¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Evo, el monstruo de Orinoca
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
Autores26 de diciembre de 2024 Hugo BalderramaEl 26 de octubre de 1959, hace 65 años, en Orinoca, nació Evo Morales Ayma. Hay varias versiones sobre su familia, incluso se le atribuye un padre de origen croata. Su infancia también se pierde entre las mentiras y los burdos intentos de endiosarlo, hasta el propio cocalero tiene varias versiones de su niñez, pues un día relata que fue un pésimo alumno, pero otro se presenta como un eximio estudiante.
Lo cierto es que su único contacto con la «cultura» se da en la Banda Imperial, una de las tantas agrupaciones que se especializan en el bullicio callejero durante los carnavales de Oruro. Es decir, Evo era, simplemente, trompetista de una cofradía de aficionados a la música cuyo único talento era alegrar borracheras. No sería hasta su llegada al Chapare de Cochabamba, año 1984, que saldría a relucir su verdadera y única vocación: El terrorismo callejero.
¿A qué viene este cuento?
Porque muchos de mis compatriotas carecen de algo fundamental para el desarrollo de los países, Cultura democrática. Sin esa estructura de pensamiento los pueblos pueden votar, pero jamás elegir bien. De ahí, que en Bolivia la gente pueda llevar al poder a personas ignorantes, vulgares e inmorales, solamente, impulsadas por el emocionalismo étnico, económico o de género. Algo tipo: Le daré mi voto porque es indígena, pobre y mujer. ¿Ahora entiende la razón por la cual tanto consultor político instruye a sus clientes a disfrazarse de pobre y usar toda la terminología de lo políticamente correcto? Pero las malas decisiones siempre traen consecuencias.
Matando, sí, matando, es la única manera en que Evo Morales llegó y sostuvo el poder. Ya varias veces hablé de los esposos Andrade o del Subteniente Marcelo Trujillo, asesinado con golpes de machete en enero del 2002. Otra de las masacres organizadas por el cocalero, y que le valió una investigación internacional, es el Operativo del Hotel Las Américas.
En esa ocasión, abril del 2009, bajo el pretexto de un intento de magnicidio, perdieron la vida Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Michael Dwyer, quienes recibieron disparos de arma de fuego en la cabeza y espalda. Los sobrevivientes del operativo, Mario Tadic y Elod Tóaso, denunciaron haber sido torturados durante varios días. Además, varios ciudadanos cruceños fueron injustamente encarcelados durante una década, entre ellos, Zvonko Matkovic Ribera, actual miembro de la Asamblea Departamental de Santa Cruz.
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
Fácil: Dictadura
Empero, los opositores no fueron las únicas víctimas de Evo. Después de su monumental fraude y posterior huida a México, Morales ha sido objeto de varias acusaciones de estupro y tráfico humano. Actos que caen en lo grotesco, pero que al jefe vitalicio de los productores de coca del Chapare no parece molestarle y hasta se ufana de ello, como en 2008 cuando declaró: «Yo dije alguna vez que acabo mis años de gestión con mi cato de coca, mi quinceañera y mi charango», o cuando el 2018, en un canal argentino dijo: «Varias chicas quieren tener hijos para mí, porque soy el mejor presidente en la historia de Bolivia».
Todo parece indicar que Generación Evo era, en realidad, una fachada para que, a cambio de favores políticos, Morales tenga acceso a niñas y adolescentes, algo muy similar a lo que hacia Gadafi en Libia durante los años de su dictadura.
En conclusión, Evo no es un líder sindical, tampoco un político, es un delincuente de la peor calaña.
González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado
Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano
La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro
En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela
Sanciones internacionales a los gobiernos paradictatoriales de Brasil, Colombia y México por sostener dictaduras
Son confesos los datos y pruebas aportadas por el embajador de Petro en Venezuela Armando Benedetti respecto al financiamiento de la campaña electoral del actual presidente de Colombia. En todos los casos se trata de hechos públicos y notorios que urgen una actitud firme de la comunidad internacional
El éxito de la política exterior Trump/Rubio y el fin de las dictaduras de las Américas
El ataque a Estados Unidos y a las democracias de las Américas por parte de las dictaduras de Rusia, China, Irán, Corea del Norte, se hace por medio de las dictaduras de las Américas o del socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba están integradas por sus satélites de Venezuela, Nicaragua y Bolivia
Las Christmas son la fiesta amada de los pequeñuelos, cuyos deseos de todo el año van siendo encomendados a este día solemnísimo, en que se entrará el buen viejo Santa Claus por la chimenea de la casa, se calentará del frío del viaje junto a las brasas rojas que se consumen en la estufa, y dejará en el calcetín maravilloso que cada niño pone a la cabecera de su cama, su caja de presentes
De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas
Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido
Incendios descontrolados de grandes proporciones arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles
"Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó a 5, a medida que avanzamos en el área", dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos. "Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso", agregó
Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra