
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
El asunto de fondo es que alguna prensa internacional sigue dándole cobertura como si fuera hecho real y los gobiernos democráticos callan en lugar de denunciar el “terrorismo de Estado” que ahora avanza en la etapa de perseguir, apresar y torturar a más bolivianos para subir el número de los más de 300 presos políticos
Autores03/07/2024 Carlos Sánchez BerzaínLos hechos del miércoles 26 de junio en Bolivia -difundidos como “golpe de Estado”- se han aclarado rápidamente como una escenificación de las que realiza el socialismo del siglo 21 o castrochavismo en los países que controla con sus dictaduras. Farsas de alto contenido criminal destinadas a mantenerse detentando el poder infundiendo miedo en la población, usadas ya en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que se presentan ahora como con libreto de golpe y que son solo la repetición de “terrorismo de Estado” que no puede quedar impune.
La creación de escenarios políticos para obtener ventaja o poner de relieve condiciones negativas del adversario o cambiar o afirmar una agenda es asignación de texto en estrategia política, pero debe estar enmarcada en el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales y respeto de la ley en el marco del “estado de derecho”. Cuando estas acciones se desarrollan violando la ley son delitos, y cuando éstos se perpetran desde el gobierno con el propósito de producir miedo en la población para generar conductas que de otra forma no serían posibles, es “terrorismo de Estado”.
Las dictaduras del socialismo del siglo 21 detentan el poder en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua usan el terrorismo de estado como mecanismo principal de gobierno y es uno de los principales aportes del castrismo del siglo pasado a la expansión de la dictadura de Cuba en nuestro tiempo.
Uno de los casos más notables de montaje con terrorismo de Estado para mistificar crímenes de la dictadura de Cuba fue sin duda la llamada “causa número 1″ de 1989 con la que el dictador Fidel Castro pretendió tapar su construcción de Cuba como el primer narcoestado de las Américas y procesó, torturó y fusiló al General Arnaldo Ochoa, al Coronel Antonio de la Guardia, al Mayor Amado Padrón y al Capital Jorge Martínez a los que había ordenado implementen la relación con los narcotraficantes Pablo Escobar Gaviria de Colombia y Roberto Suarez Gómez de Bolivia.
Hay más farsas convertidas en “verdades de la revolución cubana” para sostener la narrativa del régimen criminal de los Castro que desarrollaron en la segunda parte del siglo pasado, pero lo que ahora muestra la realidad objetiva es que esa matriz delictiva ha sido reproducida y repetida por el socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba ha expandido su sistema y metodologías en Venezuela, Bolivia y Nicaragua para someter a los pueblos y detentar indefinidamente el poder con impunidad. Las víctimas del “21-J” del 11 de Julio 2021 que pidieron pan y libertad, condenadas por crímenes contra la revolución son testimonio.
En Venezuela destacan -entre otras muchas- la denominada “muerte lenta del General Raúl Isaías Baduel” presentada por la dictadura como una víctima del Covid-19 que fue muerto siendo preso político del régimen, siendo antes “reconocido, homenajeado y recompensado como el hombre fuerte que rescató a Hugo Chávez”. El asesinato de Oscar Pérez cercado por más de 500 elementos de la dictadura de Venezuela en El Junquillo fue ejecución extrajudicial a mansalva presentado como “un enfrentamiento” cuando las víctimas -de acuerdo a videos públicos- se habían rendido y manifestaron su deseo de entregarse.
La dictadura de Nicaragua ha expulsado a las monjas de la orden de la “Madre Teresa” con la acusación de ser “opositoras y golpistas” y “más de 200 organizaciones han sido clausuradas por presunto incumplimiento de las nuevas leyes de financiación”. Se han apropiado de “un colegio de la Congregación de las Hijas de Santa Luisa de Marillac” y “acusado a la Iglesia Católica de lavar dinero”. Han encarcelado a todos los candidatos presidenciales de la oposición real y luego de torturarlos por más de un año los han expulsado y privado de su ciudadanía. Todo con presentación del régimen como víctima.
En Bolivia la farsa dictatorial no es nueva, la aplicaron para imponer la dictadura con su constitución plurinacional y suplantar la República de Bolivia, acusando a defensores de la democracia de Santa Cruz de secesionistas para asesinarlos, someterlos a prisión y exiliarlos, como lo certifica la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre la “masacre del Hotel las Américas”, del que derivó el “Caso Terrorismo” donde las víctimas fueron recluidas y los terroristas eran los operadores cubanos y venezolanos bajo la cobertura de Evo Morales.
La masacre de “El Porvenir” en Pando con el encarcelamiento del Gobernador Leopoldo Fernández que fue preso político por más de 12 años se presentó como “rebelión”, lo mismo que el actual apresamiento y condena de la expresidenta Janine Añez por “golpe de Estado” cuando ella es la víctima o el Gobernador de Santa Cruz Camacho.
En este contexto como lo denuncia el pueblo boliviano y confiesa Evo Morales, jefe de Luis Arce, es definitivo que el golpe no fue golpe sino una nueva escenificación castrochavista para darle vida a una dictadura en crisis.
El asunto de fondo es que alguna prensa internacional sigue dándole cobertura como si fuera hecho real y los gobiernos democráticos callan en lugar de denunciar el “terrorismo de Estado” que ahora avanza en la etapa de perseguir, apresar y torturar a más bolivianos para subir el número de los más de 300 presos políticos.
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país