Se desmorona el castillo de naipes plurinacional

Aunque usted no lo crea, la gran mayoría de mis colegas creían, todavía creen, que mientras más gasta el Estado, mejor nos va como país. En síntesis, Arce Catacora y Evo Morales estaban siguiendo la receta que se enseña en la Facultad de Economía: el multiplicador keynesiano

Autores05 de julio de 2024 HUGO BALDERRAMA
Screenshot 2024-07-04 at 10.31.10 PM

Si hay algo que el gobierno ya no puede hacer, es ocultar la crisis económica, ya que sin cuentas nadie se come los cuentos. Varias personas, que no tienen ninguna obligación de entender de economía y política, siempre me hacen la misma pregunta: «¿Cómo llegamos a este punto?».

«Todo es culpa del Movimiento Al Socialismo y Evo Morales», suele ser la respuesta que esperan. Ahora bien, eso no es cierto, pues la crisis económica, política y moral tiene muchos responsables. Pero es mejor recordar algunos hechos concretos.

Desde el 2006, la dictadura del Movimiento Al Socialismo ha impuesto un modelo económico típicamente keynesiano y populista. Un modelo destinado al fracaso, en términos coloquiales, nacido muerto, puesto que no genera riqueza ni productividad para la sociedad, sino, tan sólo, beneficios para aquellos que gozan del «cariño» del Estado, es decir, los enchufados con el poder.

Con los precios del petróleo por las nubes, la fiesta y el derroche parecían eternos. Empero, el 2014 la realidad tocó las puertas, la caída de la cotización internacional de los hidrocarburos le advirtió a Evo que debía terminar con la joda. Obviamente, Morales no iba a aceptar la realidad, había que buscar la forma de continuar con la jarana populista.

Screenshot 2024-01-16 at 1.50.54 AMDinero y derechos de propiedad, una relación olvidada

El 11 de diciembre del 2014, unos días después de manifestar su preocupación por la caída del precio del petróleo, por ende, del gas, Evo Morales dijo: «Bolivia tiene un colchón financiero de 40000 millones de dólares para garantizar la estabilidad económica».

Sabemos que el cocalero no es un hombre de grandes dotes intelectuales, ¿cómo hizo ese cálculo? Fácil, se lo dictaron los «expertos», entre ellos, Arce Catacora, que había consultado.

Los 40000 millones estaban compuestos de la siguiente manera: 15000 millones de Reservas Internacionales, 15000 millones de depósitos privados en el sector financiero y 10000 millones en los fondos de jubilación. Era una obviedad que iban a usar esos recursos como si fueran de libre disponibilidad, La Fatal Arrogancia, que describió el gran Hayek.

Pero ¿los economistas no advirtieron que eso era un error?

No, pues, aunque usted no lo crea, la gran mayoría de mis colegas creían, todavía creen, que mientras más gasta el Estado, mejor nos va como país. En síntesis, Arce Catacora y Evo Morales estaban siguiendo la receta que se enseña en la Facultad de Economía: el multiplicador keynesiano.

Screenshot 2023-09-28 at 10.56.30 PMNi litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

Ahora bien, muchos defensores de la gestión de Morales suelen usar el siguiente dato como argumento: "El PIB de Bolivia pasó de sumar US$9.000 millones cuando asumió el poder Morales a US$40.000 millones en la actualidad. Además, el crecimiento del PIB per cápita en 2005 era de 2,5%, mientras que al cierre de 2018 se ubicó en 2,7%".

No obstante, el Producto Interno Bruto es una ecuación lineal donde si incrementas el Gasto Público todo el indicador se elevará. Básicamente, más gasto estatal, más PIB. Pero acá el gran detalle que no entienden los economistas, en general, y, en particular, los fans de Morales: Las reglas de la matemática no son las reglas de la economía.

Por otra parte, los empresarios tampoco se opusieron al modelo, pues, a nombre de pragmatismo, no dudaron un segundo en hacer cola para recibir su parte del derroche. Miles de empresas se crearon para competir en las licitaciones que el Estado lanzaba. Los ítems eran de lo más diversos, construcción de obras civiles, diseño de prendas, catering para las oficinas estatales y hasta tragos para los grandes festejos. Se volvió a poner de moda hablar de la sinergia entre lo público y lo privado. Los dueños y gerentes de las empresas olvidaron que su deber es servir al público con productos de calidad y precios competitivos, pero no dormir acurrucados con el poder.

Pero hay otros grandes culpables, entre ellos, muchos ciudadanos comunes que esperan que el Estado sea padre de familia, médico de cabecera, gerente deportivo, gestor educativo, institución de caridad y hasta agencia de empleos. Sin embargo, el Estado no es una fuente de los deseos o Santa Claus, es, simplemente, la estructura burocrática destinada a tareas específicas: a) seguridad, b) justicia y c) infraestructura vial (caminos, carreteras y calles).

La crisis está golpeando a todos los bolivianos, fuerte y duro. Espero que ahora reflexionemos y entendamos que solamente hay una forma exitosa de organización social, es aquella sostenida sobre la propiedad privada, los precios libres, la iniciativa privada y la baja presión fiscal.

Screenshot 2024-04-10 at 2.58.55 PMEl Socialismo como (falsa) religión en la isla de las maravillas

perfil hugo balderrama

Screenshot 2024-06-19 at 6.10.52 AM¿Por qué AOC no quiere que Netanyahu hable en el Congreso?
Screenshot 2023-07-07 at 3.41.43 AM¿Por qué todo artista debería oponerse a que este humorista cubano sea encarcelado en su casa?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
El lunes

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email