
Algunos prefieren pasar el apagón a la puerta de su hogar en espera de una brisita redentora y hasta hay quien en medio de la noche que es más noche quiere venderte frituras, caramelos, preservativos y sustancias innombrables
Comedia lúcida que nos conduce por los vericuetos de la conciencia de un adicto, que declara enfáticamente, no serlo en absoluto respecto a una serie de adicciones tenidas socialmente por fatales y aún, como objeto de menosprecio, para declarar al cabo, que su adicción tiene que ver con otra cosa
Autores25/09/2023 Redacción KVC Media (Cortesía)Para aquellos que repiten, sin gota de conocimiento, esa frase del castrismo que asegura que en Miami no hay teatro ni cultura, la respuesta la tiene el programa EntreTanto, que produce por KVC Media y se transmite todos los sábados y domingos a las 7:00 pm por la emisora radial ÉXITOS 107.1 FM, redes sociales y plataformas digitales.
En esta edición especial, desde el Miami Hispanic Cultural Arts Center, el periodista y cineasta cubano Luis Leonel León conversa con la actriz y directora Marcia Arencibia Henderson a propósito de su nueva puesta en escena, “El Adicto”. Una obra que, desde las confesiones de un actor, indaga en las adicciones que hoy afectan o rodean a casi todos los seres humanos.
(Fotografía LLL)
El protagonista de la pieza es Christian Ocon, nacido en Nicaragua, pero como él mismo y su directora aseguran, ha sido "adoptado por el teatro cubano en Miami", donde ha brillado en varas obras producidas por agrupaciones cubanoamericanas, a las cuales agradece el "haber logrado hacer teatro".
“El Adicto”, una obra del escritor Cubano Luis de la Paz, bajo la dirección de Arencibia Henderson y con la actuación especial de Ocon, se estrena el viernes 29 y se repite el sábado 30 Septiembre en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, ubicado en el 111 SW 5 Ave, en la ciudad del sol.
(Luis Leonel León (LLL) entrevista a Marcia Arencibia Henderson en su programa Entretanto, sábados y domingos 7:00 pm por KVC Media y ÉXITOS 107.1 FM)
Presentada por Creation Art Center y Thespis Acting Project presentan, esta puesta en escena, según sus creadores, es una "comedia lúcida que nos conduce por los vericuetos de la conciencia de un adicto, que declara enfáticamente, no serlo en absoluto respecto a una serie de adicciones tenidas socialmente por fatales y aún, como objeto de menosprecio, para declarar al cabo, que su adicción tiene que ver con otra cosa".
"¡Eso es! Lo adivina usted. Algo más común de lo que estamos dispuestos a admitir, y cuyas consecuencias, sin embargo, llegan a ser devastadoras, como cualquier otra", según concluye el personaje, muy bien caracterizado por Ocon.
El comunicado de prensa de Creation Art Center y Thespis Acting Project, advierte que "bien se trate de una sesión de AA (Adictos Anónimos) o de una escena teatral, (no olvide apagar su celular, y no vaya a ocurrírsele llamar en medio de la representación al primero que se le ocurra, o de ponerse a revisar los mensajes en su buzón), el diálogo ocasional del actor con el público rubrica la incomunicación del protagonista. La actuación, a cargo de Ocón, siempre en posesión de su papel, comunica la vis trágicómica del texto del dramaturgo, bajo la conducción de Arencibia Henderson".
(Fotografía LLL)
El autor del texto, Luis de la Paz (La Habana, 1956), es un escritor y periodista residente en Miami. Salió de la Isla durante el Éxodo del Mariel, en 1980. Ha publicado en narrativa Un verano incesante, El otro lado, Tiempo vencido, Salir de casa, Del lado de la memoria, La familia se reúne y Al pie de las montañas: memorias del Fuerte. En poesía Imperfecciones del horizonte y De espacios y sombras.
Además, las compilaciones: Reinaldo Arenas aunque anochezca, Teatro cubano de Miami, Soltando sorbos de vida, La floresta interminable: poetas de Miami, Voces femeninas del PEN y Alrededor del teatro en Miami. Relatos suyos están recogidos en Cuentos desde Miami, Palabras para un joven suicida, Viaje One Way y Miami (Un)plugged. Ha sido invitado por la Feria Internacional del Libro de Miami 2023 a presentar su libro de cuentos Por las paredes.
(Fotografía LLL)
Arencibia Henderson es la fundadora de Thespis Acting Project. Esta talentosa cubana, que vivió en la Venezuela libre y luego se radicó en los Estados Unidos, se graduó de la Escuela Nacional de Arte (ENA). En Cuba donde se destacó en la actuación en diferentes espacios. En Miami ha seguido su labor como actriz, productora y directora con obras de sobrada calidad, que han impactado en la crítica y en la aceptación del público que sigue el teatro hispano en la ciudad. Además se ha desempeñado como profesora de artes escénicas y promotora cultural.
Las entradas para “El Adicto” pueden adquirirse directamente en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, ubicado en el 111 SW 5 Ave. La obra se estrena el viernes 29 y se repite el sábado 30 Septiembre a las 8:00 pm.
Algunos prefieren pasar el apagón a la puerta de su hogar en espera de una brisita redentora y hasta hay quien en medio de la noche que es más noche quiere venderte frituras, caramelos, preservativos y sustancias innombrables
No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo"
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
Los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. El sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
La meta es convertir los individuos en masa sumisa, suicida, sin auténticas ambiciones que trasciendan al Estado protector, cegador, silenciador. Hoy la socialdemocracia globalista es su más elevado escenario. Peligro mortal
El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí
En todas las tiranías totalitarias hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron
Este proyecto propone una especie de arqueología documental cinematográfica que abarca desde obras realizadas en los años 60 del siglo XX hasta la actualidad. Repasamos obras de 5 creadores visuales fundamentales de la diáspora cubana
No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela
El doctor José Félix Bentz, presidente del Reial Cercle Artístic, habla del ciclo de películas y conferencias que acogerá su prestigiosa institución del 21 hasta el 25 de mayo
Algunos prefieren pasar el apagón a la puerta de su hogar en espera de una brisita redentora y hasta hay quien en medio de la noche que es más noche quiere venderte frituras, caramelos, preservativos y sustancias innombrables
En una época en la que se desconfía de los símbolos, ¿por qué debería importarnos lo que lleva el Papa? Como dijo una vez el Papa Benedicto XVI, “La belleza no es mera decoración, sino un elemento esencial de la acción litúrgica, ya que es un atributo de Dios mismo y de su revelación”
Mientras claman por los civiles palestinos muertos en Gaza, en Cuba no dicen una palabra acerca de los civiles muertos en Ucrania por los indiscriminados ataques aéreos rusos ni de los miles de niños ucranianos secuestrados y llevados a Rusia para ser rusificados
En 1956 el gobierno del Presidente Fulgencio Batista[xxxiii] ofreció a las autoridades de Tampa asumir el costo de la restauración de la casa de los Pedroso que se mantenía en pie a pesar de haber transcurrido tantos años