
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
Autores26/12/2024 Hugo BalderramaEl 26 de octubre de 1959, hace 65 años, en Orinoca, nació Evo Morales Ayma. Hay varias versiones sobre su familia, incluso se le atribuye un padre de origen croata. Su infancia también se pierde entre las mentiras y los burdos intentos de endiosarlo, hasta el propio cocalero tiene varias versiones de su niñez, pues un día relata que fue un pésimo alumno, pero otro se presenta como un eximio estudiante.
Lo cierto es que su único contacto con la «cultura» se da en la Banda Imperial, una de las tantas agrupaciones que se especializan en el bullicio callejero durante los carnavales de Oruro. Es decir, Evo era, simplemente, trompetista de una cofradía de aficionados a la música cuyo único talento era alegrar borracheras. No sería hasta su llegada al Chapare de Cochabamba, año 1984, que saldría a relucir su verdadera y única vocación: El terrorismo callejero.
¿A qué viene este cuento?
Porque muchos de mis compatriotas carecen de algo fundamental para el desarrollo de los países, Cultura democrática. Sin esa estructura de pensamiento los pueblos pueden votar, pero jamás elegir bien. De ahí, que en Bolivia la gente pueda llevar al poder a personas ignorantes, vulgares e inmorales, solamente, impulsadas por el emocionalismo étnico, económico o de género. Algo tipo: Le daré mi voto porque es indígena, pobre y mujer. ¿Ahora entiende la razón por la cual tanto consultor político instruye a sus clientes a disfrazarse de pobre y usar toda la terminología de lo políticamente correcto? Pero las malas decisiones siempre traen consecuencias.
Matando, sí, matando, es la única manera en que Evo Morales llegó y sostuvo el poder. Ya varias veces hablé de los esposos Andrade o del Subteniente Marcelo Trujillo, asesinado con golpes de machete en enero del 2002. Otra de las masacres organizadas por el cocalero, y que le valió una investigación internacional, es el Operativo del Hotel Las Américas.
En esa ocasión, abril del 2009, bajo el pretexto de un intento de magnicidio, perdieron la vida Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Michael Dwyer, quienes recibieron disparos de arma de fuego en la cabeza y espalda. Los sobrevivientes del operativo, Mario Tadic y Elod Tóaso, denunciaron haber sido torturados durante varios días. Además, varios ciudadanos cruceños fueron injustamente encarcelados durante una década, entre ellos, Zvonko Matkovic Ribera, actual miembro de la Asamblea Departamental de Santa Cruz.
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
Fácil: Dictadura
Empero, los opositores no fueron las únicas víctimas de Evo. Después de su monumental fraude y posterior huida a México, Morales ha sido objeto de varias acusaciones de estupro y tráfico humano. Actos que caen en lo grotesco, pero que al jefe vitalicio de los productores de coca del Chapare no parece molestarle y hasta se ufana de ello, como en 2008 cuando declaró: «Yo dije alguna vez que acabo mis años de gestión con mi cato de coca, mi quinceañera y mi charango», o cuando el 2018, en un canal argentino dijo: «Varias chicas quieren tener hijos para mí, porque soy el mejor presidente en la historia de Bolivia».
Todo parece indicar que Generación Evo era, en realidad, una fachada para que, a cambio de favores políticos, Morales tenga acceso a niñas y adolescentes, algo muy similar a lo que hacia Gadafi en Libia durante los años de su dictadura.
En conclusión, Evo no es un líder sindical, tampoco un político, es un delincuente de la peor calaña.
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta