo de las Américas.
Dictadura es “el régimen que por la fuerza o violencia concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales”. Narcoestado es “el país cuyas instituciones políticas se encuentran influenciadas de manera importante por el poder y las riquezas del narcotráfico, cuyos dirigentes desempeñan simultáneamente cargos como funcionarios gubernamentales y miembros de las redes del tráfico de drogas narcóticas ilegales, amparados por su potestades de gobierno”. La explosiva mezcla de estos dos conceptos criminales es la dictadura/narcoestado que es “el régimen de crimen organizado que detenta el poder ilegal e ilegítimamente por medio de terrorismo de Estado y cuyos funcionarios son parte del narcotráfico”.
El socialismo del siglo 21 o castrochavismo tiene jefe y es la dictadura de Cuba, cuya condición de narcoestado data desde el siglo pasado y está ampliamente demostrada y documentada con la probada asociación de Fidel Castro con los narcotraficantes Pablo Escobar de Colombia y Roberto Suarez de Bolivia desde “comienzos de la década de los ochenta” iniciadas por el “embajador de Cuba en Colombia Fernando Ravelo” cumpliendo instrucciones directas de la dictadura. La dictadura castrista trató de encubrir a Fidel y Raúl Castro con el fusilamiento del Gral. Ochoa, Cnl. de la Guardia, Cap. Martínez Valdez y My Padrón Trujillo el 13 de julio de 1989 por orden de un tribunal militar de la dictada, y lo que logró fue producir más prueba de la dictadura/narcoestado.
Recientemente, Infobae ha documentado el libro del “ex narcotraficante Carlos Lehder” ratificando la conexión directa de Raúl Castro como gobernante de Cuba con el Cartel de Medellín y los negocios de tráfico de cocaína con el Frente Sandinista de Liberación Nacional del dictador Daniel Ortega de Nicaragua.
Desde la Primera Cumbre de las Américas de 1994 el narcotráfico fue sostenidamente derrotado en la región con reducciones drásticas de los cultivos de coca ilegal en Colombia, Perú y Bolivia, con desarticulación de carteles, derrota de guerrillas narcos como el MRTA y Sendero Luminoso en Perú, el Plan Colombia, encarcelamiento y extradición de narcotraficantes, señalamiento y sanción de gobiernos vinculados o financiados por el narcotráfico como el caso "presidente Ernesto Samper Proceso 8000″ en Colombia, intercambio de información intergubernamental y más, llegando al año 2000 con la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada internacional o Convención de Palermo.
Los éxitos de la lucha contra el narcotráfico y el crimen fueron frenados en las Américas con la aparición del movimiento liderado por Hugo Chávez basado en la dictadura de Cuba creando el “socialismo del siglo 21 o castrochavismo” que estableció dictaduras en Venezuela con Chávez/Maduro, en Bolivia con Morales/Arce, en Ecuador con Correa y en Nicaragua con Ortega/Murillo, reivindicando todos la naturaleza del “narcotráfico como arma de lucha antiimperialista”.
Así desarrollaron lo que son las dictaduras/narcoestados del socialismo del siglo 21, que usando la política exterior de los países que someten y de los gobiernos que financian e imponen como México/López Obrador, Chile/Boric, Colombia/Petro y Brasil/Lula, desprestigian la lucha contra el narcotráfico, piden la legalización de las drogas, exaltan de los derechos de los criminales a costa de los de la gente y alientan la persecución de quienes ofrecieron éxito en la lucha contra el crimen.
Hoy, Venezuela la más notoria y publicitada dictadura/narcoestado, con Nicolas Maduro con orden de captura internacional con recompensa de 15 millones de dólares como miembro del “cartel de los soles”, grupo narco al que pertenece gran parte de su régimen.
Bolivia, con las federaciones de productores de coca/cocaína, convertidas en partido político el Movimiento al Socialismo MAS, base del régimen, es además centro de entrenamiento, protección y reidentificación de narcotraficantes buscados internacionalmente.
Nicaragua, con Ortega/Murillo, en evidencia con la última incautación de una tonelada de cocaína enviada de Nicaragua a Rusia, incautada en San Petersburgo, sin que se sepa ni quien envió ni quien era el destinatario.
Y la dictadura de Cuba, al mando del socialismo del siglo 21, opera la guerra hibrida contra Ecuador para tratar de recuperarlo como narcoestado, promueve la legitimación del crimen en Colombia con las FARC y el ELN y en toda la región, pero también es base de envió de cocaína como lo prueba la incautación en Panamá de “401 kilos de cocaína procedentes de Cuba con destino a Bélgica” en abril de 2016 (14yMedio), de “46 maletines con 1.517 paquetes de sustancias ilícitas… procedente de Cuba con destino final a Turquía” en mayo de 2019 (Infobae)... !Cuba exporta cocaína!
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta