
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
El asunto de fondo es que alguna prensa internacional sigue dándole cobertura como si fuera hecho real y los gobiernos democráticos callan en lugar de denunciar el “terrorismo de Estado” que ahora avanza en la etapa de perseguir, apresar y torturar a más bolivianos para subir el número de los más de 300 presos políticos
Autores03/07/2024 Carlos Sánchez BerzaínLos hechos del miércoles 26 de junio en Bolivia -difundidos como “golpe de Estado”- se han aclarado rápidamente como una escenificación de las que realiza el socialismo del siglo 21 o castrochavismo en los países que controla con sus dictaduras. Farsas de alto contenido criminal destinadas a mantenerse detentando el poder infundiendo miedo en la población, usadas ya en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que se presentan ahora como con libreto de golpe y que son solo la repetición de “terrorismo de Estado” que no puede quedar impune.
La creación de escenarios políticos para obtener ventaja o poner de relieve condiciones negativas del adversario o cambiar o afirmar una agenda es asignación de texto en estrategia política, pero debe estar enmarcada en el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales y respeto de la ley en el marco del “estado de derecho”. Cuando estas acciones se desarrollan violando la ley son delitos, y cuando éstos se perpetran desde el gobierno con el propósito de producir miedo en la población para generar conductas que de otra forma no serían posibles, es “terrorismo de Estado”.
Las dictaduras del socialismo del siglo 21 detentan el poder en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua usan el terrorismo de estado como mecanismo principal de gobierno y es uno de los principales aportes del castrismo del siglo pasado a la expansión de la dictadura de Cuba en nuestro tiempo.
Uno de los casos más notables de montaje con terrorismo de Estado para mistificar crímenes de la dictadura de Cuba fue sin duda la llamada “causa número 1″ de 1989 con la que el dictador Fidel Castro pretendió tapar su construcción de Cuba como el primer narcoestado de las Américas y procesó, torturó y fusiló al General Arnaldo Ochoa, al Coronel Antonio de la Guardia, al Mayor Amado Padrón y al Capital Jorge Martínez a los que había ordenado implementen la relación con los narcotraficantes Pablo Escobar Gaviria de Colombia y Roberto Suarez Gómez de Bolivia.
Hay más farsas convertidas en “verdades de la revolución cubana” para sostener la narrativa del régimen criminal de los Castro que desarrollaron en la segunda parte del siglo pasado, pero lo que ahora muestra la realidad objetiva es que esa matriz delictiva ha sido reproducida y repetida por el socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba ha expandido su sistema y metodologías en Venezuela, Bolivia y Nicaragua para someter a los pueblos y detentar indefinidamente el poder con impunidad. Las víctimas del “21-J” del 11 de Julio 2021 que pidieron pan y libertad, condenadas por crímenes contra la revolución son testimonio.
En Venezuela destacan -entre otras muchas- la denominada “muerte lenta del General Raúl Isaías Baduel” presentada por la dictadura como una víctima del Covid-19 que fue muerto siendo preso político del régimen, siendo antes “reconocido, homenajeado y recompensado como el hombre fuerte que rescató a Hugo Chávez”. El asesinato de Oscar Pérez cercado por más de 500 elementos de la dictadura de Venezuela en El Junquillo fue ejecución extrajudicial a mansalva presentado como “un enfrentamiento” cuando las víctimas -de acuerdo a videos públicos- se habían rendido y manifestaron su deseo de entregarse.
La dictadura de Nicaragua ha expulsado a las monjas de la orden de la “Madre Teresa” con la acusación de ser “opositoras y golpistas” y “más de 200 organizaciones han sido clausuradas por presunto incumplimiento de las nuevas leyes de financiación”. Se han apropiado de “un colegio de la Congregación de las Hijas de Santa Luisa de Marillac” y “acusado a la Iglesia Católica de lavar dinero”. Han encarcelado a todos los candidatos presidenciales de la oposición real y luego de torturarlos por más de un año los han expulsado y privado de su ciudadanía. Todo con presentación del régimen como víctima.
En Bolivia la farsa dictatorial no es nueva, la aplicaron para imponer la dictadura con su constitución plurinacional y suplantar la República de Bolivia, acusando a defensores de la democracia de Santa Cruz de secesionistas para asesinarlos, someterlos a prisión y exiliarlos, como lo certifica la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre la “masacre del Hotel las Américas”, del que derivó el “Caso Terrorismo” donde las víctimas fueron recluidas y los terroristas eran los operadores cubanos y venezolanos bajo la cobertura de Evo Morales.
La masacre de “El Porvenir” en Pando con el encarcelamiento del Gobernador Leopoldo Fernández que fue preso político por más de 12 años se presentó como “rebelión”, lo mismo que el actual apresamiento y condena de la expresidenta Janine Añez por “golpe de Estado” cuando ella es la víctima o el Gobernador de Santa Cruz Camacho.
En este contexto como lo denuncia el pueblo boliviano y confiesa Evo Morales, jefe de Luis Arce, es definitivo que el golpe no fue golpe sino una nueva escenificación castrochavista para darle vida a una dictadura en crisis.
El asunto de fondo es que alguna prensa internacional sigue dándole cobertura como si fuera hecho real y los gobiernos democráticos callan en lugar de denunciar el “terrorismo de Estado” que ahora avanza en la etapa de perseguir, apresar y torturar a más bolivianos para subir el número de los más de 300 presos políticos.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Cuba tiene más de mil presos políticos, entre ellos más de 600 por protestar o apoyar a los manifestantes pacíficos del 11-J. También hay más de 100 mujeres y 30 menores de edad presos. Tanto los prisioneros como sus familiares son constantemente reprimidos y amenazados
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes