Confesiones de un adicto en Miami

Comedia lúcida que nos conduce por los vericuetos de la conciencia de un adicto, que declara enfáticamente, no serlo en absoluto respecto a una serie de adicciones tenidas socialmente por fatales y aún, como objeto de menosprecio, para declarar al cabo, que su adicción tiene que ver con otra cosa

Autores25 de septiembre de 2023 Redacción KVC Media (Cortesía)
Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.42.28 p.m.
#Christian Ocon en El Adicto".LLL, 2023

Para aquellos que repiten, sin gota de conocimiento, esa frase del castrismo que asegura que en Miami no hay teatro ni cultura, la respuesta la tiene el programa EntreTanto, que produce por KVC Media y se transmite todos los sábados y domingos a las 7:00 pm por la emisora radial ÉXITOS 107.1 FM, redes sociales y plataformas digitales. 

En esta edición especial, desde el Miami Hispanic Cultural Arts Center, el periodista y cineasta cubano Luis Leonel León conversa con la actriz y directora Marcia Arencibia Henderson a propósito de su nueva puesta en escena, “El Adicto”. Una obra que, desde las confesiones de un actor, indaga en las adicciones que hoy afectan o rodean a casi todos los seres humanos. 

Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.59.33 p.m.        (Fotografía LLL)

El protagonista de la pieza es Christian Ocon, nacido en Nicaragua, pero como él mismo y su directora aseguran, ha sido "adoptado por el teatro cubano en Miami", donde ha brillado en varas obras producidas por agrupaciones cubanoamericanas, a las cuales agradece el "haber logrado hacer teatro". 

“El Adicto”, una obra del escritor Cubano Luis de la Paz, bajo la dirección de Arencibia Henderson y con la actuación especial de Ocon, se estrena el viernes 29 y se repite el sábado 30 Septiembre en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, ubicado en el 111 SW 5 Ave, en la ciudad del sol. 

Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.58.49 p.m.(Luis Leonel León (LLL) entrevista a Marcia Arencibia Henderson en su programa Entretanto, sábados y domingos 7:00 pm por KVC Media y ÉXITOS 107.1 FM)

Presentada por Creation Art Center y Thespis Acting Project presentan, esta puesta en escena, según sus creadores, es una "comedia lúcida que nos conduce por los vericuetos de la conciencia de un adicto, que declara enfáticamente, no serlo en absoluto respecto a una serie de adicciones tenidas socialmente por fatales y aún, como objeto de menosprecio, para declarar al cabo, que su adicción tiene que ver con otra cosa".

"¡Eso es! Lo adivina usted. Algo más común de lo que estamos dispuestos a admitir, y cuyas consecuencias, sin embargo, llegan a ser devastadoras, como cualquier otra", según concluye el personaje, muy bien caracterizado por Ocon. 

 

El comunicado de prensa de Creation Art Center y Thespis Acting Project, advierte que "bien se trate de una sesión de AA (Adictos Anónimos) o de una escena teatral, (no olvide apagar su celular, y no vaya a ocurrírsele llamar en medio de la representación al primero que se le ocurra, o de ponerse a revisar los mensajes en su buzón), el diálogo ocasional del actor con el público rubrica la incomunicación del protagonista. La actuación, a cargo de Ocón, siempre en posesión de su papel, comunica la vis trágicómica del texto del dramaturgo, bajo la conducción de Arencibia Henderson". 

Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.59.03 p.m.(Fotografía LLL)

El autor del texto, Luis de la Paz (La Habana, 1956), es un escritor y periodista residente en Miami. Salió de la Isla durante el Éxodo del Mariel, en 1980. Ha publicado en narrativa Un verano incesante, El otro lado, Tiempo vencido, Salir de casa, Del lado de la memoria, La familia se reúne y Al pie de las montañas: memorias del Fuerte. En poesía Imperfecciones del horizonte y De espacios y sombras.

Además, las compilaciones: Reinaldo Arenas aunque anochezca, Teatro cubano de Miami, Soltando sorbos de vida, La floresta interminable: poetas de Miami, Voces femeninas del PEN y Alrededor del teatro en Miami. Relatos suyos están recogidos en Cuentos desde Miami, Palabras para un joven suicida, Viaje One Way y Miami (Un)plugged. Ha sido invitado por la Feria Internacional del Libro de Miami 2023 a presentar su libro de cuentos Por las paredes. 

Captura de pantalla 2023-09-24 a la(s) 9.59.13 p.m.(Fotografía LLL)

Arencibia Henderson es la fundadora de Thespis Acting Project. Esta talentosa cubana, que vivió en la Venezuela libre y luego se radicó en los Estados Unidos, se graduó de la Escuela Nacional de Arte (ENA). En Cuba donde se destacó en la actuación en diferentes espacios. En Miami ha seguido su labor como actriz, productora y directora con obras de sobrada calidad, que han impactado en la crítica y en la aceptación del público que sigue el teatro hispano en la ciudad. Además se ha desempeñado como profesora de artes escénicas y promotora cultural.

Las entradas para “El Adicto” pueden adquirirse directamente en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, ubicado en el 111 SW 5 Ave. La obra se estrena el viernes 29 y se repite el sábado 30 Septiembre a las 8:00 pm. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHace 5 horas

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email