El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

El régimen inculcó que delatar es un deber con la patria y la revolución. Y consiguió que reine entre los cubanos el miedo a que cualquiera puede ser un informante

CubaLibre23/08/2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 1.39.39 p.m.

Me dice un periodista independiente, amigo mío, que se siente como si en su casa, en La Habana, viviera en una filial de la Seguridad del Estado, debido a que dos parientes suyos que conviven con él y son partidarios del régimen, averiguan constantemente lo que hace y están al tanto de todos sus movimientos. 

El régimen, desde los primeros años, inculcó que delatar es un deber con la patria y la revolución. Eso ha funcionado como una de sus estrategias de dominación. Ha conseguido que reine entre los cubanos una atmósfera de miedo y desconfianza por el aquello de que cualquiera puede ser un informante. Se desconfía, en muchos casos, hasta de la familia.

En el caso de mi amigo, no es que piense que sus parientes sean capaces de chivatearlo, no cree que lleguen a tanto, pero teme que la policía política los pueda convencer para que colaboren en cualquier maniobra en contra suya. Por ejemplo, que se presten a cambiar su historia personal por una que resulte conveniente al régimen para denigrarlo.

Recordemos que, en los medios al servicio del régimen, cada vez que se refieren a opositores, son presentados, en el mejor de los casos, como personas de pésimo comportamiento social.  

Screen Shot 2023-10-16 at 1.04.21 PMEl Che Guevara: un perdedor convertido en mito

Mi amigo hace muchos años intentó suicidarse para no ir al Servicio Militar Obligatorio. Pero ahora sus parientes dicen que no sabían que fuera por el servicio militar que intentó quitarse la vida, sino porque estaba enfermo de los nervios, producto de que tuvo una adolescencia difícil y de que “andaba con gente rara que lo manipuló en contra de la revolución”, y aseguran que estar en el ejército “lo hubiera enderezado”.

Sus parientes niegan las represalias que sufrió por oponerse al régimen y dicen que todos los tropiezos que tuvo mi amigo se debieron a “su mala cabeza”.  

A menudo a mi amigo, como a otros muchos opositores y periodistas independientes, le cortan la conexión a Internet, a veces durante varios días, pero sus familiares niegan que sea por órdenes de la Seguridad del Estado a ETECSA, dicen que eso es paranoia suya y que “la conexión, por problemas técnicos, está mala para todos”.

No creo que mi amigo exagere con el temor de que, si algún día, el vocero del régimen Humberto López, se refiere a él en el programa televisivo Razones de Cuba, o lo hace algún otro papagayo oficialista, cuenten con los testimonios de sus parientes, asegurando que es un tipo emocionalmente desquiciado, de mala conducta social y “fácil de manipular por el enemigo debido al resentimiento que tiene por los errores cometidos con él por la revolución”.

Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 12.28.36 a.m.La celebración de un sangriento fracaso

Publicado originalmente en Cubanet.

Captura de pantalla 2024-08-17 a la(s) 2.57.20 p.m.Amenaza de la Unión Europea a X, Musk y Trump viola los Derechos Humanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-06 a la(s) 12.17.21 p.m.

El miedo y la inercia hacen una mezcla letal

Luis Cino
CubaLibre06/09/2025

Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela