
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Todo apunta a que el gobierno de Chile pretende tratar el tema como crimen común, pero no se trata de crímenes comunes pues la realidad objetiva señala su naturaleza política trasnacional y de lesa humanidad (Art. 7.1.h,i,k Estatuto de Roma)
Autores09/03/2024 Carlos Sánchez BerzaínUn perseguido político por la dictadura de Venezuela asilado en Chile, fue secuestrado y asesinado por un grupo armado que lo sacó de su vivienda en Santiago. Los antecedentes de la víctima y la naturaleza de la dictadura que detenta el poder en Venezuela obligan a investigar un acto de “extraterritorialidad del terrorismo de Estado” que practica el socialismo del siglo 21, que ultraja la soberanía de Chile y cuestiona al presidente Boric.
La información de prensa revela que el ciudadano venezolano Ronald Ojeda, de 32 años de edad, Oficial de las Fuerzas Armadas Venezolanas, preso político, parte del Premio Sajarov 2017, torturado que había escapado de la prisión de Ramo Verde, degradado y expulsado del Ejercito por la dictadura de Venezuela, con asilo político otorgado en Chile, casado y padre de un niño de cuatro años, el “miércoles 21 de Febrero fue raptado por cuatro sujetos armados y con acento caribeño, desde su domicilio en la comuna santiaguina de Independencia”. Más de una semana después “su cuerpo fue encontrado en una estructura de cemento, al interior de una maleta, en un campamento irregular de la comuna de Maipú” en el mismo Santiago.
El 18 de enero de 2024 los gobiernos de Chile y Venezuela representados por Manuel Monsalve Subsecretario del Interior de Chile y José Humberto Ramírez Marque Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal de Venezuela, suscribieron el titulado “Convenio entre el Ministerio del Interior y Seguridad Publica de la Republica de Chile y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela, en Materia de Colaboración Policial”.
Este “Convenio de Colaboración” se firmó entre un país con democracia que es Chile y una dictadura como es Venezuela, mencionando como objeto la “colaboración con el fin de facilitar información en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones nacionales” y señalando como “acciones a realizar” el “desarrollar acciones dirigidas a la colaboración y el intercambio de información respecto a delitos violentos….”. El contenido del convenio, lejos de beneficiar a la seguridad de Chile, lo ratifica en la órbita de los gobiernos para dictatoriales, esto es “gobiernos democráticos al servicio de la dictaduras” del castrochavismo. La incongruencia del convenio es notable.
Suponemos que la ubicación, secuestro y asesinato de Ronald Ojeda no tiene ninguna vinculación con el Convenio de Colaboración vigente entre el gobierno del presidente Gabriel Boric y del dictador Nicolas Maduro, pero su existencia y extensión es una amenaza escrita contra todos los perseguidos, refugiados y asilados venezolanos en territorio chileno.
Luego del secuestro de Ojeda, el gobierno del presidente Boric afirmó que “no se descarta ninguna hipótesis” y que trabajaba en “tres líneas investigativas: un posible rapto por parte de agentes de la temida Dirección General de Contrainteligencia Militar venezolana, un auto secuestro para perderle la pista al régimen de Maduro y un simple secuestro extorsivo llevado a cabo por el crimen organizado…”. Con la constatación del asesinato, la ministra del Interior de Boric expresó “condolencias a su familia y cercanos” y agregó que “seguiremos apoyando la investigación que lleva la Fiscalía de Chile para que este crimen sea plenamente aclarado y castigado con la mayor dureza”.
Todo apunta a que el gobierno de Chile pretende tratar el tema como crimen común, pero no se trata de crímenes comunes pues la realidad objetiva señala su naturaleza política trasnacional y de lesa humanidad (Art. 7.1.h,i,k Estatuto de Roma). La condición de la víctima, las circunstancias de su presencia en Chile, la naturaleza de la dictadura de Venezuela, las imágenes del “operativo de secuestro” con aparente suplantación de autoridad en el video del edificio donde su produjo el secuestro y el asesinato, no permiten la distancia que el presidente Boric y su gobierno pretenden tomar de este caso.
Se trata de un asunto de interés mundial, que ultraja la soberanía de Chile como país independiente y democracia, porque su poder y autoridad han sido violados en su propio territorio. Los efectos del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda urgen la investigación del ejercicio de terrorismo de Estado por parte de la dictadura de Venezuela en territorio chileno. ¿Quién tiene interés en este tipo de crímenes que no sea el detentador del poder que somete al pueblo venezolano? Terrorismo de Estado es producir miedo y ha sido producido en territorio chileno con efectos en Venezuela, en las Américas y en el mundo.
Una persona con posiciones tan notorias en el señalamiento de la violación de derechos humanos como Gabriel Boric, está ahora cuestionado por su silencio respecto a estos crímenes que se han cometido bajo su jurisdicción y que no pueden ser encubiertos bajo su autoridad.
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional